El periodista y escritor José Luis Gordillo, que dio a conocer la trama de los bebés robados en España con su libro ‘Los hombres del saco’, ya es Hijo Predilecto del municipio sevillano donde nació y residió hasta su muerte, Bormujos. El Ayuntamiento ha aprobado en pleno la propuesta de la Asociación Sevilla Bebés Robados, con quien estuvo muy comprometido.
José Luis Gordillo Gordillo falleció el pasado 4 de noviembre de 2016, a la edad de 46 años. Era el mayor de tres hermanos, ayudando desde muy temprano a sus padres en el negocio familiar, la recordada Carnicería Simeón en la antigua Plaza de Abastos del pueblo. Compaginó estas labores con sus estudios universitarios, licenciándose en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid en 1993.
Fue redactor jefe de El Correo de Andalucía entre julio de 2005 y noviembre de 2006, y corresponsal del diario Público. Antes, trabajó como colaborador de los periódicos Sur, Ideal, Diario de Cádiz, Cambio 16, Periodismo Humano o El Heraldo de Aragón. También fue cofundador de las agencias de prensa Sur Press, Servimedia y Colpisa. También desarrolló su labor profesional en el campo de la comunicación institucional, como asesor del Ministerio de Medio Ambiente, de la Consejería andaluza de Obras Públicas y Vivienda y director de comunicación de varias empresas públicas.
Como escritor, escribió la trilogía novelística ‘Afrodisia’, ‘Yo te quiero’ y ‘Respira’. En su última época, publicó ‘Los hombres del saco’, en el que daba a conocer la trama de los bebés robados desde el franquismo hasta casi nuestros días, levantando ampollas en estamentos poderosos en España. Desde la Asociación Sevilla Bebés Robados recuerdan que «los bebés robados durante medio siglo en España son hoy, en su inmensa mayoría, adultos con identidad falsa. Siguen sin conocer a sus verdaderos padres y hermanos, que los buscan desesperadamente, porque desde muy diversos ámbitos se ha venido impidiendo el reencuentro familiar. De nuevo, se cierne sobre las víctimas una especie de conspiración, el resurgimiento de una organización delictiva que bloquea el ejercicio de sus derechos más básicos y prolonga indefinidamente su dolor y su indefensión. La gran pregunta es: por qué ocurre esto en pleno siglo XXI y en un país europeo democrático como el nuestro».
En ‘Los hombres del saco’, José Luis Gordillo «se dedicó a desentrañar estas claves, proponiendo también vías para solucionar el drama colectivo y cerrar al fin una herida que seguirá abierta en canal mientras no se vuelvan a unir padres e hijos», señalan desde Sevilla Bebés Robados en el escrito que hicieron llegar al Ayuntamiento bormujero. Desde 2012, el periodista estuvo muy comprometido e involucrado con dicha asociación, «la primera con la que tomó contacto e incluso escribió varios artículos sobre las madres de esta nuestra asociación, narrando sus testimonios sobre la sustracción de sus hijos y el modo en que se perpetraron, llegando a participar y promover encuentros públicos, conferencias y entrevistas a lo largo de todo el territorio nacional».
La asociación lo recordó en noviembre pasado en un homenaje en los Jardines de Cristina, al que acudieron representantes de Asociaciones de Bebés Robados de todo el país, compañeros de la profesión y multitud de amigos.
El ayuntamiento de Bormujos ha acordado además que el hasta ahora Parque Municipal Los Álamos III, pase a llamarse ‘Parque Municipal de las Libertades, José Luis Gordillo’.
Comentarios: Sin respuestas