Con más de 15 años de experiencia en el mundo del marketing digital, Susana Albares es actualmente fundadora y directora de Marketeros de hoy la revista digital sobre marketing digital, social media y emprendimiento destinada a aportar contenido de valor a profesionales y apasionados del marketing y los negocios online. Esta profesional, de gran experiencia, se pasa por La Giganta digital para acercarnos y ayudarnos a comprender el concepto SEO como una técnica de visualización fundamental para cualquier empresa o profesional en la red.

El concepto de SEO (Search Engine Optimization) –lo que en español sería optimización para los motores de búsqueda–, apareció a mediados de los años 90, cuando empezaban a tener auge las páginas web. Los buscadores ya existían y los webmasters de entonces empezaron a ver la importancia de que sus páginas estuvieran indexadas. Ahí empezó el SEO técnico.
Pero, en realidad, ¿qué es SEO y por qué lo necesitamos? Susana Albares lo tiene claro: “El SEO es una técnica que incluye acciones digitales dentro de una página web y en todo Internet y que tiene como objetivo mejorar los resultados orgánicos en los buscadores”. De forma práctica, apunta, “cuando haces una búsqueda en Google ¿cuántas veces vas a la segunda página de resultados? Casi nunca, como casi todos los usuarios. Por eso es necesario el SEO, para poder estar lo más arriba posible en ese ranking de búsquedas para que tus posibles clientes te encuentren fácilmente”.
El SEO es, además, una especialidad dentro del Marketing Digital que cada vez tiene más relevancia a nivel mundial. España es uno de los países europeos con mejores profesionales SEO y, aquí, las ciudades referentes son Alicante, Valencia, Madrid y Barcelona. Desde Marketeros de Hoy quieren añadir Sevilla a esa lista y por eso se han aliado con los mejores para organizar la I Edición del Máster SEO en la capital hispalense. “Tenemos buenos profesionales SEO en esta ciudad pero queremos que Sevilla sea una ciudad referente en cuanto a profesionales de posicionamiento en buscadores”, insiste Albares.

Si no estás en los primeros puestos… eres transparente
La I Edición del Máster SEO que organiza Marketeros de Hoy con Webpositer Academy empieza el 28 de marzo y termina a primeros de octubre. Las clases serán en las instalaciones de la Fundación ONCE en la Cartuja en las tardes de algunos jueves, de los viernes y las mañanas de los sábados. Y todos los que se matriculen con el código BECASEOMKHSEVILLA tendrán un descuento importante. Para una información más detallada, se puede encontrar en: Marketeros de Hoy y Webpositer Academy.
En cuanto al contenido, se trata de un máster de SEO Técnico, eminentemente práctico y actualizado a lo que los buscadores requieren, porque los profesores son profesionales que se dedican a ello cada día. Se explican las últimas tendencias de Internet y los cambios frecuentes que se producen en los algoritmos de Google. Además, con un programa muy completo, está diseñado para que el alumnado controle cada fase del SEO a la que se enfrenta un proyecto o empresa.
La motivación para hacer un máster es que, hoy en día, las empresas, los profesionales y las personas están en Internet: es una realidad. Sin embargo, de nada sirve si no aparecemos en los resultados de los buscadores.
Las enseñas están demandando profesionales con una avanzada formación SEO para estar en lo mas alto de Google, «porque la competencia es altísima y si no estás en los primeros puestos… eres transparente», reconoce Albares. Tanto si eres un profesional de Marketing Digital, que quieres especializarte en SEO, como si eres un emprendedor con tu propio proyecto, cursar un máster de calidad, especializado en el posicionamiento en buscadores es una inversión segura, una diferenciación frente a la competencia y una formación en un área muy demandada por las empresas.
Asimismo, lo que diferencia esta formación de otras, es que este máster es 100 % SEO, no como otros más genéricos del Marketing Digital donde se trata, como mucho, en un módulo. Por otra parte, los profesores son profesionales que se dedican a ello en su actividad diaria, por lo que las clases y el temario son muy prácticos, con la experiencia de estrategias y técnicas que están funcionando. Ofrece, además, una bolsa de empleo real para el alumnado que curse presencialmente la formación. “En este máster se prepara de verdad a los profesionales que quieren trabajar en SEO”, asegura Albares.
Sin género
La sensación de que existen pocas mujeres profesionales SEO es la misma que con otros sectores. “Las mujeres, en general, tenemos menos presencia laboral o menos visibilidad que los hombres. Pero esto ocurre en el SEO, en el Marketing Digital, en los deportes, en la política…”, aduce la directiva, para quien mujeres destacables en este terreno hay muchas; sin embargo, “en SEO me gustaría mencionar a MJ Cachón, por su visibilidad. Podemos seguirla en muchos congresos, y ponencias, aunque seguro que hay más mujeres muy buenas a quienes no conocemos”. En Sevilla, añade, “tenemos a excelentes mujeres profesionales de Marketing Digital como Keka Sánchez, Dolores Vela o Teresa Suárez, entre otras, pero no están especializadas en SEO”.
El SEO, no obstante, no tiene género. Según Albares, “hablamos de posicionamiento de sitios web en Internet. Es una metodología que puede aprender todo el mundo. Aún así, sería interesante que las mujeres dieran un paso al frente y desarrollen su capacidad en este sector mediante la formación y, como consecuencia, el aumento de su visibilidad”.

Conceptos claves encadenados
Grosso modo, Marketing Digital son «todas las acciones de marketing que desarrollamos para un proyecto (empresa o marca) y que se desarrollan en Internet. El SEO, las redes sociales, los blogs, los anuncios… todo eso es parte del Marketing Digital».
Los motores de búsqueda ya están en nuestra vida cotidiana: «En cada una de las aplicaciones digitales que utilizamos y que tienen un buscador. Por supuesto, el que más utilizamos es Google, que es donde vamos a preguntar todas nuestras dudas. Por tanto, no hay que hacer ningún esfuerzo en introducirlos. La digitalización nos los trae a casa».
Hay más de 200 factores SEO que influyen en el posicionamiento de una web: «Las url’s amigables, el buen uso de las palabras clave, que los profesionales sepamos interpretar la intención de búsqueda del usuario…».
Asimismo, Google descubre constantemente «millones de páginas web (rastreo), recopilando y ordenando (indexación) según su relevancia en satisfacer las demandas de información de los usuarios».
Google intenta, también, reproducir los procesos de la inteligencia humana mediante sus algoritmos (inteligencia artificial) «para así poder reproducir las intenciones de búsqueda mas adecuadas; aprende de cada click que damos en los resultados y recopila información añadiendo o favoreciendo criterios y factores que afectan al SEO».
Y lo más importante, en cuanto al concepto que nos interesa, como si fuera la última pieza del puzle, concluye Albares: “En cualquier proyecto con presencia en Internet, hay que hacer SEO para que tu proyecto, empresa u organización sea visible en Google: si no apareces en los primeros resultados, eres invisible. ¿No te parece una razón de peso para saber SEO?”.
Comentarios: 1 reply added