site logo
  • Está pasando
  • Luchadoras
  • Memoria
  • Opinión
  • Somos
  • La Giganta en acción
  • Contacto
  • ¿Nos apoyas?
Página principal > Está pasando > Irene Morcillo: "Queríamos aportar algo distinto a la pastelería"
28 mayo 2020  |  Por La Giganta Digital

Irene Morcillo: «Queríamos aportar algo distinto a la pastelería»

Patisserie Fati2
En 1992, la ciudad turca de Estambul acogía la Final Four de baloncesto, que ganó el Partizan ante el Joventut de Badalona, en una cita en la que también estuvieron el Philips Milano y el Estudiantes Caja Postal. Cuando Arnau Agan e Irene Morcillo recuerdan cómo se conocieron aluden a esa cita deportiva, en una ciudad que unió para siempre a una gallega y un turco.

TEXTO: Fermín Cabanillas

Irene había ido a Estambul a comprar accesorios por encargo de su padre, y allí conoció al joven turco. Esta gallega nacida en Vigo ha terminado junto a su marido en Gerena, donde han puesto en marcha la única pastelería fusión con aires de Japón -si es que se puede definir de alguna forma su trabajo- que existe no solo en pueblo sino en buena parte de España.

Vigo, Barcelona, Estados Unidos y Estambul y Gerena se han unido gracias a la idea de esta maestra pastelera y su “pinche”, como Arnau se define a sí mismo.

“Nos conocimos el 9 de abril de 1992. Mi padre me envió a hacer unos negocios a Estambul, a comprar accesorios, y me vine con los accesorios y un novio”, explica Irene, delante de una trufa helada hecha con mandarina “que puede comer cualquier persona, incluso si es vegana, porque todo lo que lleva es natural”.

Durante su relación, han vivido en Barcelona y una temporada en Turquía. Han conocido el ambiente de Estados Unidos y cómo se vive y se trabaja en varias partes del mundo, y al final han terminado poniendo en marcha su negocio de elaboración de pastelería, bajo el nombre de ‘Pâtisserie Tokio’, en la calle Goya de Gerena.

Y no ha sido casualidad. El hermano de Irene se caso con una chica del vecino pueblo de Olivares, y ellos iban de visita dos veces al año como mínimo. A los dos les fue enamorando Andalucía, y eso, unido a que las facilidades económicas para poner un negocio eran mejores que en Cataluña, los fue llevando al local en el que ahora trabajan.

Pero, “queríamos ofrecer algo distinto, no venir a Sevilla a hacer pestiños, que eso seguro que lo hace mejor cualquier abuela, sino aportar algo distinto”. Y así, su idea salió adelante.

Irene estudió con los mejores maestros pasteleros catalanes, se ha fraguado su propio estilo, para crear productos como Galleta sablée de parmesano y romero, “elaborada con auténtico queso Parmigiano Reggiano que rallamos nosotros mismos”, ‘Trufa helada vegana de chocolate negro 63 % y fresa natural, espolvoreado con fresa liofilizada, SIN colorantes o aromas artificiales’ o ‘Bizcochos tradicionales franceses donde la almendra y la mantequilla avellana son las protagonistas’, de los que dice la leyenda que “se elaboraban con forma ovalada desde el siglo XVII por la Orden de la Visitación o Visitandines, otro de sus nombres», y ya en el siglo XIX se dice que fue un pastelero parisino del distrito financiero quien los hacia con forma de lingote para que sus clientes se lo metieran en el bolsillo, y le cambió también el nombre a Financier. “Otros dicen que fue un pastelero suizo quien hizo esos cambios para que sus clientes no se ensuciaran las manos al comerlo”.

Con ideas como esas, capea esta crisis, esperando que salgan adelante los negocios de hostelería a los que surte, y vendiendo a vecinos o gente que les conoce, “llegando al consumidor final”.

“Se trata de diferenciarte del competidor, haciendo una pastelería de calidad, buena y sana, porque aunque estemos viviendo una crisis gorda tenemos que pensar que tenemos que estar sanos, y para eso tentemos que comer bien. No voy a usar caviar, pero sí una buena materia prima”, apostilla.

FOTOS: Fermín Cabanillas.
La historia del nombre

El nombre de su negocio no fue casualidad. “Patisserie es como se denomina en Francia a la base de la pastelería, y Tokio nos encanta como concepto de gastronomía, porque es un país donde hay hasta someliers de frutas”. Por eso, aplica en sus platos “hasta un té verde que nos traen de Japón”, para dar un toque distinto a lo que pasa por sus manos cada día.
La crisis está encima, eso ninguno de los dos lo obvia, pero madrugando cada día y peleando por cada producto confían en salir adelante. La base, está puesta.

facebookCompartir
TwitterTweet
FollowFollow us
Irene Morcillo Pâtisserie Tokio
Noticia anteriorLos ultras hacen la revolución
Noticia siguienteP. P Arnold y sus nuevas aventuras

Comentarios: Sin respuestas

Participa: deja tu comentario Cancelar respuesta

(will not be shared)

Especial 8-M

Especial 8-M

Tu apoyo es importante

Especial Bebés Robados

Especial Bebés Robados

Entradas recientes

  • Una muestra del mejor cine feminista
  • El Festival de Sevilla abre una ventana internacional a la diversidad del talento andaluz
  • El Festival de Sevilla inaugurará su 19ª edición con ‘Los hijos de los otros’ de Rebeca Zlotowski
  • El Festival de Sevilla dedica el Día del Cine Español al presente y al legado de las mujeres cineastas
  • Visibilizando a la mujer en la medicina

Categorías

  • 25N
  • 8M
  • Agenda
  • Bebés robados
  • Caleidoscopio
  • Canal YouTube
  • Chicas salvajes
  • Comunicados
  • Crónica
  • Crónicas
  • Deporte
  • Destacados
  • Editorial
  • En pantalla
  • Está pasando
  • FLFS
  • FLS
  • Imprescindibles
  • La Giganta en acción
  • La Giganta en alerta
  • Luchadoras
  • Memoria
  • Opinión
  • Piqueta
  • Quiénes somos
  • Red Car
  • Reseñas
  • Salud
  • SEFF
  • Tribuna

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Encuentra en La Giganta Digital

Publicaciones mes a mes

Temas

8M (19) 25N (7) Agenda (4) Bebés robados (12) Caleidoscopio (13) Canal YouTube (1) Chicas salvajes (10) Comunicados (5) Crónica (2) Crónicas (3) Deporte (4) Destacados (8) Editorial (10) En pantalla (1) Está pasando (422) FLFS (3) FLS (4) Imprescindibles (4) La Giganta en acción (2) La Giganta en alerta (41) Luchadoras (91) Memoria (171) Opinión (14) Piqueta (19) Quiénes somos (1) Red Car (2) Reseñas (15) Salud (2) SEFF (15) Tribuna (28)
CC - AVISO LEGAL - POLITICA DE PRIVACIDAD - COOKIES - ¿TE ANUNCIAS?