site logo
  • Está pasando
  • Luchadoras
  • Memoria
  • Opinión
  • Somos
  • La Giganta en acción
  • Contacto
  • ¿Nos apoyas?
Página principal > Está pasando > Lucía Jiménez Vida: "Que la confianza en ti misma sea siempre más fuerte que tus dudas"
9 octubre 2019  |  Por Fátima Fernández Baena

Lucía Jiménez Vida: «Que la confianza en ti misma sea siempre más fuerte que tus dudas»

lucia_jimenez_vida_foto-1-horizontal
Lucía Jiménez Vida (1987) siempre quiso ser escritora. Así que cuando preguntó qué debía estudiar, le recomendaron Periodismo. «Soñé con ser periodista desde la adolescencia -señala- hasta que terminé la carrera en 2010. Sin embargo, cuando me licencié, apenas había trabajo. Estudié un máster y descubrí la comunicación corporativa y el marketing digital. Y me encantó. Empecé a trabajar como Community Manager y luego fui creciendo hasta que me llamaron para formar parte de Atresmedia Diversificación». El caso es que ella siempre ha tenido una mente inquieta, creativa y repleta de ideas, pero también es muy organizada. Le encanta todo lo relacionado con la productividad. Así que, con todo eso, en 2016, decidió emprender su propio negocio, como experta en Marketing y Mentora de Emprendedores, con el que ayuda a otras mujeres emprendedoras a crecer. Y, asegura, «ha sido la mejor decisión que he tomado».

El problema del Periodismo, al menos cuando Lucía lo estudió, es que tuvo que adaptarse muy rápidamente a los nuevos medios digitales.» Así que no nos enseñaron a escribir para Internet y tampoco vimos nada de redes sociales», relata. «Desconozco si continúa siendo así -continúa-, pero, en mi caso, terminé la carrera y sentía que ya me había quedado atrás. Tuve que aprender comunicación corporativa, marketing digital y redes sociales para adaptarme al contexto actual».

–Cuáles son tus antecedentes ¿qué hiciste antes de crear tu propia empresa?

–Gracias al máster que estudié en la Universidad de Sevilla, conseguí un trabajo en una gran agencia internacional en Madrid y me cambié de ciudad. Allí tuve la oportunidad de trabajar con grandes marcas de todas partes del mundo, incluyendo Evernote o Sundance TV. Y descubrí el Storytelling. Solo que aún no sabía que se llamaba así. Continué desarrollando mi carrera profesional como Responsable de Contenidos Digitales en Antena 3 y Atreseries Internacional. Pero yo quería emprender y, con ello, tener un impacto positivo en el mundo. Y me lancé a la aventura, centrándome en Storytelling. Por fin podía unir mis dos pasiones: contar historias y diseñar estrategias de marketing. Llevo cerca de tres años con mi negocio y estoy feliz de haber dado este salto.

–¿Y cuándo nace tu marca, Lucía Jiménez Vida?

–Lancé mi empresa en diciembre de 2016, pero lo estuve compaginando con mi trabajo en Antena 3 hasta unos meses después, cuando decidí dedicarme a ella al 100%. Quería tener libertad financiera, flexibilidad horaria y, por encima de todo, tenía el objetivo de contribuir a un mundo mejor. Así que decidí ayudar a otras mujeres que quisieran emprender o hacer crecer sus propios negocios. Siempre elijo clientas con las que me sienta identificada y que, a través de sus empresas, también tengan ese impacto positivo. Y les proporciono las herramientas que necesitan para creer en sí mismas e impulsar sus marcas con marketing y productividad.

FOTOS: cedidas por Lucía Jiménez Vida.

–¿Cuál fue el detonante para que quisieras ser empresaria?

–Cuando cumplí 30 años fue un momento decisivo. Me daba cuenta de que las compañeras que eran madres hacían malabares para compaginar sus carreras con su maternidad y que, muchas de ellas, incluso se olvidaban de cuidarse a sí mismas. Yo no quería renunciar a mi carrera y tampoco a tener hijos. Así que decidí crear mi propia realidad y emprendí mi negocio. Al fin y al cabo, era algo que siempre había querido. El momento había llegado.

–¿Has tenido algún problema para emprender?

–Todos los emprendedores hemos tenido retos que superar. En mi caso, no tengo padrinos, todo lo he construido desde cero poco a poco. Así que sé lo que significa estar meses sin apenas facturar, lanzar productos al mercado que no funcionan o crear contenidos que nadie ve. Eso me ha enseñado a ser más creativa, a trabajar duro y hacerme fuerte, a superar mis miedos y, sobre todo, a tolerar mejor el fracaso y verlo como una experiencia, un aprendizaje. Hoy día, mi negocio marcha, duplico mi facturación año tras año y, personalmente, estoy en mi mejor momento.

–Mentora de Emprendedores y Consultora de Marketing especializada en Storytelling… ¿Explicamos un poco mejor a qué te dedicas y qué servicios ofreces?

–Como consultora de marketing especializada en Storytelling, ayudo a otras emprendedoras a construir marcas sólidas que conecten con sus clientes. Yo me centro, sobre todo, en diseñar la estrategia que necesitan seguir para hacer crecer sus negocios. Además, a través de la mentoría realizo un acompañamiento de cuatro, seis o doce semanas en las que enseño a estas mujeres a lograr las metas que se propongan: definir su idea de negocio y validarlo, lanzar su empresa desde cero o impulsar su marca con acciones concretas.

–La gestión del tiempo también es muy importante para ti. Algo también muy vinculado con ser emprendedor o emprendedora.

–La productividad y la gestión del tiempo es un tema que siempre me ha atraído. He leído mucho y he probado diferentes sistemas hasta dar con el que mejor me funciona. Como emprendedora, tengo que realizar muchas tareas en mi negocio, gestionar equipos y planificar cada paso. Si antes me atraía, ahora me he convertido en una experta del tema y disfruto mucho ayudando a otras personas a ser más productivas.

–De hecho, utilizas herramientas muy interesantes para poder gestionar bien nuestro tiempo y no procrastinar. ¿Hablamos de ellas?

–Existen infinidad de herramientas y aplicaciones que nos ayudan a ser más productivos y optimizar mejor nuestro tiempo. Esto nos permite ser más conscientes de cuántas horas dedicamos a cada tarea, aumentar nuestra concentración y conseguir más en menos tiempo con el fin de ampliar nuestro tiempo libre y disfrutarlo al 100%. Mis favoritas son Google Calendar para organizar mi agenda, MeisterTask para la gestión de proyectos y el bullet journal para anotar mis tareas.

–Eres también una firme defensora de levantarse a las 5 de la mañana… ¿Lo explicamos?

–A las 5 de la mañana todos duermen, no hay ruidos y podemos concentrarnos plenamente en lo que queramos. Yo madrugo para dedicarme tiempo a mí, escribir mis páginas matinales, hacer ejercicio, leer o formarme, desayunar y arreglarme con tranquilidad. Empiezo cada día con calma, sin prisas, oxigenando mi cuerpo y mi mente. Antes me acostaba tarde porque perdía el tiempo zapeando. Ahora leo, me acuesto pronto y aprovecho las primeras horas de la mañana siguiente.

SOBRE TODO, CLIENTAS

El 95% de sus clientas son mujeres y le encanta que sea así: «Conectamos muy bien, nos ayudamos entre nosotras y creamos una red de colaboraciones». Como diferencia, «veo que las mujeres estamos más dispuestas a aprender y probar cosas nuevas en nuestros negocios. Sin embargo, los hombres suelen estar más seguros de sí mismos. Así que en mis mentorías trabajo para empoderar a las mujeres y que ellas ganen confianza para dirigirse con paso firme a los objetivos que desean lograr».

–En tu caso, ¿has tenido algún problema o sentido condescendencia por ser mujer?

–En reuniones con hombres sí he sentido algún gesto de condescendencia, mansplaining, pero si esto ocurre, no los quiero como clientes. En los eventos a los que acudo como ponente, sigue habiendo más hombres que mujeres en el cartel. Poco a poco lo vamos cambiando, pero aún así siempre nos queda la duda de si ellos cobrarán más que nosotras. Por mi parte, he aprendido a transmitir mi tarifa sin miedos y poner las condiciones que considero justas. Y me ha ido bien.

–¿Cómo, en tu opinión, está la situación para emprender en nuestro país?

–Hay que echarle ovarios, eso es así. Emprender no es fácil y tampoco es para todo el mundo. En España habría que cambiar la cuota de autónomos, no puede ser que tengamos que pagar desde el primer mes sin importar que estemos facturando o no. Aún así, si alguien quiere emprender, yo le animo a hacerlo. Es duro, pero muy gratificante. A mí me cambió la vida y me introdujo en un viaje de crecimiento personal y profesional increíble.

–¿Y en tu sector?

–En el marketing digital somos muchos, hay una competencia increíble, pero se trata de encontrar nuestra cuota de mercado, es decir, ese público objetivo y concreto al que nos dirigimos. Y también de definir también qué nos diferencia, por qué somos únicos. Y aquí es donde entra en juego el Storytelling para transmitir nuestro relato de marca y conectar con nuestros clientes.

CON LA MENTE ABIERTA

«Siempre que me proponen entrevistas para medios como La Giganta, podcasts o, incluso, directos en redes sociales de emprendedores, intento decir que sí. Siempre depende de mi agenda, pero al menos hago un par de entrevistas al mes. Gracias a eso, hace dos años conocí al emprendedor mexicano Nacho Ferrer. Me entrevistó en su grupo, Emprendiendo a la Buena, y seguimos en contacto. Gracias a eso, dos años después he viajado a México para impartir formaciones presenciales junto a Nacho en tres de las ciudades más importantes: CDMX, Monterrey y Guadalajara. Nunca sabemos dónde se encuentra nuestra gran oportunidad. Por eso, debemos permanecer siempre con la mente abierta».

–¿Qué proyectos nos puedes contar?

–Este otoño lanzo la membresía de mi Academia de Emprendedores Creativos. Por solo 19,99 € al mes los alumnos recibirán una lección al día sobre productividad, marketing y redes sociales. Así podrán seguir creciendo con sus negocios sin tener que realizar una gran inversión. Pueden darse de alta y de baja cuando quieran, no hay compromiso de permanencia. Tengo muchas ganas de iniciar este proyecto que me tiene muy ilusionada. También estaré impartiendo formaciones presenciales en ciudades de España y tengo otros proyectos en mente, pero de esos aún no puedo hablar.

INSPIRACIÓN

Le inspiran muchas mujeres emprendedoras a las que sigue y que, para ella, son una referencia a seguir. «Me encanta la sencillez y cercanía de Maïder Tomasena, admiro el crecimiento de Vilma Nuñez y sigo muy de cerca a la gran Amy Landino«. Mencionar también, sin duda, «a las mujeres de mi familia». «Desde mi tatarabuela hasta mi madre, todas ellas han sido mujeres fuertes e independientes que han tenido que labrarse su propia suerte. Su fuerza me acompaña».

–¿Qué consejo le darías a las emprendedoras?

–Debemos ser persistentes en nuestros objetivos, luchar por nuestros sueños, estar dispuestas a dar lo mejor de nosotras mismas, aprender de nuestros errores y levantarnos tras cada caída. Ser conscientes de que, en algún momento, nos vamos a equivocar (y no pasará nada), que los resultados no son inmediatos y que es mejor construir una marca sólida de largo recorrido. Y además, siendo mujeres, que nos tenemos que apoyar entre nosotras y darnos visibilidad.

–¿Y qué filosofía practicas?

–Es importante mantener una filosofía de mejora continua para, así, crecer personal y profesionalmente. Y, además, es necesario formarnos en marketing porque, incluso si lo delegamos en alguien, debemos conocer los fundamentos para poder guiarle. Y, sobre todo, que la confianza en ti misma sea siempre más fuerte que tus dudas.

–¿Qué le dirías a las jóvenes periodistas que estén terminando la carrera?

–No desistáis y, aunque parezca imposible en el mundo en el que vivimos, seguid luchando por un periodismo independiente y de calidad. Es más necesario que nunca.

¿QUIÉRES SEGUIR A LUCÍA JIMÉNEZ VIDA?
  • Web
  • Youtube
  • Instagram
  • Facebook

EN PERSONA

Lucía Jiménez Vida. «Nací en Jerez de la Frontera (Cádiz), como mi madre y mis hermanos. Pero mi padre es de Sevilla, así que con apenas tres meses nos mudamos y me crié allí, entre Los Remedios y Triana. Mi familia y muchos de mis amigos siguen viviendo en esta preciosa ciudad, así que intento ir siempre que puedo. Es un lugar que me encanta y recomiendo a todo el mundo. Y sé que algún día, más pronto que tarde, volveré». Actualmente, vive en Madrid y trabaja allí, desde su oficina en casa. Lucía es Consultora estratégica de Marketing y Mentora de Emprendedores especializada en  productividad, Creatividad y Diseño de Marca a través de Storytelling. Fundadora de la Academia de Emprendedores Creativos, una escuela online por la que han pasado más de 150 alumnos en el último año, ha trabajado con grandes marcas nacionales e internacionales y ahora pone, a disposición de emprendedores y emprendedoras y pequeñas empresas, las herramientas de estas compañías para ayudarles a crecer con sus negocios. Entre otros, Lucía ha sido responsable del lanzamiento digital de los canales internacionales de Antena 3 y Atreseries y ha trabajado con Evernote, Viadeo, BEKO o Sundance Channel a través de Marco de Comunicación.

facebookCompartir
TwitterTweet
FollowFollow us
Emprendedoras Lucía Jiménez Vida Marketing digital mentoría storytelling
Noticia anteriorXX aniversario del grupo RMHSA de CGTA
Noticia siguienteMari Trini, luchando entre olas

Comentarios: Sin respuestas

Participa: deja tu comentario Cancelar respuesta

(will not be shared)

Especial 8-M

Especial 8-M

Tu apoyo es importante

Especial Bebés Robados

Especial Bebés Robados

Entradas recientes

  • Una muestra del mejor cine feminista
  • El Festival de Sevilla abre una ventana internacional a la diversidad del talento andaluz
  • El Festival de Sevilla inaugurará su 19ª edición con ‘Los hijos de los otros’ de Rebeca Zlotowski
  • El Festival de Sevilla dedica el Día del Cine Español al presente y al legado de las mujeres cineastas
  • Visibilizando a la mujer en la medicina

Categorías

  • 25N
  • 8M
  • Agenda
  • Bebés robados
  • Caleidoscopio
  • Canal YouTube
  • Chicas salvajes
  • Comunicados
  • Crónica
  • Crónicas
  • Deporte
  • Destacados
  • Editorial
  • En pantalla
  • Está pasando
  • FLFS
  • FLS
  • Imprescindibles
  • La Giganta en acción
  • La Giganta en alerta
  • Luchadoras
  • Memoria
  • Opinión
  • Piqueta
  • Quiénes somos
  • Red Car
  • Reseñas
  • Salud
  • SEFF
  • Tribuna

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Encuentra en La Giganta Digital

Publicaciones mes a mes

Temas

8M (19) 25N (7) Agenda (4) Bebés robados (12) Caleidoscopio (13) Canal YouTube (1) Chicas salvajes (10) Comunicados (5) Crónica (2) Crónicas (3) Deporte (4) Destacados (8) Editorial (10) En pantalla (1) Está pasando (422) FLFS (3) FLS (4) Imprescindibles (4) La Giganta en acción (2) La Giganta en alerta (41) Luchadoras (91) Memoria (171) Opinión (14) Piqueta (19) Quiénes somos (1) Red Car (2) Reseñas (15) Salud (2) SEFF (15) Tribuna (28)
CC - AVISO LEGAL - POLITICA DE PRIVACIDAD - COOKIES - ¿TE ANUNCIAS?