site logo
  • Está pasando
  • Luchadoras
  • Memoria
  • Opinión
  • Somos
  • La Giganta en acción
  • Contacto
  • ¿Nos apoyas?
Página principal > Está pasando > ‘Lecturas infantiles para una Navidad violeta’: la guía de libros igualitarios del IAM
21 diciembre 2021  |  Por La Giganta Digital

‘Lecturas infantiles para una Navidad violeta’: la guía de libros igualitarios del IAM

ImagenGuía

La publicación interactiva está centrada en obras dirigidas a niños de 3 a 10 años que promueven el conocimiento, el respeto, el cuidado del medio ambiente y la igualdad.Todos los libros se encuentran a disposición del público en el Centro de Documentación María Zambrano, sito en la calle Alfonso XII, 52.

Una Navidad más el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), a través del Centro de Documentación María Zambrano, lanza una nueva edición de la guía ‘Lecturas infantiles para una Navidad violeta’ dirigida a la población infantil andaluza coincidiendo con las vacaciones escolares. Este centro, que viene elaborando este tipo de publicaciones desde el año 2014 en torno a fechas y temas concretos, ha realizado una selección de 12 cuentos para niñas y niños de tres a 10 años que promueven el conocimiento, el respeto, el cuidado del medio ambiente y, por supuesto, la igualdad.

Dada la especialización del Centro de Documentación María Zambrano en mujeres y género, los libros están fundamentalmente protagonizados por niñas y son de autoría femenina, la mayoría de lengua hispana, con algunas escritoras clásicas como es el caso de Gioconda Belli y Margaret Atwood. Además, la guía pretende servir de guía de compra de posibles regalos navideños. A este respecto, estas lecturas fomentan el conocimiento, el cuidado del medio ambiente y valores como el respeto, la diversidad y, por supuesto, la igualdad.

La visibilización de las mujeres como escritoras es muy necesaria ya que en el mundo de las artes las mujeres tradicionalmente han sido conceptualizadas como musas y objetos en los que inspirarse, y ahora hay que trabajar y cambiar en el imaginario colectivo esta situación construida a lo largo de la historia. Las mujeres también son creadoras de arte y sus obras merecen ser tenidas en cuenta también en igualdad de condiciones.

La guía

La publicación tiene un carácter festivo y navideño, está centrada en libros dirigidos al público infantil, indicados para un amplio rango de edad que va de los tres a los 10 años y es totalmente interactiva. Los títulos y las imágenes de las cubiertas de los diferentes libros enlazan con los registros correspondientes en el catálogo del Centro de Documentación para ampliar la información de los mismos e, incluso en algún caso, con acceso a su contenido completo. Las reseñas de cada uno de los libros recogidos en la guía incluyen sus datos básicos y breves notas de sus contenidos, además de la edad a que están destinados y la imagen de sus cubiertas respectivas. Otro de los objetivos de este documento es promover el uso de los recursos disponibles en el Centro de Documentación María Zambrano.

En la guía, además, se ha puesto especial cuidado en disponer la información de forma eminentemente visual y atractiva, pensando también en el público infantil al que se dirigen los libros. También con la finalidad de orientar en la compra de juguetes esta Navidad, la guía incluye el acceso a la campaña del juego y el juguete no sexista y no violento ‘Nuestro futuro está en juego’, así como a la web que recoge las 25 ediciones anteriores.

‘Lecturas infantiles para una Navidad violeta’ incluye la recomendación de 12 cuentos escritos por mujeres con temáticas divertidas que promueven el conocimiento, el respeto, el cuidado del medio ambiente y, por supuesto, la igualdad. En esta línea, destacan títulos como ‘La señorita  Bubble: aventuras bajo cero’, de Ledicia Costas; ‘Pepa Guindilla’, de Ana Campoy y Eugenia Ábalos; ‘Cuando floreció la risa’, de Gioconda Belli; o ‘Rana de tres ojos’, de Olga de Dios.

Esta Guía puede consultarse en el apartado de Recomendaciones y Guías del Centro de Documentación de la página web de dicho organismo. En la misma las imágenes de las cubiertas y las referencias de cada uno de los libros están enlazadas con las referencias correspondientes en el catálogo de la institución, también accesible en línea.

En préstamo

Como los demás recursos del Centro de Documentación, todos los libros recogidos en esta selección están disponibles para su préstamo a domicilio. De forma general, pueden llevarse a domicilio dos libros por un periodo de 21 días, renovable por 14 días más si no han sido reservados por otras u otros usuarios, y dos películas u otros recursos audiovisuales y electrónicos por un periodo de siete días sin posibilidad de renovación. En cuanto a la reserva, pueden solicitarse un máximo de dos artículos. En cualquier caso, en estas fechas especiales pueden ampliarse los periodos de préstamo y el número de artículos que pueden llevarse en préstamo para facilitar el uso del servicio por parte del público usuario.

Con el propósito de que la guía ‘Lecturas infantiles para una Navidad violeta’ esté accesible de forma general y llegue al máximo de público posible, se ha dispuesto en el apartado de Recomendaciones y Guías del Centro de Documentación María Zambrano de la página web del Instituto Andaluz de la Mujer y será difundida por la lista de difusión de novedades y por el blog Generando Lecturas y las redes sociales del Centro de Documentación y del IAM (Facebook, Twitter, Instagram).

Taller de cuentos igualitarios

El Centro de Documentación María Zambrano ha realizado en noviembre y diciembre un taller de cuentos igualitarios dirigido a personas interesadas en conocer y crear cuentos que rompan con los estereotipos de género. Esta actividad está ligada a la guía ‘Lecturas infantiles para una Navidad violeta’. En estos talleres se han analizado los cuentos clásicos, los papeles femeninos y masculinos en los mismos y los efectos que pueden generar en niñas y niños, además se han dado a conocer cuentos que rompen con los estereotipos de género, utilizando para ello los fondos del Centro de Documentación María Zambrano (catálogo en línea disponible), asimismo se han creado por parte de las personas participantes en el taller cuentos igualitarios mediante juegos que favorecen la creatividad, que se reunirán en una publicación electrónica.

Estos talleres, que se han realizado de forma presencial, han estado dinamizados por Juan Ignacio Paz, psicólogo especialista en género que forma parte del personal del Centro de Documentación María Zambrano, y Marián Pérez, pedagoga colaboradora de dicho centro.

facebookCompartir
TwitterTweet
FollowFollow us
Centro de Documentación María Zambrano IAM Lecturas infantiles Navidad violeta
Noticia anterior‘Malas Madres Rugby’ en Sevilla
Noticia siguiente‘Succession’: capitalismo en estado puro

Comentarios: Sin respuestas

Participa: deja tu comentario Cancelar respuesta

(will not be shared)

Especial 8-M

Especial 8-M

Tu apoyo es importante

Especial Bebés Robados

Especial Bebés Robados

Entradas recientes

  • Una muestra del mejor cine feminista
  • El Festival de Sevilla abre una ventana internacional a la diversidad del talento andaluz
  • El Festival de Sevilla inaugurará su 19ª edición con ‘Los hijos de los otros’ de Rebeca Zlotowski
  • El Festival de Sevilla dedica el Día del Cine Español al presente y al legado de las mujeres cineastas
  • Visibilizando a la mujer en la medicina

Categorías

  • 25N
  • 8M
  • Agenda
  • Bebés robados
  • Caleidoscopio
  • Canal YouTube
  • Chicas salvajes
  • Comunicados
  • Crónica
  • Crónicas
  • Deporte
  • Destacados
  • Editorial
  • En pantalla
  • Está pasando
  • FLFS
  • FLS
  • Imprescindibles
  • La Giganta en acción
  • La Giganta en alerta
  • Luchadoras
  • Memoria
  • Opinión
  • Piqueta
  • Quiénes somos
  • Red Car
  • Reseñas
  • Salud
  • SEFF
  • Tribuna

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Encuentra en La Giganta Digital

Publicaciones mes a mes

Temas

8M (19) 25N (7) Agenda (4) Bebés robados (12) Caleidoscopio (13) Canal YouTube (1) Chicas salvajes (10) Comunicados (5) Crónica (2) Crónicas (3) Deporte (4) Destacados (8) Editorial (10) En pantalla (1) Está pasando (422) FLFS (3) FLS (4) Imprescindibles (4) La Giganta en acción (2) La Giganta en alerta (41) Luchadoras (91) Memoria (171) Opinión (14) Piqueta (19) Quiénes somos (1) Red Car (2) Reseñas (15) Salud (2) SEFF (15) Tribuna (28)
CC - AVISO LEGAL - POLITICA DE PRIVACIDAD - COOKIES - ¿TE ANUNCIAS?