TEXTO: Rafael Calero Palma (escritor y poeta). Emily Dickinson, escribiendo estas palabras al amanecer: no es que morir nos duela tanto, lo que de verdad duele es la vida. Marianne Moore, reinventando las reglas del arte poético. Sylvia Plath, aguantando entre sus dedos una caja de somníferos antes de intentar suicidarse. Anne Sexton, imaginando un […]
Remedios Varo, entre lo sagrado y lo profano
«Divertida, lista, lectora empedernida y que sabía más de ciencia que los científicos». Estas palabras las escribió la escritora Janet A. Kaplan, autora de la biografla Viajes inesperados: el arte y la vida de Remedios Varo (1988), a propósito de la pintora española más venerada en México y casi desconocida en su propio país de […]
Marianne Moore, construyendo un lugar para lo auténtico
“A mí también me desagrada: hay cosas más importantes que esta fruslería”. TEXTO: Rafael Calero Palma (escritor y poeta). Con este verso comienza “Poesía”, probablemente el poema más popular de todos los que escribió, en una larga vida dedicada a las letras, la poeta, crítica literaria, traductora y editora estadounidense Marianne Moore, sin ningún género […]
Emily Dickinson, la muerte tiene forma de poema
El día quince de mayo de 1886 murió en Amherst (Massachussets) Emily Dickinson. Había nacido en esa misma localidad, el día diez de diciembre de 1830. Tenía cincuenta y cinco años y padecía una enfermedad renal conocida con el nombre de Enfermedad de Bright. Tras el funeral, que se celebró en la propia vivienda de […]