
Un centenar de personas, muchas de ellas mujeres, se concentraba este martes 13 de febrero por la tarde a las puertas del Ayuntamiento, para reclamar el derecho a techo y a vivienda digna. Convocadas por la Coordinadora de Movimientos Sociales por el Derecho a la Vivienda de Sevilla, estuvieron unas dos horas leyendo manifiestos y coreando consignas, para acabar haciéndose una foto coral en las mismos escalones del consistorio.
Algunas de estas mujeres sin hogar explicaron a La Giganta cuál es su situación y sus reclamos. A las dificultades habituales de vivir en la calle y no contar con ningún tipo de subsidio, se une su condición de mujeres. Muchas de ellas maltratadas, con hijos a su cargo y sin colchón familiar ni social en que apoyarse. Estos son sus testimonios:
La coordinadora también denuncia el deterioro de los “barrios ignorados”, debido a una continuada “dejación de funciones” por parte de las distintas administraciones públicas propietarias de las viviendas. Y la invisibilidad de las personas sin hogar, un colectivo que denuncia la “falta de espacios y horarios razonables” en los centros de noche y albergues y que no recibe ninguna ayuda o prestación por parte de los Servicios Sociales del Ayuntamiento, según la coordinadora.
La coordinadora de Movimientos Sociales por el Derecho a la Vivienda de Sevilla está formada por PIVE Diamantino, Coordinadora FEA de Alcosa, Corralas Dignidad y Por tus Derechos, La Carpa, PAH Sevilla, PAH Sevilla Este-Amate y Apdha Sevilla.
Deberían estar hundidas y aún tienen el coraje de salir a reivindicar sus derechos: admirable. Buena labor la vuestra dándoles voz, porque toda voz es poca.