site logo
  • Está pasando
  • Luchadoras
  • Memoria
  • Opinión
  • Somos
  • La Giganta en acción
  • Contacto
  • ¿Nos apoyas?
Página principal > Está pasando > El Virgen del Rocío evita cada año que 20 bebés prematuros desarrollen ceguera
2 febrero 2022  |  Por La Giganta Digital

El Virgen del Rocío evita cada año que 20 bebés prematuros desarrollen ceguera

WhatsApp Image 2022-01-22 at 10.09.05

Los nacidos antes de las 32 semanas de gestación o 1.500 gramos de peso entran en un programa de prevención y cura de la retinopatía mediante láser en los casos más graves.

Las profesionales de la Unidad de Oftalmología del Hospital Universitario Virgen del Rocío desarrollan un programa de prevención la retinopatía del prematuro: una enfermedad que puede causar ceguera en los bebés nacidos antes de las 32 semanas y con un peso inferior a 1.500 gramos. Gracias a este seguimiento, impiden que los pequeños pierdan la vista.

En la mayoría de los casos, esta patología se resuelve por si misma y solo requiere de las revisiones estrechas que realizan los especialistas en consulta. En total, atienden 50 consultas al mes relacionadas con la prematuridad ya que el programa se mantiene hasta los 14 años.

En otras ocasiones, sí precisa que se aplique una técnica láser en quirófano que revierte el crecimiento en exceso de los vasos sanguíneos de la retina. Esto se aplica a entre 15 y 20 neonatos al año, ya que afortunadamente no es una patología frecuente.

La retinopatía del prematuro consiste en una formación de vasos anómalos de forma aleatoria en el interior del ojo. Estos vasos tienen una tendencia natural al sangrado y a la elevación de la tensión ocular, que puede ocasionar cicatrices, desprendimiento de retina y ceguera.

Solo algunos hospitales de España de tercer nivel controlan este complejo procedimiento, que trata de cerrar el área que hay al borde de la retina donde aún no se han formado estos vasos para proteger las zonas sanas. Esta técnica estándar, que se aplica siempre en los dos ojos, se puede combinar con fármacos también dirigidos a inhibir el crecimiento anómalo de los vasos sanguíneos del ojo.

Sin duda, el trabajo multidisciplinar que realizan las oftalmólogas sevillanas (las doctoras Begoña Balboa y Eva Parra) junto a neonatólogos, anestesiólogos, y enfermería resulta clave en el éxito. Asimismo, disponen de un quirófano en la propia unidad que facilita la aplicación de estas técnicas que requieren de anestesia por la propia fragilidad del paciente y su pequeño tamaño, lo que la hace especialmente compleja.

Cada año, son más de 70 los profesionales entre especialistas médicos, residentes, personal de Enfermería y administrativo los que integran el servicio de Oftalmología, que dirige la doctora Margarita Cabanás en el Hospital Universitario Virgen del Rocío. Este personal atiende en consulta a más de 73.000 pacientes y opera a más de 5.500 por patologías del ojo.

facebookCompartir
TwitterTweet
FollowFollow us
oftamología Virgen del Rocío
Noticia anteriorLas manos de Pilar, Patrimonio de la Humanidad
Noticia siguienteMadama Butterfly o el dolor del engaño

Comentarios: Sin respuestas

Participa: deja tu comentario Cancelar respuesta

(will not be shared)

Especial 8-M

Especial 8-M

Tu apoyo es importante

Especial Bebés Robados

Especial Bebés Robados

Entradas recientes

  • Una muestra del mejor cine feminista
  • El Festival de Sevilla abre una ventana internacional a la diversidad del talento andaluz
  • El Festival de Sevilla inaugurará su 19ª edición con ‘Los hijos de los otros’ de Rebeca Zlotowski
  • El Festival de Sevilla dedica el Día del Cine Español al presente y al legado de las mujeres cineastas
  • Visibilizando a la mujer en la medicina

Categorías

  • 25N
  • 8M
  • Agenda
  • Bebés robados
  • Caleidoscopio
  • Canal YouTube
  • Chicas salvajes
  • Comunicados
  • Crónica
  • Crónicas
  • Deporte
  • Destacados
  • Editorial
  • En pantalla
  • Está pasando
  • FLFS
  • FLS
  • Imprescindibles
  • La Giganta en acción
  • La Giganta en alerta
  • Luchadoras
  • Memoria
  • Opinión
  • Piqueta
  • Quiénes somos
  • Red Car
  • Reseñas
  • Salud
  • SEFF
  • Tribuna

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Encuentra en La Giganta Digital

Publicaciones mes a mes

Temas

8M (19) 25N (7) Agenda (4) Bebés robados (12) Caleidoscopio (13) Canal YouTube (1) Chicas salvajes (10) Comunicados (5) Crónica (2) Crónicas (3) Deporte (4) Destacados (8) Editorial (10) En pantalla (1) Está pasando (422) FLFS (3) FLS (4) Imprescindibles (4) La Giganta en acción (2) La Giganta en alerta (41) Luchadoras (91) Memoria (171) Opinión (14) Piqueta (19) Quiénes somos (1) Red Car (2) Reseñas (15) Salud (2) SEFF (15) Tribuna (28)
CC - AVISO LEGAL - POLITICA DE PRIVACIDAD - COOKIES - ¿TE ANUNCIAS?