El Teatro Central aborda su primer estreno absoluto del año con la representación de la obra ‘Archipiélago de los desastres’, pieza de teatro-danza para siete intérpretes creada por la coreógrafa Isabel Vázquez con la que pretende reflexionar sobre la vulnerabilidad humana.
El espectáculo, que estará en la sala principal los días 14 y 15 de enero, contiene textos de Javier Berger, David Montero y Javier Centeno, está coproducido por el Ayuntamiento de San José de la Rinconada y obtuvo en 2020 una ayuda a la danza de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, que depende de la propietaria del teatro, la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico.
‘Archipiélago de los desastres’ viene tras el éxito de ‘La maldición de los hombres Malboro’, lo que muestra el gusto de Isabel Vázquez por representar mediante la danza reflexiones e inquietudes sobre la sociedad en la que vivimos. “La idea creativa de archipiélago comenzó como una reflexión sobre el poder de la vulnerabilidad”, afirma la veterana creadora sevillana. “Un intérprete, para ser creíble, auténtico y original, ante todo debe ser vulnerable. Y con la vulnerabilidad como herramienta se puede llegar a lugares a los que jamás llegaríamos desde la seguridad”, prosigue Vázquez, que se pregunta “¿por qué un tesoro como ese no lo usamos en nuestra vida diaria?”.
La obra que ofrece el Teatro Central nace de la certeza de que desde que el hombre nace le recorre la grieta de la vulnerabilidad, pero trata de esconder esa naturaleza frágil en la máscara de la infalibilidad. Pues bien, ‘Archipiélago de los desastres’ propone “fracasar mientras podamos, con cabeza, tranquilamente, nada de fracasar a lo loco”. La creadora sevillana asegura que “el fracaso tiene una belleza intrínseca, en él hay poesía. Y el escenario es un buen lugar para admirarla. Vamos al teatro para fraternizar con otras vidas similares a las nuestras, con personas que se abren en canal y nos cuentan intimidades que nunca estaríamos dispuestos a confesar”.
La artista
Isabel Vázquez es bailarina, coreógrafa, directora y profesora de Danza Contemporánea. Licenciada en Historia del Arte, formada en Ballet Clásico y posteriormente en Danza Contemporánea en el Centro Andaluz de Danza, en diferentes escuelas de Madrid y Barcelona, y en The Place-London Contemporary Dance School. Emprendedora de proyectos educativos y escénicos como el Centro de Artes Escénicas de Sevilla y Excéntrica Producciones. Como bailarina ha trabajado para numerosas compañías del panorama nacional, como La Cuadra de Sevilla, 10&10Danza, L’Anónima Imperial, Manuela Nogales Danza, Cía. Fernando Hurtado, así como en producciones dirigidas por coreógrafos de la talla de Ramón Oller, Emio Greco, Jordi Cortés, Rober Tannion y Nigel Charnock. Crea coreografías para otras compañías o artistas. Ha sido profesora del Centro Andaluz de Danza. Junto con la productora Elena Carrascal ha creado ‘Yo cocino y él friega los platos’, ‘Hora de cierre’ y ‘La maldición de los hombres Malboro’.
Comentarios: No hay comentarios