Manuela Díaz Cabezas “La Parrillera” nace en Laguna del Pino (Córdoba) el 11 de diciembre de no sabe qué año.
Microbiografía: www.todoslosnombres.org
Su marido, Miguel López Cabezas «el Parrillero», se echó al monte en 1939 y formó la partida guerrillera de «los parrilleros». Manuela fue su enlace durante unos años, en los que tenía que ir a firmar tres veces al día al cuartelillo. Finalmente la torturan y la rapan al cero para que diga dónde está su marido.
En marzo de 1943 ella y su hermano Alfonso se unen a la partida en el monte, dejando a sus dos hijos con su madre. Manuela estaba embarazada entonces, y pare en la sierra, pero tienen que entregar al niño porque no pueden hacerse cargo de él. El bebé enfermará y morirá posteriormente.
En febrero de 1944 muere Miguel «el parrillero» en un encuentro con la Guardia Civil en el cortijo de «El Tibio» (Fuencaliente). En diciembre del mismo año los detienen a su hermano, a otro compañero y a ella. La llevan a la cárcel de Ciudad Real y después a la de Las Ventas y a los hombres a Carabanchel.
Allí les hacen consejo de guerra y todos son condenados a la pena de muerte. A Manuela se la conmutan por 30 años de cárcel. A su hermano y al compañero los fusilan junto a 14 presos más. Manuela va a la cárcel de Alcalá de Henares, luego a la de Segovia, a la de Guadalajara, y finalmente a la de Alcalá de Henares otra vez. Estando en la cárcel muere su hijo mayor. En 1961 sale en libertad, tras pasar 17 años presa.
Comentarios: Sin respuestas