Unas 200 personas se concentraron este lunes en Plaza Nueva, al igual que ocurría en el resto de localidades a nivel nacional, para rechazar la calificación inicial de la Fiscalía, que tipifica el delito como abuso sexual y no como violación, en el caso que se juzga estos días en la Audiencia Provincial de Barcelona.
Durante más de una hora, personas de todas las edades mostraron su solidaridad con la víctima de la manada de Manresa frente al Ayuntamiento sevillano, con pancartas, megáfono y al grito de ‘No es abuso, es violación. Nosotras sí te creemos’. Convocadas por las organizaciones feministas, antes de las 8 de la tarde eran unas 50 y al terminar, unas 200. Les unía el rechazo a la calificación inicial de la Fiscalía, que considera que se trata de un caso de abuso sexual y no de agresión sexual o violación, al entender que no medió violencia o intimidación. Un argumento que ya usó en su momento la Audiencia de Navarra en el caso de la manada de Pamplona, y que ha corregido ahora la sentencia del Supremo.

Los hechos se remontan al 29 de octubre de 2016 en la localidad de Manresa, durante un botellón en una antigua fábrica. Seis jóvenes se turnaron para violar a la víctima, que tenía 14 años y se encontraba en estado de embriaguez y sin capacidad de reacción, según la Fiscalía. El séptimo implicado se quedó mirando mientras se masturbaba.
La Fiscalía, que no descarta elevar los cargos de agresión, solicita penas que van desde los diez años de prisión hasta los 19 años y seis meses para los seis acusados, y para el séptimo, que solo está acusado de un delito de omisión de socorro, una multa de 4.320 euros.
Comentarios: 1 reply added