site logo
  • Está pasando
  • Luchadoras
  • Memoria
  • Opinión
  • Somos
  • La Giganta en acción
  • Contacto
  • ¿Nos apoyas?
Página principal > Está pasando > Tungui, del sedentarismo a primera M40F en el Campeonato de España XCM 2021
25 octubre 2021  |  Por La Giganta Digital

Tungui, del sedentarismo a primera M40F en el Campeonato de España XCM 2021

Tungui_
En el hotel Ayre de Sevilla ha tenido lugar la presentación de Luisa Cuenco Ruíz ‘Tungui’, como nueva incorporación al equipo de las ‘Woman Bike Evolution’, en busca del merecido patrocinio para su éxito deportivo.

TEXTO Y FOTO: Fermín Cabanillas

Tungui, como se la conoce en el mundo de la BTT (Bicicletas Todo Terreno), viene de colocarse la primera en M40F en BBR (Berrea Bike Race) 2021 y ha sido una de las últimas incorporaciones como embajadora de la marca deportiva BRK23.

En su corta vida deportiva, cuentan ya en su haber: primera General femenino en la ‘Ultra maratón Huelva extrema 2019’, primera en el M40F ‘Open de Andalucía Gerena 2019’, primera clasificada pareja mixta ‘Vuelta a Carmona 2020’ o primera M40F en el ‘Campeonato de España XCM 2021’.

Sobre ella

Luisa Cuenco, que llegó al mundo del deporte, buscando nuevos retos y un crecimiento personal, encontró en la bicicleta su medio para desarrollarse deportivamente y un espacio donde crecer de una manera más libre, convirtiéndose en una referencia de evolución y promotora de la práctica del deporte femenino. Llevaba una vida sedentaria y social clásica, atada al tabaquismo durante varios años, hasta que decidió darle un giro a su vida y encontró en el ciclismo, no solo una actividad saludable, sino un espacio de libertad donde conocerse a sí misma, retarse y hacerse más fuerte como persona.

Cuando Tungui se baja de la bicicleta, se pone las botas y el casco de seguridad, porque su éxito deportivo viene apoyado por el laboral. Ingeniera técnica por la Universidad de Sevilla, es coordinadora de Seguridad y Salud en obras eléctricas y Técnica en Prevención de riesgos laborales.

Tiene como objetivos seguir una línea ascendente, conseguir mayores retos, mejorar los resultados y seguir con el crecimiento en las pruebas del ciclismo andaluz y nacional que lleva a cabo, siempre con la premisa de promover la práctica del deporte femenino.

Entre sus metas y sueños, están el participar en la Titan Desert, la Non Stop Madrid-Lisboa 2022 o en la Swiss Epic 2022.

Residente en la localidad sevillana de Gelves, Tungui viene a situarse bajo el paraguas del club femenino ‘Woman Bike Evolution’, para luchar en conjunto en la búsqueda del patrocinio necesario para poder continuar con el crecimiento personal y deportivo que la actividad requiere, dado que en el deporte femenino y a pesar de contar con los éxitos conseguidos hasta ahora, encontrar patrocinio sigue siendo una carrera de fondo. 

Woman Bike Evolution

El club, fundado en 2016, es una derivada de su club raíz, Woman running evolution. Sus precursoras son Paqui González y Toñi Fernández, dos mujeres muy vinculadas al mundo del deporte y creadoras también, de otros clubes similares en el municipio sevillano de Espartinas. Este club, tiene como objetivo principal iniciar a la mujer en el mundo del deporte, dar visibilidad a las enfermedades y trastornos de salud mental y luchar por una total igualdad en el deporte.

Este vínculo entre ambas partes, creará la fuerza necesaria para dar voz al mundo deportivo y espera así conseguir su meta, para que el deporte femenino se vea beneficiado a la hora de conseguir un patrocinio que, en el género masculino, es tan sencillo encontrar.

facebookCompartir
TwitterTweet
FollowFollow us
BBT Bicicleta Todo Terreno Tungui
Noticia anteriorLas mujeres y la literatura
Noticia siguienteIrene Reyes-Noguerol, autora revelación de las letras sevillanas

Comentarios: Sin respuestas

Participa: deja tu comentario Cancelar respuesta

(will not be shared)

Especial 8-M

Especial 8-M

Tu apoyo es importante

Especial Bebés Robados

Especial Bebés Robados

Entradas recientes

  • Una muestra del mejor cine feminista
  • El Festival de Sevilla abre una ventana internacional a la diversidad del talento andaluz
  • El Festival de Sevilla inaugurará su 19ª edición con ‘Los hijos de los otros’ de Rebeca Zlotowski
  • El Festival de Sevilla dedica el Día del Cine Español al presente y al legado de las mujeres cineastas
  • Visibilizando a la mujer en la medicina

Categorías

  • 25N
  • 8M
  • Agenda
  • Bebés robados
  • Caleidoscopio
  • Canal YouTube
  • Chicas salvajes
  • Comunicados
  • Crónica
  • Crónicas
  • Deporte
  • Destacados
  • Editorial
  • En pantalla
  • Está pasando
  • FLFS
  • FLS
  • Imprescindibles
  • La Giganta en acción
  • La Giganta en alerta
  • Luchadoras
  • Memoria
  • Opinión
  • Piqueta
  • Quiénes somos
  • Red Car
  • Reseñas
  • Salud
  • SEFF
  • Tribuna

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Encuentra en La Giganta Digital

Publicaciones mes a mes

Temas

8M (19) 25N (7) Agenda (4) Bebés robados (12) Caleidoscopio (13) Canal YouTube (1) Chicas salvajes (10) Comunicados (5) Crónica (2) Crónicas (3) Deporte (4) Destacados (8) Editorial (10) En pantalla (1) Está pasando (422) FLFS (3) FLS (4) Imprescindibles (4) La Giganta en acción (2) La Giganta en alerta (41) Luchadoras (91) Memoria (171) Opinión (14) Piqueta (19) Quiénes somos (1) Red Car (2) Reseñas (15) Salud (2) SEFF (15) Tribuna (28)
CC - AVISO LEGAL - POLITICA DE PRIVACIDAD - COOKIES - ¿TE ANUNCIAS?