site logo
  • Está pasando
  • Luchadoras
  • Memoria
  • Opinión
  • Somos
  • La Giganta en acción
  • Contacto
  • ¿Nos apoyas?
Página principal > 25N > Guía didáctica basada en 'Pepuka' para prevenir la violencia de género en Infantil y Primaria
9 diciembre 2021  |  Por La Giganta Digital

Guía didáctica basada en ‘Pepuka’ para prevenir la violencia de género en Infantil y Primaria

Taller presentación guía prevención violencia de género 02

El IAM edita la guía didáctica dirigida al profesorado, basada en el cuento de ‘Pepuka y el monstruo que se llevó su sonrisa’ de Estela Moreno, Premio Meridiana 2020 y Premio Proyectos Coeducativos en centros públicos 2021 del Ayuntamiento de Sevilla

Ya se ha presentado la ‘Guía didáctica para prevenir la violencia de género en Educación Infantil y Primaria’, que ha editado el Instituto Andaluz de la Mujer, basada en el cuento de Estela Moreno ‘Pepuka y el monstruo que se llevó su sonrisa’. Esta nueva guía centrada en la violencia de género se convierte, según la directora del IAM, Laura Fernández, en una herramienta esencial para el profesorado porque adapta los contenidos a la población infantil, teniendo en cuenta los procesos básicos del desarrollo relacionados con el lenguaje, el pensamiento o la atención. Es un material cuidado y novedoso que, en forma de cuento, trabaja con actividades y materiales complementarios, como fichas para realizar dibujos, pancartas, marcapáginas, teatros, guiñoles o carteles; la violencia de género con el objetivo de prevenirla desde la infancia. 

«Comenzar la prevención y sensibilización contra la violencia de género desde Educación Infantil y Primaria supone trazar una hoja de ruta para las demás etapas educativas, es empezar desde antes para conseguir resultados poco a poco”, según Fernández. Esta herramienta nace y se origina tras años de aplicación en las aulas del proyecto ‘Pepuka’ de Estela Moreno, que recibió el Premio Meridiana 2020 y el Rosa Regás por su trabajo e historia. “Pepuka no es solo la protagonista de este cuento, sino que se ha convertido en el hilo conductor de todo un proyecto coeducativo para prevenir y visibilizar la violencia de género desde la infancia, con un formato adaptado a estas edades y ofreciendo al profesorado herramientas concretas para abordar esta temática en las aulas”, ha explicado.

“La guía es extrapolable a otros cuentos, aunque el hilo conductor es el cuento de Pepuka, también se enseña la metodología de cómo trabajar esta temática con los cuentos en general. Aquí se trabajan las emociones, los estereotipos, los mitos… Así, como también es extrapolable al trabajo con otras edades”. 

La edición y presentación de esta guía didáctica forma parte de las más de 55 actuaciones que la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación ha impulsado con motivo del Día Internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres, que se conmemoró el pasado 25 de noviembre.

Noticias relacionadas:

Estela Moreno: “Pepuka es un ejemplo real de que después de vivir una situación de violencia se puede volver a recuperar la sonrisa”
Premios Territorio de Igualdad
facebookCompartir
TwitterTweet
FollowFollow us
Estela Moreno guía didáctica IAM Pepuka violencia de género
Noticia anteriorMaría Barragán y su reivindicación de las tareas del hogar
Noticia siguienteDiario del asco, de Isabel Bono

Comentarios: Sin respuestas

Participa: deja tu comentario Cancelar respuesta

(will not be shared)

Especial 8-M

Especial 8-M

Tu apoyo es importante

Especial Bebés Robados

Especial Bebés Robados

Entradas recientes

  • Una muestra del mejor cine feminista
  • El Festival de Sevilla abre una ventana internacional a la diversidad del talento andaluz
  • El Festival de Sevilla inaugurará su 19ª edición con ‘Los hijos de los otros’ de Rebeca Zlotowski
  • El Festival de Sevilla dedica el Día del Cine Español al presente y al legado de las mujeres cineastas
  • Visibilizando a la mujer en la medicina

Categorías

  • 25N
  • 8M
  • Agenda
  • Bebés robados
  • Caleidoscopio
  • Canal YouTube
  • Chicas salvajes
  • Comunicados
  • Crónica
  • Crónicas
  • Deporte
  • Destacados
  • Editorial
  • En pantalla
  • Está pasando
  • FLFS
  • FLS
  • Imprescindibles
  • La Giganta en acción
  • La Giganta en alerta
  • Luchadoras
  • Memoria
  • Opinión
  • Piqueta
  • Quiénes somos
  • Red Car
  • Reseñas
  • Salud
  • SEFF
  • Tribuna

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Encuentra en La Giganta Digital

Publicaciones mes a mes

Temas

8M (19) 25N (7) Agenda (4) Bebés robados (12) Caleidoscopio (13) Canal YouTube (1) Chicas salvajes (10) Comunicados (5) Crónica (2) Crónicas (3) Deporte (4) Destacados (8) Editorial (10) En pantalla (1) Está pasando (422) FLFS (3) FLS (4) Imprescindibles (4) La Giganta en acción (2) La Giganta en alerta (41) Luchadoras (91) Memoria (171) Opinión (14) Piqueta (19) Quiénes somos (1) Red Car (2) Reseñas (15) Salud (2) SEFF (15) Tribuna (28)
CC - AVISO LEGAL - POLITICA DE PRIVACIDAD - COOKIES - ¿TE ANUNCIAS?