site logo
  • Está pasando
  • Luchadoras
  • Memoria
  • Opinión
  • Somos
  • La Giganta en acción
  • Contacto
  • ¿Nos apoyas?
Página principal > Está pasando > I Jornadas de reflexión sobre la comunidad gitana y su expresión en el arte flamenco
7 abril 2022  |  Por La Giganta Digital

I Jornadas de reflexión sobre la comunidad gitana y su expresión en el arte flamenco

I-Jornadas-de-reflexión-sobre-la-Comunidad-Gitana-y-su-expresión-en-el-Arte-Flamenco

La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, a través del Instituto Andaluz del Flamenco y la Fundación Manuela Carrasco, organiza los días 7 y 8 de abril las ‘I Jornadas de reflexión sobre la comunidad gitana y su expresión en el arte flamenco’. La iniciativa cuenta con la colaboración de la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo, sede de la cita, y la Universidad Pablo de Olavide (UPO).

La celebración de esta actividad coincide con el Día Internacional del Pueblo Gitano, el 8 de abril, fecha que recuerda el Primer Congreso Mundial Romaní/Gitano, celebrado en Londres en 1971 y en el que se instituyó la bandera y el himno gitano. «Más de cincuenta años después, la organización de estas jornadas persigue poner de manifiesto las muchas aportaciones que el pueblo gitano efectúa a la cultura y a la sociedad andaluza, nacional e internacional y, en especial, en la importancia que adquiere dentro del flamenco, un arte cuya existencia tiene mucho que agradecer al pueblo gitano. Esta reflexión queda patente en el programa que el Instituto Andaluz del Flamenco, la Fundación Manuela Carrasco, la Universidad Pablo de Olavide y la Fundación Tres Culturas ha elaborado y en el que confluyen historia, experiencia, vivencias y futuro», según explican en un comunicado. 

Para la mañana del día 7 de abril, está prevista, a las 10:30 horas, la ponencia ‘La visión del pueblo gitano y del gitano español fuera de España’ que pronunciará el activista gitano del Proyecto Romapop (Eriac) y profesor de la Universidad de Washington Vicente Rodríguez. A continuación, a las 12:00 horas, el periodista Manuel Curao entrevistará al cantaor Pedro El Granaíno, y a las 13:00 horas tendrá lugar una ponencia sobre la formación bajo el concepto ‘Patrimonio de la Humanidad: Proyecto Golé de la Fundación Manuela Carrasco’, a cargo del gerente de la Fundación Manuela Carrasco, Manuel Santiago López Castro.  

El día 8, a las 10:00 horas, se desarrollará una mesa redonda para debatir sobre el libro Pepa Vargas, memoria de una mujer flamenca en la que participarán los profesores y coordinadores del Máster de Flamenco de la UPO y los autores del libro, Fernando Ruiz Morales y Rafael Cáceres, así como la hija de Pepa Vargas, la cantaora Esperanza Fernández. A las 11:30, tendrá lugar una ‘charla íntima’ entre las bailaoras Manuela Carrasco y María Guardia “Mariquilla”.

El programa continuará con el recital de los alumnos del Proyecto Golé, a las 12.30 horas y a las 13:30 horas se procederá a la lectura del Manifiesto y cante del himno gitano Gelem Gelem, interpretado por Esperanza Fernández con Miguel Ángel Cortés a la guitarra. La consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia Del Pozo, será la encargada de clausurar esta cita.

facebookCompartir
TwitterTweet
FollowFollow us
comunidad gitana flamenco
Noticia anteriorLola Callejón, poeta: «Entiendo la poesía como una acción de resistencia y como una compañera de las utopías»
Noticia siguientePrimera edición de Fulanita Fest, un festival en femenino

Comentarios: Sin respuestas

Participa: deja tu comentario Cancelar respuesta

(will not be shared)

Especial 8-M

Especial 8-M

Tu apoyo es importante

Especial Bebés Robados

Especial Bebés Robados

Entradas recientes

  • Una muestra del mejor cine feminista
  • El Festival de Sevilla abre una ventana internacional a la diversidad del talento andaluz
  • El Festival de Sevilla inaugurará su 19ª edición con ‘Los hijos de los otros’ de Rebeca Zlotowski
  • El Festival de Sevilla dedica el Día del Cine Español al presente y al legado de las mujeres cineastas
  • Visibilizando a la mujer en la medicina

Categorías

  • 25N
  • 8M
  • Agenda
  • Bebés robados
  • Caleidoscopio
  • Canal YouTube
  • Chicas salvajes
  • Comunicados
  • Crónica
  • Crónicas
  • Deporte
  • Destacados
  • Editorial
  • En pantalla
  • Está pasando
  • FLFS
  • FLS
  • Imprescindibles
  • La Giganta en acción
  • La Giganta en alerta
  • Luchadoras
  • Memoria
  • Opinión
  • Piqueta
  • Quiénes somos
  • Red Car
  • Reseñas
  • Salud
  • SEFF
  • Tribuna

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Encuentra en La Giganta Digital

Publicaciones mes a mes

Temas

8M (19) 25N (7) Agenda (4) Bebés robados (12) Caleidoscopio (13) Canal YouTube (1) Chicas salvajes (10) Comunicados (5) Crónica (2) Crónicas (3) Deporte (4) Destacados (8) Editorial (10) En pantalla (1) Está pasando (422) FLFS (3) FLS (4) Imprescindibles (4) La Giganta en acción (2) La Giganta en alerta (41) Luchadoras (91) Memoria (171) Opinión (14) Piqueta (19) Quiénes somos (1) Red Car (2) Reseñas (15) Salud (2) SEFF (15) Tribuna (28)
CC - AVISO LEGAL - POLITICA DE PRIVACIDAD - COOKIES - ¿TE ANUNCIAS?