La programación de la 17 edición del Festival de Sevilla sigue apostando por el cine hecho por mujeres. He aquí una selección de títulos donde nosotras y nuestras historias son las protagonistas.
Sección oficial
Detrás del seudónimo. Christina Rosenvinge interpreta en ‘Karen’ a Karen Blixen, mujer libre y aventurera, autora de ‘Memorias de África’.
Escapar del yugo. En ‘Fanny Lye Deliver’d’ acompañamos en el proceso de liberación a Fanny, ama de casa en la puritana Inglaterra de 1657.
‘Ammonite’ amor a escondidas. Mary Anning (Kate Winslet) es paleontóloga y recibe el encargo de ayudar a Charlotte (Saoirse Ronan).
Nuevas Olas No Ficción
Lucha obrera en femenino. ‘Nación’ es una cinta sobre la lucha inconclusa de las mujeres gellegas de la fábrica de cerámica de A Pontesa.
Las Nuevas Olas
‘Pa’tras ni pa’ tomar impulso’. El baile flamenco teje el camino hacia el vacío que emprende Carmen cuando cruza el océano a Buenos Aires.
‘Honey cigar’, el despertar. Con 17 años, Selma se da cuenta de que vive en una sociedad patriarcal, sus fantasías se dan de bruces con la realidad.
Historias Extraordinarias
Animación y denuncia. ‘My favourite war’ película animada sobre adoctrinamiento soviético a través de los recuerdos de la propia directora.
Cosas de hermanas. Tras estar un año desaparecida, Kelly, llama a la puerta de su hermana Lauren en ‘Wildfire’.
‘El arte de volver’. Macarena García es Noemí, una joven actriz a la que acompañamos en su vuelta a Madrid tras una larga estancia en Nueva York.
Ciclo
Pionera Cecilia Mangini. Ciclo homenaje a todo un referente del cine italiano y de la no ficción con una lúcida y comprometida trayectoria.
Revoluciones Permanentes
‘Tal día hizo un año’. Larissa y sus gemelos llegan desde Alemania a la casa aislada, y llena de tensión, de su suegra y su cuñada.
Etiqueta genérica
Cultura como vía de escape. ‘Mujereando’ es un documental sobre un grupo de mujeres sin hogar que encuentran una salida en el teatro.
Comentarios: No hay comentarios