TEXTO: Rafael Calero Palma (escritor y poeta).
Nicola Maye Goldberg
RBA Serie Negra, 2021
“A menudo, la muerte es demasiado abstracta para que las personas la procesen por completo”, sentencia Blake Campbell, uno de los personajes principales de esta novela coral, publicada en nuestro país en la primavera de 2021. Ese es, precisamente, el eje principal sobre el que gira esta sorprendente historia de violencia de género, muerte y redención ambientada en una zona rural del estado de Nueva York: cómo las distintas personas que se ven involucradas, de una manera u otra, en una muerte violenta, procesan este tipo de situaciones para seguir viviendo con ese peso sobre sus espaldas. Su autora es una joven escritora llamada Nicola Maye Goldberg y esta es su primera novela traducida al castellano. Antes de esta magnífica obra, Nicola Maye había publicado un libro de poemas, titulado The doll factory (La fábrica de muñecas) y una novela breve, Other women (Otras mujeres), ambos libros aún inéditos en nuestro país. Además de escribir, Nicola Maye imparte clases de creación literaria en la Universidad de Columbia y se dedica al mundo de la edición. No cabe duda de que estamos ante una escritora que, con toda seguridad, dará mucho que hablar en un futuro no muy lejano.
Estás muerta, nada puede dañarte (Nothing can hurt you es tu título original en inglés) toma el nombre de un verso de la reciente premio Nobel de Literatura, la poeta estadounidense Louise Glück. Estamos ante una novela absolutamente sorprendente, principalmente por su estructura, que me ha recordado a la de películas como Vidas cruzadas, de Robert Altman, o Magnolia, de Paul Thomas Anderson, es decir, obras en la que distintos personajes van ofreciendo su visión en torno a un mismo acontecimiento. Dividida en doce capítulos, titulados cada uno de ellos con el nombre de una persona, combina la narración en primera persona con el narrador omnisciente en tercera persona, lo cual permite crear una atmósfera extraña y un suspense que se mantiene a lo largo de todo el libro.
El argumento de la novela es el siguiente: Sara Morgan, una joven de 21 años, es asesinada por su novio un frío día del invierno de 1997 en la Universidad de Crawford, en Nueva York. A partir de aquí, a través de la visión de distintos personajes conectados de una u otra manera con Sara, vamos conociendo detalles de la muerte violenta de la chica, así como fragmentos de su vida y de las vidas de estas otras personas. De esta manera, van apareciendo por las páginas de la novela la mujer que encuentra el cadáver medio enterrado en el bosque, la hermana pequeña de Sara, el novio/asesino, la madre y el padre de la joven víctima, la que fue su mejor amiga, el mejor amigo del novio, la periodista que se obsesiona con el caso, y así hasta 11 personajes. El círculo se cierra en el último capítulo con la propia Sara Morgan a la edad de 18 años, cuando aún le quedan tres años para morir de manera violenta. Advertencia nº 1: no estamos ante el típico libro policíaco en el que el objetivo es conocer al asesino o sus motivaciones. Aquí todo eso está claro desde las primeras páginas. Y tampoco hay giros inesperados en el guión ni revelaciones sorprendentes. Por no haber, me atrevería a decir que no hay ni siquiera un misterio al uso.
Estás muerta, nada puede dañarte es una novela que te atrapa desde el primer párrafo. Y no precisamente por su delicadeza, pues este tipo de historias relacionadas con la violencia masculina ejercida sobre mujeres (advertencia nº 2: no estamos ante una historia típica de malos tratos o violencia de género de las que vemos día sí, día también, en el Telediario), no son precisamente platos de buen gusto. Nicola Maye ha construido una historia tan bien escrita, con unos diálogos tan ágiles y reales, que hace que no puedas abandonar la lectura así como así. Sin duda, este es uno de esos libros que hay que leer de una tacada, en el menor tiempo posible, porque mientras estás lejos del libro no dejas de recrearte con lo que viene a continuación.
Si estás pensando en ir a una librería y comprar un libro pero aún no tienes claro cuál puede ser la mejor elección, sigue mi consejo y hazte con esta magnífica novela: un libro inteligente, innovador, original, perturbador, poético, polifónico… Un libro que le da una vuelta de tuerca a las novelas policíacas de toda la vida y abre puertas para el futuro de este género literario. Tiempo al tiempo.
Comentarios: Sin respuestas