La vida de Ilse Weber fue tan terrible y dramática y estuvo tan impregnada de dolor y de muerte que si la viéramos en la pantalla de un cine, pensaríamos que esas circunstancias, las que rodearon su vida y las vidas de sus seres queridos, excedieron, con mucho, la propia realidad. Pero no, la realidad, […]
Nina Simone, voz de terciopelo azul
TEXTO: Rafael Calero Palma (escritor y poeta). / ILUSTRACIÓN: Andrea Gestal González. Nina Simone, voz de terciopelo azul, cántame otra vez tu canción, tu canción negra, tu canción hembra exuberante de senos poderosos y pubis húmedo, tu canción triste y blasfema impregnada de fuego y magia, tu canción hija bastarda del África más profunda, de […]
María Teresa León, melancolía en la memoria
En el interesantísimo grupo de mujeres que brillaron con luz propia en el panorama cultural español de los años veinte y treinta de este siglo, y en buena parte de los años del exilio, —destaca por su singularidad— la figura de María Teresa León, autora de una de las prosas más hermosas y cuidadas de […]
Julia Gay en Barcelona
TEXTO: Rafael Calero (escritor y poeta). / ILUSTRACIÓN: Andrea Gestal González. Este poema nace en marzo de 1999. Viajamos en tren hacia Granada. La radio anuncia la muerte del Poeta. La poesía es una autopista de peaje. Algunos días más tarde leo estos versos suyos Donde tú no estarías si una hermosa mañana con música […]
Ani DiFranco, contadora de historias, bicho raro
Desde la portada de su primer disco, grabado en 1990, una mujer de veinte años, con el pelo rapado al uno, miraba de soslayo a la cámara con unos ojazos hermosos y profundos, rebosantes de inteligencia y humanidad. Esa mujer, que respondía al nombre artístico de Ani DiFranco, pero cuyo nombre real era Angela María […]
Aida de la Fuente, revolucionaria y antifascista
Hace unas semanas, el cantautor asturiano Nacho Vegas (Gijón, 1974), publicó el séptimo disco de su carrera, titulado Violética, editado por Marxophone. TEXTO: Rafael Calero (escritor y poeta). / ILUSTRACIÓN: Andrea Gestal González. El álbum, que se ha publicado en el formato de doble CD y en el de triple vinilo, contiene dieciocho canciones, que […]
Lydia Lunch, ruido y anarquismo
“La poesía no viene del placer sino del dolor”. La mujer que hizo esta afirmación se llama Lydia Lunch. Durante un tiempo fue la figura más revolucionaria del arte neoyorquino. TEXTO: Rafael Calero (escritor y poeta). / ILUSTRACIÓN: Andrea Gestal González. Desde mediados de los años setenta, ha sido cantante, poeta, novelista, fotógrafa, actriz, guionista, […]
El sueño europeo de Fátima
TEXTO: Rafael Calero (escritor y poeta). A veces la vida solo te da a elegir entre lo malo y lo peor. Dennis Lehane La conocí en el puerto una noche de verano. Yo había ido a tomar una cerveza a uno de los muchos locales de moda que ahora abundan en esa zona de […]
Berta Piñán, ampliando los límites del mundo
No sé si es algo casual pero en los últimos años la poesía que más me emociona, la que más me interesa, la que me resulta más original y en la que encuentro más fuerza lírica, en definitiva, la poesía que más me gusta, es la poesía escrita por mujeres. TEXTO: Rafael Calero (escritor y […]
Federica Montseny, anarcofeminismo en lucha
La historia personal de Federica Montseny Mañé corre paralela a la del anarcosindicalismo español y a la de la CNT, la organización en la que militó durante toda su vida. La una no se entendería sin la otra y viceversa. Porque esta mujer, de apariencia frágil pero fuerte como el metal, muy a su pesar, […]