site logo
  • Está pasando
  • Luchadoras
  • Memoria
  • Opinión
  • Somos
  • La Giganta en acción
  • Contacto
  • ¿Nos apoyas?
Página principal > Está pasando > Emprender con corazón es posible desde la Sierra Sur de Sevilla
29 octubre 2021  |  Por Fátima Fernández Baena

Emprender con corazón es posible desde la Sierra Sur de Sevilla

WhatsApp Image 2021-10-28 at 12.05.01

Más de una treintena de mujeres emprendedoras de la Sierra Sur de Sevilla se han dado cita en Pedrera para celebrar y asistir al I evento de Emprendedoras con Corazón organizado por la agencia de comunicación Corazón Andalucía.

La idea de esta cita celebrada hace unos día surge, sobre todo, durante la cuarentena y toda la pandemia. “Ya veníamos trabajando en nuestro proyecto desde hacía más de un año”, reconoce Carmen Prados quien, junto con Rosa Tienda, son las promotoras de esta agencia de comunicación que palpita honestidad y pasión en todo lo que hacen. “Queríamos ser las pioneras en visibilizar a las mujeres de nuestro entorno, ya que somos emprendedoras y, como ellas, estamos enclavadas en el centro de nuestra región, en plena zona rural”.

Así pues, ha sido una gran oportunidad el poder reunir a todas estas mujeres, en su mayoría también marcas con corazón, “en un foro donde hemos puesto en común nuestro miedos, incertidumbres, novedades, cuestiones técnicas relacionadas con el marketing, charlas de coaching (por Laura Muñoz), emprendimiento…”.

Imágenes: Corazón Andalucía.

Una de muchas

Esta ha sido la primera toma de contacto en la que las mujeres de Sierra Sur, en su mayoría procedentes de localidades como Pedrera, Gilena, La Roda de Andalucía, Estepa, El Saucejo o La Puebla de Cazalla, “han querido participar en esta red, en este tejido de mujeres emprendedoras, para unirse, para crear esas sinergias productivas, para tejer relaciones interpersonales y, por qué no, para también hacer negocio entre nosotras”.

Al encuentro, que ha tenido lugar en Pedrera, como centro neurálgico y sede física de Corazón Andalucía, han asistido más de una treintena de mujeres de muy diversos sectores y, tal y como comenta Prados, “el balance ha sido muy positivo tanto por parte de la organización como de las asistentes”, ya que, insiste, “nunca han existido eventos así en la comarca y, en su mayoría, todas las que queremos acudir a estos encuentros de emprendimiento liderados por mujeres, tenemos que desplazarnos a capitales de provincia como Sevilla, Córdoba o Málaga”.

«Nunca han existido eventos así en la comarca»

Carmen Prados

La realidad actual, apunta la organizadora, “es que se hace muy complicado conciliar, alternar y compatibilizar el negocio, ser madre, tener una responsabilidad profesional, formarnos y, aparte, acudir a estos foros”. Así que el planteamiento de Corazón de Andalucía es que, de aquí a 2022, “estos vuelvan con carácter de continuidad y tener en el primer trimestre una nueva cita -a razón de una por trimestre- en la que volveremos a juntar a todas las profesionales que han dicho sí a este primer cruce de caminos de emprendedoras con corazón”.

Esperamos, por tanto, otras jornadas el año que viene “en las que no van a faltar sesiones de coaching, talleres formativos, role-playing y toda una serie de actividades de dinámica de grupo para que las participantes, a su vez, sigan haciendo grandes sus negocios pese a sus miedos, incertidumbres, trabas e impedimentos, que también han sufrido en su mayoría, y continúen creciendo desde el punto de vista empresarial”. Porque, qué duda cabe, no hay nada como perseguir nuestros sueños con corazón y, al mismo tiempo, rodearnos de profesionales para llegar a nuestra meta.

Distintos momentos del encuentro.

I evento de Emprendedoras y Empresarias con Corazón, organizado por la agencia de comunicación Corazón de Andalucía. Nos lo cuenta Carmen Prados.
facebookCompartir
TwitterTweet
FollowFollow us
Corazón Andalucía Emprendedoras con Corazón mujeres emprendedoras mujeres rurales
Noticia anteriorInforme MIA 2021: desigualdad y techo de cristal en el sector de la animación
Noticia siguienteFred Vargas: ‘Huye rápido, vete lejos’

Comentarios: Sin respuestas

Participa: deja tu comentario Cancelar respuesta

(will not be shared)

Especial 8-M

Especial 8-M

Tu apoyo es importante

Especial Bebés Robados

Especial Bebés Robados

Entradas recientes

  • Una muestra del mejor cine feminista
  • El Festival de Sevilla abre una ventana internacional a la diversidad del talento andaluz
  • El Festival de Sevilla inaugurará su 19ª edición con ‘Los hijos de los otros’ de Rebeca Zlotowski
  • El Festival de Sevilla dedica el Día del Cine Español al presente y al legado de las mujeres cineastas
  • Visibilizando a la mujer en la medicina

Categorías

  • 25N
  • 8M
  • Agenda
  • Bebés robados
  • Caleidoscopio
  • Canal YouTube
  • Chicas salvajes
  • Comunicados
  • Crónica
  • Crónicas
  • Deporte
  • Destacados
  • Editorial
  • En pantalla
  • Está pasando
  • FLFS
  • FLS
  • Imprescindibles
  • La Giganta en acción
  • La Giganta en alerta
  • Luchadoras
  • Memoria
  • Opinión
  • Piqueta
  • Quiénes somos
  • Red Car
  • Reseñas
  • Salud
  • SEFF
  • Tribuna

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Encuentra en La Giganta Digital

Publicaciones mes a mes

Temas

8M (19) 25N (7) Agenda (4) Bebés robados (12) Caleidoscopio (13) Canal YouTube (1) Chicas salvajes (10) Comunicados (5) Crónica (2) Crónicas (3) Deporte (4) Destacados (8) Editorial (10) En pantalla (1) Está pasando (422) FLFS (3) FLS (4) Imprescindibles (4) La Giganta en acción (2) La Giganta en alerta (41) Luchadoras (91) Memoria (171) Opinión (14) Piqueta (19) Quiénes somos (1) Red Car (2) Reseñas (15) Salud (2) SEFF (15) Tribuna (28)
CC - AVISO LEGAL - POLITICA DE PRIVACIDAD - COOKIES - ¿TE ANUNCIAS?