site logo
  • Está pasando
  • Luchadoras
  • Memoria
  • Opinión
  • Somos
  • La Giganta en acción
  • Contacto
  • ¿Nos apoyas?
Página principal > Está pasando > La #MareaRosa reivindica en Sevilla el Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama
19 octubre 2020  |  Por La Giganta Digital

La #MareaRosa reivindica en Sevilla el Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama

Sevilla, 19/10/2020.
Acto de la Carrera de la Mujer en Sevilla en el "DÌa Internacional de la lucha contra el c·ncer de mama".
MarÌ Pujol.
FotografÌa: Juan  JosÈ ⁄beda/Carrera de la Mujer.
La #MareaRosa se ha unido hoy en Sevilla para reivindicar el Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama y para homenajear a la bailaora Cristina Hoyos.

La Carrera de la Mujer Virtual Central Lechera Asturiana de Sevilla ha celebrado hoy en la capital andaluza un evento especial con 20 mujeres que han tomado parte en la carrera virtual que ya cuenta con más de 20.000 participantes por toda España y se han unido para homenajear a la bailaora hispalense Cristina Hoyos, superviviente de cáncer de mama y mujer ejemplar, coincidiendo con el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama.

Cristina Hoyos en el acto de la Carrera de la Mujer en Sevilla en el Día Internacional de la lucha contra el cáncer de mama. / FOTOGRAFÍA: Juan José Úbeda/Carrera de la Mujer.

Además del bonito reconocimiento a Cristina Hoyos, la organización también ha aprovechado esta cita simbólica para reconocer el esfuerzo y dedicación de la AECC y de la Asociación de Mujeres AMAMA Sevilla, junto a las deportistas locales María Pujol, triatleta, y Muriel Bujalance, taekwondista, que se han unido al mensaje que ha lanzado la Marea Rosa hoy en redes sociales: #AdelántateAlCáncer. El objetivo es seguir concienciando a las mujeres de que la prevención, la detección precoz y la actividad física son algunas de las mejores armas para luchar contra el Cáncer de Mama, que es una de las principales causas de mortalidad entre las mujeres españolas.

La historia de Beatriz Morillo: nunca dar la espalda al cáncer de mama

Hoy, 19 de octubre, es el Día del Cáncer de Mama. La Carrera de la Mujer se ha unido al manifiesto de la Federación Española de Cáncer de Mama (FECMA), que insiste en la necesidad de recuperar el tiempo perdido para paliar los retrasos que se han originado debido a la Covid-19 en las pruebas diagnósticas, en las consultas presenciales, en la cirugía no urgente y en determinados tratamientos. Según FECMA, “las cifras de las listas de espera no eran buenas antes de la pandemia y los datos se han agudizado por los efectos de la COVID-19”. En España se prevé que en 2020 se diagnostiquen 33.000 casos de cáncer de mama. Una de cada ocho mujeres sufrirá cáncer de mama a lo largo de su vida en España. Esta enfermedad sigue siendo la primera causa de muerte por cáncer en las mujeres. En la Carrera de la Mujer han querido contar el caso de Beatriz Morillo, corredora madrileña que batiera el récord Guinness de medio maratón y 10 kilómetros con carrito de dos niños, que relata en primera persona cómo al finalizar el confinamiento le fue descubierto un cáncer de mama del que ha sido operada recientemente.

facebookCompartir
TwitterTweet
FollowFollow us
Beatriz Morillo cáncer de mama Carrera de la Mujer COVID-19 FECMA
Noticia anteriorLa esperanza de la vida contra el cáncer de mama
Noticia siguienteMujeres negroafricanas en Andalucía: “Yo lo que pido es que nos den la oportunidad de desarrollarnos, de recibir cursos, y no solo poder optar a la venta ambulante o cuidar niños”

Comentarios: Sin respuestas

Participa: deja tu comentario Cancelar respuesta

(will not be shared)

Especial 8-M

Especial 8-M

Tu apoyo es importante

Especial Bebés Robados

Especial Bebés Robados

Entradas recientes

  • Una muestra del mejor cine feminista
  • El Festival de Sevilla abre una ventana internacional a la diversidad del talento andaluz
  • El Festival de Sevilla inaugurará su 19ª edición con ‘Los hijos de los otros’ de Rebeca Zlotowski
  • El Festival de Sevilla dedica el Día del Cine Español al presente y al legado de las mujeres cineastas
  • Visibilizando a la mujer en la medicina

Categorías

  • 25N
  • 8M
  • Agenda
  • Bebés robados
  • Caleidoscopio
  • Canal YouTube
  • Chicas salvajes
  • Comunicados
  • Crónica
  • Crónicas
  • Deporte
  • Destacados
  • Editorial
  • En pantalla
  • Está pasando
  • FLFS
  • FLS
  • Imprescindibles
  • La Giganta en acción
  • La Giganta en alerta
  • Luchadoras
  • Memoria
  • Opinión
  • Piqueta
  • Quiénes somos
  • Red Car
  • Reseñas
  • Salud
  • SEFF
  • Tribuna

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Encuentra en La Giganta Digital

Publicaciones mes a mes

Temas

8M (19) 25N (7) Agenda (4) Bebés robados (12) Caleidoscopio (13) Canal YouTube (1) Chicas salvajes (10) Comunicados (5) Crónica (2) Crónicas (3) Deporte (4) Destacados (8) Editorial (10) En pantalla (1) Está pasando (422) FLFS (3) FLS (4) Imprescindibles (4) La Giganta en acción (2) La Giganta en alerta (41) Luchadoras (91) Memoria (171) Opinión (14) Piqueta (19) Quiénes somos (1) Red Car (2) Reseñas (15) Salud (2) SEFF (15) Tribuna (28)
CC - AVISO LEGAL - POLITICA DE PRIVACIDAD - COOKIES - ¿TE ANUNCIAS?