La Asamblea Feminista Unitaria de Sevilla AFUS organiza una serie de acciones para este 8 de marzo, ante la creciente ofensiva machista y el retroceso en derechos
Las acciones culminarán con una huelga laboral, de cuidados y de consumo
Del 2 al 8 de marzo, la AFUS ha convocado actividades en las distintas Comisiones y Grupos de trabajo, durante una semana cuyo pistoletazo de salida será el domingo 1 de marzo, con la acción “Nos comemos el patriarcado”, comida compartida y taller de pancartas, en la Alameda de Hércules a las 13 h. El resto de la programación queda como sigue, según el cartel facilitado junto a un comunicado de prensa.
Lunes 2: Charla LGTBQ, Colectivo Revueltas y Orgullosas.
Martes 3: “Puticarnaval, contra el estigma, quítate la máscara”, Colectivo Prostitutas de Sevilla, Espacio Akelarre 20h.
Miércoles 4: “Airea tus derechos”: Mas feminismo, más y mejor democracia. Nuestra Voz en el Parlamento: “Er violador en tu camino” (versión andaluza). Triángulos re significativos sobre igualdad y diversidad sexual. Parlamento de Andalucía 17 h.
Jueves 5: “Cuidados también es trabajo”. Charla Colectivo Trabajadoras del Hogar. Espacio Akelarre 18,30h.
Viernes 6: “Migrando a pecho abierto”. Plaza Nueva 18h. “Racistadas”. Conversatorio y “Poetry Jam Feminista decolonial”. Espacio Akelarre 20 h.
Sábado 7: “La Información es Poder” Mesas informativas. Mercados de Sevilla 10 h. “Otra forma de consumo es posible” Intercambio de ropa. La Campana 17 h.
Huelga feminista 8M
La AFUS convoca a la Huelga de trabajo asalariado de 24 horas, «porque la brecha salarial sigue siendo de un 24 por ciento y porque son las trabajadoras de los servicios más feminizados y racializados quienes con contrato o sin contrato y sueldos precarios trabajan en domingo sin derecho a ocio ni a conciliación».
También hacen un llamamiento a la Huelga del trabajo de cuidados de 24 horas, «porque son las mujeres y las niñas quienes continúan realizando las tres cuartas partes de los trabajos de cuidados sin salario ni reconocimiento». Y a la Huelga de consumo, «en solidaridad con las mujeres que ese día no podrán hacer huelga y en lucha contra un sistema económico con el sólo objetivo de obtener beneficios pasando por encima de la salud y la calidad de vida de las trabajadoras o de la propia continuidad de la vida en el planeta».
El 8M hay prevista una manifestación a las 12,30h que saldrá desde la Torre Pelli, hacia el Palacio de San Telmo. Un recorrido «accesible para mujeres con diversidad funcional», puntualizan. La Batucada de Mujeres Yemu Yemba y Batucada Trans irán acompañando la manifestación, que también contará con actuaciones de mujeres actrices del TNT. Ukhhulukhalukhu 300 Niños y niñas de conservatorios, actuarán al final de la manifestación a favor de la igualdad y la diversidad.
Asambleas abiertas
La AFUS ha celebrado asambleas abiertas a todos los colectivos feministas de Sevilla, para organizar de forma unitaria la huelga feminista y todas las actividades previstas para los 8 días de revuelta previos al 8M. Reconocen que «ha sido un proceso de trabajo intenso y colaborativo, creativo e innovador, apasionado y combativo, que en sí mismo pensamos que vale la pena dar a conocer».
«Han sido tres asambleas abiertas con un alto nivel de participación de colectivos y personas implicadas, que han dado lugar a cinco comisiones que reflejan los ejes temáticos de la huelga feminista (cuidados, cuerpos, laboral, consumo, migradas y racializadas), además de otros 4 grupos encargados de los aspectos logísticos (manifiesto, recorrido manifestación, diseño cartel y fiesta), proponiéndose el ecofeminismo como referente ético transversal. Han sido sesiones semanales de comisiones y grupos, más las asambleas generales, que, con innovadora pedagogía y énfasis en los cuidados mutuos, han generado un clima de trabajo dialogante y amable, pese a las múltiples tareas y perspectivas», explican.
El resultado ha sido «un amplio espacio en el que hemos participado activamente mujeres muy diversas, en nuestras situaciones personales y profesionales, en nuestros recorridos vitales, en nuestras opciones sexuales, en nuestros orígenes y en nuestros puntos de vista feministas, mujeres con o sin hijos, profesoras, administrativas, sindicalistas, empleadas de hogar o ‘kellys’, con diversidad funcional, autóctonas, migradas y racializadas, heteros, lesbianas o trans, más y menos jóvenes, ecofeministas o pro derechos, antiguas y nuevas feministas, etc. Las mujeres con diversidad funcional vamos a la huelga del 8M porque también va con nosotras. Por tener unos cuerpos no normativos, se nos invisibiliza como mujeres y se nos discrimina en todos los ámbitos. Al mismo tiempo, la violencia de todo tipo que se ejerce hacia nosotras rompe las estadísticas al ser tan generalizada y profunda, condicionando nuestras vidas. Además, no somos ajenas a la lacra que supone el sistema patriarcal para todas las mujeres del mundo».
Feminismo diverso, plural e inclusivo
Participan en Asambleas, Comisiones y Grupos de Trabajo: AFUS. Asamblea Feminista Unitaria Sevilla, Cafés Feministas de Aljarafe, Cafés Feministas Sevilla, Colectivo de Mujeres Aljarafe, CPS. Colectivo Prostitutas de Sevilla, Disidencias Del Sur, Encuentro de Mujeres de Montequinto, Kellys, Trabajadoras del Hogar, Fridays FF Salmorejo Rebelde, Herederas de Salem, La zotea Morá, Mujeres Diversas de la Tierra, Revueltas y Orgullosas. LGTBIQ, Comité Women Defend Rojava Sevilla, Vía Andalucia. Div. Funcional, Azaar. Div. Funcional, Acción En Red, Amnistía Internacional Sevilla, APDHA. Asociación Pro DDHH Sevilla, ATA. Asociación Transsexuales Andalucía, DeFrente. LGTB, Entrepueblos, CGT, USTEA.
Apoyan/Colaboran: Batucada Mujeres Yemu Yemba, Batucada Trans, Lanómina, Tramayol, Mujeres Supervivientes, Espacio LaBarqueta, Akelarre, La Sin Miedo, La Insumisa, La casa despierta, Jartura, Casa del Pumarejo, Sodepaz, TNT, Profesores y estudiantes de conservatorios del proyecto Ukuhlukahluka.
Comentarios: Sin respuestas