site logo
  • Está pasando
  • Luchadoras
  • Memoria
  • Opinión
  • Somos
  • La Giganta en acción
  • Contacto
  • ¿Nos apoyas?
Página principal > Está pasando > Memoria de Sarajevo por Aurora Gilabert
16 mayo 2018  |  Por Juana Vázquez Torres

Memoria de Sarajevo por Aurora Gilabert

Dossier Exposicion Ok-01
“Memoria de Sarajevo” es una muestra de fotografías inéditas realizadas en agosto de 1992 por la periodista Aurora Gilabert. Puede visitarse, hasta el 27 de mayo, en la Casa de la Provincia.

Con 25 años, esta reportera viajó a la capital bosnia para contar el horror de la guerra, para ser testigo de lo que allí acontecía y lanzar un mensaje de paz. Realizó crónicas para Canal Sur Radio, donde trabaja desde 1991. Y captó imágenes con su cámara Nikon. Tras regresar del conflicto, Aurora guardó en una caja su trabajo fotográfico, más de 1.000 diapositivas y cerca de 400 fotos en blanco y negro. 25 años después afronta el reto de mostrar estas imágenes inéditas.

La exposición consta de 40 fotografías en blanco y negro y color en formato 30 x 40 y de un audiovisual con otras imágenes y algunas de las crónicas radiofónicas que Aurora Gilabert realizó durante los 40 días de estancia en el cerco de Sarajevo. “Pensé que estas fotos no interesarían a nadie, pero mi amigo Javier Pascual me hizo ver que no era así. Que quizás no eran instantáneas de gran calidad pero sí decían cosas de algo que ocurrió a las puertas de España, en mitad de Europa”, comenta Aurora. “En este proceso de mirar las fotos que hice 25 años atrás, hay un momento increíble: cuando Tomás Díaz Japón me escanea los negativos en blanco y negro, y me enseña las fotos en su enorme pantalla de ordenador. Solo las había visto en contactos, casi en miniatura. Entonces los recuerdos, los olores y las sensaciones volvieron de repente”.

Así recuerda Aurora aquellos momentos: “En el cerco de Sarajevo en agosto de 1992, encontré lo peor y lo mejor del ser humano, sin refinaciones, en bruto, con impacto directo en el corazón. Nunca me había planteado la muerte, el hecho ineludible de que un buen día, sin más, llega la muerte y no hay nada, absolutamente nada en el mundo que lo evite, porque es la ley de la propia vida. Y ese vacío que se abre en los pies, para aprender a ser astronauta de la vida y de la muerte. En el fondo, me creía que aquello se podía parar. Que sin testigos internacionales, que sin prensa independiente, la guerra iba a ser más larga, más atroz. ¡Cuánta paz buscaba dentro de mí, luchando fuera contra la guerra! Pero entonces, veía valentía, donde había cierta cobardía para tirarme a la piscina de mis agitadas aguas interiores. Sin aquella experiencia no sería la mujer que soy ahora”.

RELACION DE FOTOGRAFIAS EXPOSICION “MEMORIA DE SARAJEVO”

-Manos rojas sobre cristales. Blanco y Negro. Título: AYUDA
-Casco azul. Blanco y negro. Título: TRAS LA ALAMBRADA
-Bombardeo. Color. Título: GUERRA EN EUROPA
-Cámara de TV trabajando. Blanco y Negro. Título: FILMANDO MUERTE
-Civiles llevando un camilla con un herido. Color. Título: ¡SÁLVALO!
-Llegada de herida en una ambulancia a Urgencias. Color. Título: URGENCIAS
-Limpieza de camillas en los alrededores de la morgue. Color. Título: LIMPIEZA
-Reparto de agua en la calle. Color. Título: SED
-Cocina ciudadana en la calle. Color. Título: COCINA EN LA CALLE
-Madre e hija en la calle en la zona de cocinas callejeras. Color. Título: CON MI MAMÁ
-Hombre con maletín en la calle. Blanco y Negro. Título: ¿A TRABAJAR?
-Cola de autobús. Blanco y Negro. Título: ESPERANDO UN DESTINO
-Mercado. Color. Título: DÍA DE MERCADO
-Mujer sentada en un escaparate roto. Color. Título: ESCAPARATE
-Periodistas en rueda de prensa en la sede del gobierno bosnio. Blanco y Negro. Título: VERSIÓN OFICIAL
-Imagen de un anciano asesinado en la morgue. Color, Título: EN LA FRENTE
-Hombre cruzando una calle desierta. Blanco y Negro. Título: YO CRUZO
-Niños jugando en un coche tiroteado. Color. Título: LA PANDILLA
-Cadáveres en la morgue. Color. Título: LA MORGUE
-Imagen de cementerio musulmán. Color. Título: MI QUERIDO CEMENTERIO
-Un remolque donde se transportan heridos y cadáveres. Color. Título: SÁBANA SANTA
-Imagen de un herido de guerra con amputación. Color. Título: NO ME ENFOQUES
-Imagen de niño amputado. Blanco y Negro. Título: DIME QUE ESTOY GUAPO
-Imagen de heridos a la puerta del hospital. Título: ESPARADRAPO EN EL ALMA
-Sutura en la cabeza a un herido. Color. Título: COSIENDO PENSAMIENTOS
-Niño y muñeca en un banco de piedra. Blanco y Negro. Título: ABANDONADOS
-Familia en su casa con un lanzagranadas. Color. Título: COMO MI PAPÁ
-Cascos azules armados en un hospital. Color. Título: DE PERFIL
-Puesto de francotirador. Blanco y Negro. Título: SNIPER
-Hombre protegiéndose tras un árbol de las balas. Blanco y Negro. Título: POR DONDE VIENEN LOS TIROS
-Mujer en una calle de Sarajevo con flores en memoria de fallecidos por granada de mortero. Color. Título: ¿CAERÁ OTRO MORTERO?
-Familia de refugiados en una escuela de la ciudad. Blanco y Negro. Título: REFUGIADOS EN LA ESCUELA DE TITO
-Cámara de TV filmando en una calle. Blanco y Negro. Título: FILMANDO VIDAS
-Operarios arreglando un techo de una habitación bombardeada. Blanco y Negro. Título: ARREGLANDO LO IMPOSIBLE
-Mujer sola sentada en la zona de cocinas de calle. Color. Título: EN LA SOLEDAD
-Imagen de la calle desde un bajo destruído. Blanco y Negro. Título: LOCAL COMERCIAL
-Imagen de un edificio bombardeado reiteradamente. Blanco y Negro. Título: ESPEJO
-Contraluz de un hombre en una plaza destruida. Blanco y Negro. Título PANORÁMICA
-Control de milicianos en una calle. Blanco y Negro. Título: CONTROL
-Dos niños en la ventana. Blanco y Negro. Título: ASOMADOS A LA VIDA

La Exposición ‘Memoria de Sarajevo’ puede visitarse hasta el 27 de mayo en la Casa de la Provincia (Plaza del Triunfo, 1), de martes a  domingo de 10 a 14 y de 18 a 21 horas. Organizada por la Asociación de la Prensa de Sevilla y la Diputación de Sevilla.

facebookCompartir
TwitterTweet
FollowFollow us
APS Aurora Gilabert Casa de la Provincia Diputación exposición fotografía guerra Memoria Memoria de Sarajevo periodista Sarajevo sevilla
Noticia anteriorArranca la campaña Sevilla Sin Miedo-Stop Represión
Noticia siguienteLas mujeres exigen compromiso contra las violencias machistas

Comentarios: Sin respuestas

Participa: deja tu comentario Cancelar respuesta

(will not be shared)

Especial 8-M

Especial 8-M

Tu apoyo es importante

Especial Bebés Robados

Especial Bebés Robados

Entradas recientes

  • Una muestra del mejor cine feminista
  • El Festival de Sevilla abre una ventana internacional a la diversidad del talento andaluz
  • El Festival de Sevilla inaugurará su 19ª edición con ‘Los hijos de los otros’ de Rebeca Zlotowski
  • El Festival de Sevilla dedica el Día del Cine Español al presente y al legado de las mujeres cineastas
  • Visibilizando a la mujer en la medicina

Categorías

  • 25N
  • 8M
  • Agenda
  • Bebés robados
  • Caleidoscopio
  • Canal YouTube
  • Chicas salvajes
  • Comunicados
  • Crónica
  • Crónicas
  • Deporte
  • Destacados
  • Editorial
  • En pantalla
  • Está pasando
  • FLFS
  • FLS
  • Imprescindibles
  • La Giganta en acción
  • La Giganta en alerta
  • Luchadoras
  • Memoria
  • Opinión
  • Piqueta
  • Quiénes somos
  • Red Car
  • Reseñas
  • Salud
  • SEFF
  • Tribuna

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Encuentra en La Giganta Digital

Publicaciones mes a mes

Temas

8M (19) 25N (7) Agenda (4) Bebés robados (12) Caleidoscopio (13) Canal YouTube (1) Chicas salvajes (10) Comunicados (5) Crónica (2) Crónicas (3) Deporte (4) Destacados (8) Editorial (10) En pantalla (1) Está pasando (422) FLFS (3) FLS (4) Imprescindibles (4) La Giganta en acción (2) La Giganta en alerta (41) Luchadoras (91) Memoria (171) Opinión (14) Piqueta (19) Quiénes somos (1) Red Car (2) Reseñas (15) Salud (2) SEFF (15) Tribuna (28)
CC - AVISO LEGAL - POLITICA DE PRIVACIDAD - COOKIES - ¿TE ANUNCIAS?