site logo
  • Está pasando
  • Luchadoras
  • Memoria
  • Opinión
  • Somos
  • La Giganta en acción
  • Contacto
  • ¿Nos apoyas?
Página principal > Está pasando > La productora Agus Jiménez, nueva presidenta de la asociación de mujeres del cine andaluz AAMMA
17 febrero 2022  |  Por La Giganta Digital

La productora Agus Jiménez, nueva presidenta de la asociación de mujeres del cine andaluz AAMMA

AAMMA

La sevillana Agus Jiménez, fundadora de Enciende TV y productora ejecutiva de largometrajes como productora ejecutiva de largometrajes como El mundo es vuestro, Para toda la muerte, El mundo es suyo, Éxodo, Ebro de la cuna a la batalla o El amor no es lo que era, liderará como presidenta la nueva junta directiva de la Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisuales (AAMMA), informa esta en un comunicado. Montse Ogalla (productora, directora de producción, docente y consultora green), Pilar Crespo (productora y fundadora de Magnetika Films) y Rocío Rodríguez (productora, guionista y parte del equipo de Andalucía Multimedia) ejercerán los cargos de vicepresidenta, secretaria y tesorera de una  ejecutiva integrada por 14 profesionales del cine y el audiovisual de las ocho provincias andaluzas.

Junto a ellas, Nuria Vargas (directora, guionista y vocal por Almería), Blanca Elena Rey (productora, gestora cultural y vocal por Cádiz), María José Martínez (maquilladora, productora de eventos audiovisuales y vocal por Córdoba), Inés Duro (operadora de cámara,  montadora y vocal por Granada), Kenia Mestre (actriz y vocal por Huelva), Amada Santos (actriz, directora, guionista, productora y vocal por Jaén), Toñi Martín (directora, guionista y vocal por Málaga), Úrsula Díaz Manzano (actriz y vocal por Sevilla), Carolina Cañada (periodista, actriz y productora) y Ana Rosa Diego (directora, guionista y script).

Impulsar el desarrollo de proyectos liderados por mujeres con base en Andalucía a través de formaciones y asesorías programadas en distintos festivales de  nuestra geografía es uno de los principales retos de AAMMA, que ya trabaja en la segunda edición de GENERAMMA. Festival de Cine Realizado por Mujeres de Chiclana y en la consolidación de sus pioneras residencias creativas. Una hoja de ruta en  la que tendrá especial relevancia el trabajo colectivo iniciado por el Grupo de Trabajo Interterritorial de Igualdad en el Audiovisual 50/50 para 2025, que representa a más de 1.000 profesionales de todo el Estado y en el que AAMMA participa junto a la Asociación de Mujeres de Medios Audiovisuales de Murcia (AMMA), Dona i Cinema Associació del País Valenciá, Dones Visuals Associació Promotora de Dones Cineastes i de Mitjans Audiovisuals de Catalunya, (H)emen Asociación de Mujeres del Audiovisual del País Vasco y la Asociación de Mujeres de la Industria de la Animación (MIA).

AAMMA, que este año cumple una década de trayectoria, es un colectivo independiente, diverso y plural en continuo crecimiento. Actualmente está formado por más de 180 profesionales del cine y los medios audiovisuales andaluzas o residentes en Andalucía. Directoras, productoras, guionistas, técnicas, actrices, compositoras, investigadoras, formadoras, comunicadoras… de distintas generaciones y con distintas trayectorias unidas por el objetivo común de fomentar la igualdad y la equidad de género en el sector y de visibilizar las obras y el talento de las creadoras andaluzas. AAMMA trabaja en red para avanzar en derechos y promover la igualdad en los contenidos audiovisuales, contribuyendo así a la construcción de una sociedad más justa y equitativa, libre de prejuicios y estereotipos y ajena a la violencia contra las mujeres y niñas.

facebookCompartir
TwitterTweet
FollowFollow us
AAMMA Agus Jiménez Asociación Andaluza Mujeres Medios Audiovisuales
Noticia anteriorCarola López Moya:»Yo confío en que esto no llegue a nada porque todo está basado en falsedades y tergiversaciones»
Noticia siguienteAina Tur y su ‘galaxia de luciérnagas’

Comentarios: Sin respuestas

Participa: deja tu comentario Cancelar respuesta

(will not be shared)

Especial 8-M

Especial 8-M

Tu apoyo es importante

Especial Bebés Robados

Especial Bebés Robados

Entradas recientes

  • Una muestra del mejor cine feminista
  • El Festival de Sevilla abre una ventana internacional a la diversidad del talento andaluz
  • El Festival de Sevilla inaugurará su 19ª edición con ‘Los hijos de los otros’ de Rebeca Zlotowski
  • El Festival de Sevilla dedica el Día del Cine Español al presente y al legado de las mujeres cineastas
  • Visibilizando a la mujer en la medicina

Categorías

  • 25N
  • 8M
  • Agenda
  • Bebés robados
  • Caleidoscopio
  • Canal YouTube
  • Chicas salvajes
  • Comunicados
  • Crónica
  • Crónicas
  • Deporte
  • Destacados
  • Editorial
  • En pantalla
  • Está pasando
  • FLFS
  • FLS
  • Imprescindibles
  • La Giganta en acción
  • La Giganta en alerta
  • Luchadoras
  • Memoria
  • Opinión
  • Piqueta
  • Quiénes somos
  • Red Car
  • Reseñas
  • Salud
  • SEFF
  • Tribuna

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Encuentra en La Giganta Digital

Publicaciones mes a mes

Temas

8M (19) 25N (7) Agenda (4) Bebés robados (12) Caleidoscopio (13) Canal YouTube (1) Chicas salvajes (10) Comunicados (5) Crónica (2) Crónicas (3) Deporte (4) Destacados (8) Editorial (10) En pantalla (1) Está pasando (422) FLFS (3) FLS (4) Imprescindibles (4) La Giganta en acción (2) La Giganta en alerta (41) Luchadoras (91) Memoria (171) Opinión (14) Piqueta (19) Quiénes somos (1) Red Car (2) Reseñas (15) Salud (2) SEFF (15) Tribuna (28)
CC - AVISO LEGAL - POLITICA DE PRIVACIDAD - COOKIES - ¿TE ANUNCIAS?