site logo
  • Está pasando
  • Luchadoras
  • Memoria
  • Opinión
  • Somos
  • La Giganta en acción
  • Contacto
  • ¿Nos apoyas?
Página principal > Está pasando > El Mono con Pajarita, desde Sevilla para el mundo
30 enero 2019  |  Por Fátima Fernández Baena

El Mono con Pajarita, desde Sevilla para el mundo

Loli&Richi
Cinturones de corcho, pajaritas en madera o papel reciclado… Son algunas de las nuevas propuestas de El Mono con Pajarita. La empresa, afincada en Lora de Estepa, presenta la cuidada colección de 2019 y lo hará en uno de los salones comerciales internacionales de moda más destacados, el MOMAD Madrid. Formarán parte del espacio dedicado a la moda sostenible –Sustainable Experience–, que acogerá a las empresas referentes para este sector. Loli y Richi cuentan su experiencia y su historia mirando a un futuro que, cuentan, “está lleno de nuevos desafíos y retos pero, sobre todo, de oportunidades”.

Loli Gómez es el 50 % de El Mono con Pajarita. Sevillana, diplomada en Turismo, empresaria y emprendedora por vocación. Se considera un claro ejemplo de “reinventarse o morir”. Sus pasiones son el diseño, el handmade y las cosas bonitas hechas con cariño. Es la diseñadora y encarga de escoger los diseños, tejidos, estampados y colores con los que confecciona a mano las pajaritas y complementos.

El otro 50 % es Richi García. Un donostiarra autodidacta desde muy pequeño, hijo de modista y nieto de sastre. “De casta le viene al galgo”. Cofundador, junto a Loli, de un estudio de diseño web y marketing online. Apasionado del SEO o posicionamiento web y amante de las motos. Su trabajo en la marca es de Webmaster, gestión de redes sociales, posicionamiento de la marca en google, fotografía de producto y las relaciones con blogueros e influencers formando un gran equipo junto a Loli porque disfrutan con la que hacen.

La idea de crear #elmonoconpajarita surge como muchas otras, de una necesidad propia y la casualidad. Hace unos años Loli, por culpa del estrés se distanció un poco de su empresa de diseño web y comenzó a coser como hobby o, mejor dicho, como terapia. En ese tiempo, recuerda, “tuvimos que acudir a una boda y a Richi, que nunca había vestido con corbata, sí que le apetecía lucir una pajarita y que fuera a juego con su hijo Ibai. Buscamos pajaritas para adulto y niño a juego con un toque canalla, con estampado de calaveras”. La sorpresa fue que no encontraron nada con ese estilo, entonces Loli pensó: “¿Por qué no las hago yo?”.

FOTOS: Joseba Aldalur.

Confeccionó las pajaritas y la sorpresa fue la gran acogida que tuvo entre los invitados a dicha boda, incluso algunos de ellos les realizaron encargos y diseños personalizados. En ese momento, reconoce Gómez, “vimos que existía un nicho de mercado sin explotar y nos lanzamos a conquistarlo”.

Todo comenzó en Internet y solo ofreciendo pajaritas pero, actualmente, la firma diseña y confecciona otros complementos como tirantes, cinturones, gemelos y pañuelos… “Seguimos creciendo, pero sin perder nunca la esencia del handmade, de lo auténtico, de lo hecho con cariño”.

El objetivo, afirman, “es sorprender con cada diseño, con cada detalle y que nuestros clientes cuando vistan uno de nuestros complementos se sientan únicos. Por eso solo ofrecemos piezas únicas, edición limitada de cada modelo, buscamos ser creativos, inconformistas y atrevidos cambiando la visión de aquellos que pensaban que la pajarita no podía ser un accesorio cool”.

Apasionados por el Slow Fashion

Esta pareja está comprometida con la sostenibilidad ambiental, manteniendo un equilibrio entre la sociedad, la moda y la naturaleza. Así que sus complementos, de edición limitada, respetan el medio ambiente, la salud humana y los derechos de los trabajadores. Utilizan materiales sostenibles como el corcho natural ecológico o la madera, reutilizando materiales y tejidos ya existentes.

Pajaritas y complementos para hombres, mujeres, niños y niñas, de fabricación artesanal pero con una mentalidad innovadora y original, tanto en los diseños como en los materiales empleados. Toda su colección de corcho y madera está certificada por PETA The People for the Ethical Treatment of Animals, fundación dedicada a establecer y proteger los derechos de todos los animales y que certifica que la colección es 100 % vegana.

Sonrisas como premio

Lo que más les llama la atención , a la vez, les llena de optimismo y fuerzas para seguir creando pajaritas, es la gran cantidad de clientes que o bien por redes sociales, mail, o incluso por teléfono, les envían sus mensajes de agradecimiento o felicitación por la calidad de las pajaritas, el servicio que les han dado. “Esto es el mejor premio que recibimos”, aseguran. “Que alguien te envíe este tipo de mensajes sin conocerte, de forma desinteresada solo por agradecer tu trabajo, es lo más bonito de nuestro trabajo”.
Un ejemplo de esto es una clienta que les pidió una pajarita y unos tirantes a juego con motivos de superhéroes para su padre que acababa de vencer al cáncer. “Esta clienta nos envió una foto de su padre luciendo la pajarita y tirantes y una nota superpreciosa de agradecimiento por haber conseguido hacer feliz a su padre. Todavía se nos saltan las lágrimas de recordar sus palabras y la sonrisa de su padre”.

Sobrevivir como artesanos

Como objetivo, este año tienen el de ampliar nuestra presencia en ferias, Showrooms y desfiles a nivel nacional. Así como afianzar y ampliar el canal de venta que han abierto en Amazon tanto nacional como a nivel internacional. También, este año, siguen experimentando e innovando con nuevos materiales nunca utilizados para crear pajaritas como  la resina, la piedra, cámaras de bicicleta…

El camino, antes de hacerse un hueco en este mundo, ha sido duro. Sobrevivir como artesano es muy complicado pero a la vez muy estimulante. “Somos una pareja muy inquieta que nos gusta emprender, crear y aprender cosas nuevas. Para nosotros está siendo un proyecto muy enriquecedor. Miramos a un futuro lleno de nuevos desafíos y retos pero, sobre todo, de oportunidades”.

El Mono en el MOMAD

Del 8 al 10 de febrero, las pajaritas, tirantes y cinturones veganos del Mono con Pajarita estarán presentes en Ifema, junto a La Asociación de Moda Sostenible de España (AMSE). Comparten muestra junto a marcas como Hammerhoj, Skbags & Gifts, Original Art o Beatriz Constan. Un espacio que fomenta la sostenibilidad y responsabilidad en la industria de la moda. La Sustainable Experience solo acoge empresas que respeten la biodiversidad, de producción local y artesana. También deben contar con una distribución sostenible y una política ética de recursos humanos. Estarán en el evento, además, referentes como la plataforma de formación Slow Fashion Next, el centro tecnológico INESCOP, la revista alemana especializada en Moda Sostenible, Luxiders Magazine y las publicaciones españolas Gansos Salvajes y ETHIC.

facebookCompartir
TwitterTweet
FollowFollow us
El Mono con Pajarita handmade Loli Gómez Moda sostenible Richi García
Noticia anteriorTodos los nombres: Carmen Estévez Cubero
Noticia siguienteGota de agua

Comentarios: Sin respuestas

Participa: deja tu comentario Cancelar respuesta

(will not be shared)

Especial 8-M

Especial 8-M

Tu apoyo es importante

Especial Bebés Robados

Especial Bebés Robados

Entradas recientes

  • Una muestra del mejor cine feminista
  • El Festival de Sevilla abre una ventana internacional a la diversidad del talento andaluz
  • El Festival de Sevilla inaugurará su 19ª edición con ‘Los hijos de los otros’ de Rebeca Zlotowski
  • El Festival de Sevilla dedica el Día del Cine Español al presente y al legado de las mujeres cineastas
  • Visibilizando a la mujer en la medicina

Categorías

  • 25N
  • 8M
  • Agenda
  • Bebés robados
  • Caleidoscopio
  • Canal YouTube
  • Chicas salvajes
  • Comunicados
  • Crónica
  • Crónicas
  • Deporte
  • Destacados
  • Editorial
  • En pantalla
  • Está pasando
  • FLFS
  • FLS
  • Imprescindibles
  • La Giganta en acción
  • La Giganta en alerta
  • Luchadoras
  • Memoria
  • Opinión
  • Piqueta
  • Quiénes somos
  • Red Car
  • Reseñas
  • Salud
  • SEFF
  • Tribuna

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Encuentra en La Giganta Digital

Publicaciones mes a mes

Temas

8M (19) 25N (7) Agenda (4) Bebés robados (12) Caleidoscopio (13) Canal YouTube (1) Chicas salvajes (10) Comunicados (5) Crónica (2) Crónicas (3) Deporte (4) Destacados (8) Editorial (10) En pantalla (1) Está pasando (422) FLFS (3) FLS (4) Imprescindibles (4) La Giganta en acción (2) La Giganta en alerta (41) Luchadoras (91) Memoria (171) Opinión (14) Piqueta (19) Quiénes somos (1) Red Car (2) Reseñas (15) Salud (2) SEFF (15) Tribuna (28)
CC - AVISO LEGAL - POLITICA DE PRIVACIDAD - COOKIES - ¿TE ANUNCIAS?