site logo
  • Está pasando
  • Luchadoras
  • Memoria
  • Opinión
  • Somos
  • La Giganta en acción
  • Contacto
  • ¿Nos apoyas?
Página principal > Está pasando > Manifiesto Marea Blanca Sevilla: Recuperemos la sanidad pública andaluza
20 octubre 2021  |  Por La Giganta Digital

Manifiesto Marea Blanca Sevilla: Recuperemos la sanidad pública andaluza

marea blanca_

Ha sido un proceso lento y progresivo, cuya raíz se encuentra en la crisis de los bancos de 2010, que se acompañó de intensos recortes en Sanidad que se prolongan hasta ahora (más de once mil millones de euros recortados y no repuestos), con la consiguiente pérdida y precarización del personal y de los recursos.

Además, el gobierno del PP-Cs + VOX, ha aprovechado la crisis sanitaria creada por la pandemia de la Covid-19 para deteriorar aún más el sistema, especialmente la Atención Primaria, hasta bloquear su funcionamiento (sobrecarga insoportable del trabajo de los sanitarios e imposición a los mismos de agendas de consulta telefónica para la atención a los paciente a 10-20 días); asimismo, no ha afrontado con eficacia la patología no-COVID, lo que ha provocado la
existencia actual de listas de espera para consultas de especialistas, exploraciones complementarias y cirugía desbordadas y fuera de control.

Esta crisis sanitaria progresiva ha dado lugar a que muchos andaluces, aquellos que puedan hacerlo, hayan tenido que contratar seguros privados (cerca de dos millones de pólizas suscritas hasta le fecha). Todo esto está ocurriendo por lo escaso y la mala utilización del presupuesto y porque una parte del dinero de la Sanidad Pública Andaluza, en vez de gastarse en reforzar los recursos de la Sanidad Pública, se está derivando al sector privado (derogación de la incompatibilidad, aumento de los conciertos, gastos indebidos en medicamentos).

Actualmente, cuando la pandemia está cediendo, la situación es de auténtica CRISIS SANITARIA provocada por las decisiones políticas del gobierno andaluz, que van encaminadas a ahondar el deterioro de la Sanidad Pública e incentivar la privatización. Ante esto MAREA BLANCA propone iniciar una campaña de lucha ciudadana para recuperar nuestra SANIDAD PÚBLICA.

Necesitamos con urgencia:

  • Consulta clínica presencial en Atención Primaria en 72 horas y con 10 minutos por paciente. Esto sólo será
    posible con 4.000 contratos nuevos estables de personal facultativo, de enfermería y auxiliar. Vuelta a la Medicina
    Comunitaria y sus programas de prevención y promoción de la salud. Atención Primaria completa en pueblos y
    pedanías.
  • Disminución radical de las listas de espera. Para ello han de abrirse los centros de especialidades y 20 hospitales
    públicos andaluces en horario de tarde (15:00 a 22:00) con 4000 plazas de personal nuevo estable facultativo, de
    enfermería y auxiliar.
  • Solución para el Hospital del Aljarafe, 100% de titularidad y gestión públicas. Fondos Europeros de la
    Reconstrucción para la Sanidad Pública.
  • Puesta en marcha de auditorías sociales que investiguen la calidad asistencial real de los centros de medicina
    privada concertados por la Junta de Andalucía.
    Llamamos a toda la ciudadanía a luchar por presupuestos suficientes que permitan el funcionamiento correcto de nuestra Sanidad Pública, y contra la derivación de fondos públicos al sector privado. Para ello pedimos que se esté atento a las convocatorias de lucha de la MAREA BLANCA, la primera de las cuales será una manifestación en todas las provincias y, en concreto en Sevilla, el 23 de octubre a las 12:00, desde San Telmo a Plaza Nueva.
    DEFIENDE TU SALUD Y LA DE TUS SERES QUERIDOS.
    MAREA BLANCA EN SEVILLA / COORDINADORA ANDALUZA DE MAREAS BLANCAS
facebookCompartir
TwitterTweet
FollowFollow us
crisis sanitaria manifiesto Marea Blanca sanidad pública sevilla
Noticia anteriorIniciativa Sevilla #21oct21: debate sobre nuevos modelos de masculinidad
Noticia siguienteFeminismos en la Feria del Libro de Sevilla

Comentarios: Sin respuestas

Participa: deja tu comentario Cancelar respuesta

(will not be shared)

Especial 8-M

Especial 8-M

Tu apoyo es importante

Especial Bebés Robados

Especial Bebés Robados

Entradas recientes

  • Una muestra del mejor cine feminista
  • El Festival de Sevilla abre una ventana internacional a la diversidad del talento andaluz
  • El Festival de Sevilla inaugurará su 19ª edición con ‘Los hijos de los otros’ de Rebeca Zlotowski
  • El Festival de Sevilla dedica el Día del Cine Español al presente y al legado de las mujeres cineastas
  • Visibilizando a la mujer en la medicina

Categorías

  • 25N
  • 8M
  • Agenda
  • Bebés robados
  • Caleidoscopio
  • Canal YouTube
  • Chicas salvajes
  • Comunicados
  • Crónica
  • Crónicas
  • Deporte
  • Destacados
  • Editorial
  • En pantalla
  • Está pasando
  • FLFS
  • FLS
  • Imprescindibles
  • La Giganta en acción
  • La Giganta en alerta
  • Luchadoras
  • Memoria
  • Opinión
  • Piqueta
  • Quiénes somos
  • Red Car
  • Reseñas
  • Salud
  • SEFF
  • Tribuna

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Encuentra en La Giganta Digital

Publicaciones mes a mes

Temas

8M (19) 25N (7) Agenda (4) Bebés robados (12) Caleidoscopio (13) Canal YouTube (1) Chicas salvajes (10) Comunicados (5) Crónica (2) Crónicas (3) Deporte (4) Destacados (8) Editorial (10) En pantalla (1) Está pasando (422) FLFS (3) FLS (4) Imprescindibles (4) La Giganta en acción (2) La Giganta en alerta (41) Luchadoras (91) Memoria (171) Opinión (14) Piqueta (19) Quiénes somos (1) Red Car (2) Reseñas (15) Salud (2) SEFF (15) Tribuna (28)
CC - AVISO LEGAL - POLITICA DE PRIVACIDAD - COOKIES - ¿TE ANUNCIAS?