site logo
  • Está pasando
  • Luchadoras
  • Memoria
  • Opinión
  • Somos
  • La Giganta en acción
  • Contacto
  • ¿Nos apoyas?
Página principal > Memoria > Todos los nombres: Amalia Domínguez de la Rosa
30 noviembre 2018  |  Por La Giganta Digital

Todos los nombres: Amalia Domínguez de la Rosa

Dominguez de la Rosa Amalia_1
Amalia Domínguez de la Rosa nació en Bollullos Par del Condado (Huelva), el 19 de diciembre de 1907.

TEXTO: Jesús Ramírez Copeiro del Villar.

Microbiografía: www.todoslosnombres.org

Hija de una familia terrateniente y de padre abogado, residió en Huelva hasta los veinticinco años. Luego se trasladó a Madrid para sacar unas oposiciones a Estadística en el año 1933. Siendo ya funcionaria conoció a José Enciso Gutiérrez, madrileño, ingeniero industrial y también funcionario de Estadística, con el que contrajo matrimonio civil el 12 de septiembre de 1936. Las circunstancias de la guerra la hicieron moverse hacia Valencia y Barcelona, mientras su esposo era destinado al frente del Ebro. Tras la caída de Cataluña, Amalia y otros parientes pasaron a Francia por La Junquera.

Amalia fue introducida en vagones de carga y traslada en tren, a través de toda Francia, hasta Bar-sur-Seine, una prisión en desuso al sureste de París. Allí la desnudaron, ducharon, despiojaron y hasta la metieron un desinfectante en la boca. Cayó enferma de tifus pero gracias a un familiar francés que la reclamó, Marie Desbrest, a la sazón profesora de inglés, pudo salir de la prisión e irse con ella a su casa en Lons-le-Saunier, en el Jura, cerca de la frontera suiza.

Su marido, José Enciso, que se hallaba internado en el campo de Argelès-sur-Mer, también fue reclamado y pudo reunirse con ella. El matrimonio se puso a trabajar para pagar los gastos de manutención: José dando clases de matemáticas a los niños y también de ajedrez, y Amalia cosiendo y bordando. Se apuntaron en las listas para viajar a México, pero no lo consiguieron al no pertenecer a ningún partido político.

Les tocó ver la llegada de las tropas alemanas a la ciudad, pero no les causó problema alguno. Aprovechando que Amalia se había quedado embarazada decidieron regresar a España a finales de 1940, pero antes se casaron por la iglesia en Lons-le-Saunier. Según el salvoconducto expedido por el consulado de España en Lyon y que conserva su hija, el matrimonio atravesó la frontera española de Portbou el 6 de noviembre de 1940.

Una vez en Madrid, Amalia dio luz a una niña llamada Marita y José Enciso pasó un tiempo en la cárcel. Ambos fueron depurados y apartados de la Administración. Amalia Domínguez vivió en San Sebastián, Puerto de Santa María y Gijón debido al nuevo trabajo de su esposo. Falleció en Madrid el 25 de noviembre de 1995.

facebookCompartir
TwitterTweet
FollowFollow us
Amalia Domínguez de la Rosa Bollullos Par del Condado Huelva TLN Todos los nombres
Noticia anteriorTracy Chapman, susurrando la revolución
Noticia siguienteAida de la Fuente, revolucionaria y antifascista

Comentarios: Sin respuestas

Participa: deja tu comentario Cancelar respuesta

(will not be shared)

Especial 8-M

Especial 8-M

Tu apoyo es importante

Especial Bebés Robados

Especial Bebés Robados

Entradas recientes

  • Una muestra del mejor cine feminista
  • El Festival de Sevilla abre una ventana internacional a la diversidad del talento andaluz
  • El Festival de Sevilla inaugurará su 19ª edición con ‘Los hijos de los otros’ de Rebeca Zlotowski
  • El Festival de Sevilla dedica el Día del Cine Español al presente y al legado de las mujeres cineastas
  • Visibilizando a la mujer en la medicina

Categorías

  • 25N
  • 8M
  • Agenda
  • Bebés robados
  • Caleidoscopio
  • Canal YouTube
  • Chicas salvajes
  • Comunicados
  • Crónica
  • Crónicas
  • Deporte
  • Destacados
  • Editorial
  • En pantalla
  • Está pasando
  • FLFS
  • FLS
  • Imprescindibles
  • La Giganta en acción
  • La Giganta en alerta
  • Luchadoras
  • Memoria
  • Opinión
  • Piqueta
  • Quiénes somos
  • Red Car
  • Reseñas
  • Salud
  • SEFF
  • Tribuna

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Encuentra en La Giganta Digital

Publicaciones mes a mes

Temas

8M (19) 25N (7) Agenda (4) Bebés robados (12) Caleidoscopio (13) Canal YouTube (1) Chicas salvajes (10) Comunicados (5) Crónica (2) Crónicas (3) Deporte (4) Destacados (8) Editorial (10) En pantalla (1) Está pasando (422) FLFS (3) FLS (4) Imprescindibles (4) La Giganta en acción (2) La Giganta en alerta (41) Luchadoras (91) Memoria (171) Opinión (14) Piqueta (19) Quiénes somos (1) Red Car (2) Reseñas (15) Salud (2) SEFF (15) Tribuna (28)
CC - AVISO LEGAL - POLITICA DE PRIVACIDAD - COOKIES - ¿TE ANUNCIAS?