site logo
  • Está pasando
  • Luchadoras
  • Memoria
  • Opinión
  • Somos
  • La Giganta en acción
  • Contacto
  • ¿Nos apoyas?
Página principal > Está pasando > "Las mujeres tomamos las riendas para hacer de la feria un espacio seguro"
11 abril 2018  |  Por Juana Vázquez Torres

«Las mujeres tomamos las riendas para hacer de la feria un espacio seguro»

Un grupo de mujeres voluntarias apoyarán y asesorarán a víctimas de agresiones sexuales en la Feria de Sevilla, a través de un Punto morado y brazaletes del mismo color. Son del Colectivo Amazonas, con Amuvi y Acción en Red, y es el segundo año consecutivo que organizan esta iniciativa. Angela, de Amazonas, lo explica en la Giganta.

– Ante todo, ¿qué es y quiénes formáis el colectivo Amazonas?

Amazonas somos un grupo de jóvenes sevillanas, feministas radicales y marxistas, y surgimos con la intención de visibilizar la realidad de la mayoría de las mujeres, y, en la medida de lo posible, plantear soluciones como respuesta a las problemáticas a las que todas nos tenemos que enfrentar.

– Este es el segundo año consecutivo que organizáis la acción. ¿En qué consiste?

Esta iniciativa surge como respuesta al evidente aumento que se produce de agresiones machistas (especialmente sexuales) durante festivales y eventos de ocio. Conociendo esto de antemano, hemos organizado un proyecto que pretende inundar la feria de brazaletes morados, distintivos de mujeres solidarias en las que las posibles víctimas sientan que pueden confiar si les llegara a pasar algo. Asimismo, también contamos con un punto morado donde siempre habrá un mínimo de mujeres que también participan en la iniciativa.

– ¿Dónde está el Punto Morado?

El punto morado es “La Marimorena”, que es la caseta de Acción en Red. Está en el 31 de la calle Manolo Vázquez. Estará abierta siempre y siempre habrá mínimo una persona para atender a quien acuda, pero las voluntarias que acompañan solo estarán durante las horas más problemáticas, de 20:00 a 04:00h.

– ¿Cómo es el brazalete morado? Será fácil de identificar…

Es una cinta ancha morada que las voluntarias llevarán atada al brazo, lo más visible posible.

– ¿Cuál fue la valoración de la feria pasada?

Al haberse organizado con menos tiempo y recursos y haber sido una iniciativa mucho más informal, se llevaba mucho menos control. Aún así, se socorrieron a algunas chicas. Este año esperamos poder actuar de forma mucho más efectiva.

– ¿Hay novedades este año?

Notamos mucha más difusión y repercusión, y también muchas más ganas de formar parte. Esto nos alegra porque cuanto más conocido sea el proyecto, más posibles víctimas sabrán que pueden contar con nosotras, y a su vez también, más gente querrá participar.

– ¿Qué tipo de agresiones suceden durante un evento multitudinario y público como la feria?

Desde el acoso callejero que todas hemos vivido (silbidos, gritos), hasta que que nos persigan o invadan nuestro espacio, que no acepten nuestro rechazo y actúen de forma violenta o nos amenacen… y hasta agresiones sexuales.

– ¿Cuántas mujeres estáis organizándola?

Amazonas, y contamos con colaboración y apoyo de Amuvi y Acción en Red.

– ¿Necesitáis ayuda?

Sí, especialmente con los turnos de la caseta. Y evidentemente con que más mujeres se pongan brazaletes morados. Cuantas más seamos, más cerca estaremos de hacer de la feria un espacio seguro para todas. Animamos a cualquier mujer que tenga disponibilidad para participar y ganas de ayudar a ponerse en contacto con nosotras.

– ¿Se trata de una acción autónoma, colabora el Ayuntamiento o algún otro colectivo?

Es algo que hacemos por nuestra cuenta con apoyo de Acción en Red y Amuvi, el ayuntamiento no tiene nada que ver. Aparte se han apuntado algunas personas de otros colectivos de Sevilla y bastantes mujeres por libre, que no están en colectivos feministas.

– Tenéis un hashtag #AccionFeministaFeria ya funcionando?

Sí, y de hecho estamos poniendo en marcha una serie de tweets destinados a responder las dudas más frecuentes acerca de los brazaletes y publicándolas bajo ese mismo hastag. Y por supuesto, quien quiera es libre de usarlo para hacer preguntas o bien simplemente apoyar y visibilizar lo que hacemos.

– ¿Queréis hacer un llamamiento?

Queremos dirigir nuestro llamamiento no solo a las mujeres, para que nos ayuden, sino también a los hombres. Es lamentable que tengamos que organizar iniciativas como esta porque sabemos de antemano que somos vulnerables de sufrir agresiones en eventos a los que acudimos para disfrutar. Es horrible que tengamos que vivir con miedo y salir siempre de casa sabiendo que existe una posibilidad de no volver jamás, o de que cuando vuelvas, no puedas volver a ser la misma de siempre. No es justo que tengamos que organizarnos para socorrernos unas a otras. No es justo porque merecemos ser tratadas como personas. Merecemos poder salir, divertirnos, emborracharnos, ser despreocupadas, y poder volver a casa solas por la noche sin miedo a ser atacadas.

Aún queda mucho por hacer. Esta iniciativa es una herramienta de defensa para todas aquellas mujeres que se exponen al peligro que conllevan ciertas festividades, pero realmente es necesario educar a nuestra sociedad y sobre todo a los hombres para eliminar esas actitudes que pueden acabar derivando en episodios trágicos y repugnantes.

Este año, las mujeres tomamos las riendas para hacer de la feria un espacio seguro. Pero esperamos especialmente de los hombres empaticen con nosotras, y que ayuden en la medida de lo posible dentro de su entorno a combatir el machismo. Pedimos que no permitáis jamás que se maltrate o se agreda sexualmente a una mujer. Os pedimos que acalléis los chistes machistas, que no permitáis que se bromee sobre violaciones, que si es necesario, enfrentéis a ese amigo que habla sobre pegar a las mujeres, mandarlas a la cocina, o no dejarlas salir de fiesta vestidas así o asá. Que nos respetéis, que nos escuchéis, que no nos hagáis sentir inseguras. Vosotros también tenéis y siempre habéis tenido en vuestras manos las herramientas para hacer de la feria un espacio seguro. Usadlas.

facebookCompartir
TwitterTweet
FollowFollow us
Acción en Red agresiones sexuales Amuvi brazalete morado colectivo Amazonas feria Feria de Sevilla La Marimorena mujer mujeres punto morado
Noticia anterior“Siempre he creído que la música nos hace mejores personas y jamás nos defrauda”
Noticia siguienteFeria del Libro de Sevilla, visibilizando la cultura con mirada de género

Comentarios: 3 respuesta añadida

  1. Pingback:La Feria de Sevilla habilita un punto morado para las víctimas de violencia machista | EL POLITIKO

    […] aumento de agresiones sexuales durante algunos eventos de ocio”, declaran desde Amazonas en una entrevista para La giganta digital. “Este año, las mujeres tomamos las riendas para hacer de la feria un espacio […]

    Responder
  2. Pingback:Interestelar se viste de morado – La Giganta Digital

    […] conquistados por un movimiento feminista que ha llegado para quedarse. Al igual que hicieron en la Feria de Sevilla, el Colectivo Amazonas vuelve a estar presente con sus brazaletes morados en el Festival de música […]

    Responder
  3. Pingback:Los brazaletes morados vuelven a la feria | La Giganta Digital

    […] «Las mujeres tomamos las riendas para hacer de la feria un espacio seguro» […]

    Responder

Envía una respuesta a Cancelar respuesta

(will not be shared)

Especial 8-M

Especial 8-M

Tu apoyo es importante

Especial Bebés Robados

Especial Bebés Robados

Entradas recientes

  • Rosa Morillas: «Soy una poeta feminista simplemente porque soy una persona feminista»
  • Verónica Cervilla y el Festival Tártarus: apuesta por la literatura fantástica en Baeza
  • María Salmerón, a 15 días de entrar en la cárcel y sin indulto
  • ‘Carmen Balcells, traficante de palabras’, de Carme Riera, se presenta en Sevilla
  • Presentación del libro ‘Economía política feminista’, de Astrid Agenjo

Categorías

  • 25N
  • 8M
  • Agenda
  • Bebés robados
  • Caleidoscopio
  • Canal YouTube
  • Chicas salvajes
  • Comunicados
  • Crónica
  • Crónicas
  • Deporte
  • Destacados
  • Editorial
  • En pantalla
  • Está pasando
  • FLFS
  • FLS
  • Imprescindibles
  • La Giganta en acción
  • La Giganta en alerta
  • Luchadoras
  • Memoria
  • Opinión
  • Piqueta
  • Quiénes somos
  • Red Car
  • Reseñas
  • Salud
  • SEFF
  • Tribuna

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Encuentra en La Giganta Digital

Publicaciones mes a mes

Temas

8M (19) 25N (7) Agenda (4) Bebés robados (12) Caleidoscopio (13) Canal YouTube (1) Chicas salvajes (10) Comunicados (5) Crónica (2) Crónicas (3) Deporte (4) Destacados (8) Editorial (10) En pantalla (1) Está pasando (407) FLFS (3) FLS (4) Imprescindibles (4) La Giganta en acción (2) La Giganta en alerta (41) Luchadoras (90) Memoria (170) Opinión (14) Piqueta (19) Quiénes somos (1) Red Car (2) Reseñas (15) Salud (2) SEFF (11) Tribuna (28)
CC - AVISO LEGAL - POLITICA DE PRIVACIDAD - COOKIES - ¿TE ANUNCIAS?