site logo
  • Está pasando
  • Luchadoras
  • Memoria
  • Opinión
  • Somos
  • La Giganta en acción
  • Contacto
  • ¿Nos apoyas?
Página principal > Está pasando > Concentración y 'performance' del colectivo interino de Educación
16 marzo 2018  |  Por Juana Vázquez y Fátima Fernández

Concentración y ‘performance’ del colectivo interino de Educación

‘Performance’ de la concentración de hoy en la Delegación Territorial de Educación de Sevilla. / FOTOS Y VIDEOS: La Giganta digital.

El pasado 9 de febrero el profesorado interino de Educación se puso en huelga para denunciar su precariedad laboral. Ese era solo el comienzo ya que el colectivo ha seguido con sus reivindicaciones sumándose a la huelga convocada en Andalucía por los sindicatos CGT y Ustea con una duración de dos semanas (del 12 al 23 de marzo). En este marco, el lunes 12 de marzo miles de personas –10.000 según la organización– participaron en una manifestación con un recorrido que se iniciaba en el Palacio de San Telmo, sede de la Presidencia de la Junta de Andalucía, hasta la Consejería de Educación ubicada en el edificio Torretriana de la Cartuja.

Hoy ha continuado las protestas con una concentración en la Delegación Territorial de Educación, en Ronda del Tamarguillo, de medio millar de interinos e interinas que han protagonizado una ‘performance’ simulando la muerte y el enterramiento del profesorado por la simbólica figura de la consejera de Educación, Sonia Gaya Sánchez. El acto ha concluido con la entrega de firmas que pretende contribuir a sus reclamaciones: un plan de estabilidad que permita mantenerse en sus puestos a las interinas e interinos que no obtengan plaza durante el periodo de oposiciones de los próximos cinco años.

La secretaria general de FASE-CGT Andalucía, Laura Tirado Hospital, nos lo explica:

 

Resumen, en imágenes, de la jornada de hoy:

 

 

facebookCompartir
TwitterTweet
FollowFollow us
CGT colectivo interino educación FASE-CGT Andalucía huelga interinas Laura Tirado Hospital Performance Ustea
Noticia anterior‘Cuéntame otra historia’, concurso internacional de guiones para cortometrajes por la igualdad
Noticia siguiente«Defender el sistema público de pensiones es un problema de toda la sociedad»

Comentarios: 1 reply added

Participa: deja tu comentario Cancelar respuesta

(will not be shared)

Especial 8-M

Especial 8-M

Tu apoyo es importante

Especial Bebés Robados

Especial Bebés Robados

Entradas recientes

  • Una muestra del mejor cine feminista
  • El Festival de Sevilla abre una ventana internacional a la diversidad del talento andaluz
  • El Festival de Sevilla inaugurará su 19ª edición con ‘Los hijos de los otros’ de Rebeca Zlotowski
  • El Festival de Sevilla dedica el Día del Cine Español al presente y al legado de las mujeres cineastas
  • Visibilizando a la mujer en la medicina

Categorías

  • 25N
  • 8M
  • Agenda
  • Bebés robados
  • Caleidoscopio
  • Canal YouTube
  • Chicas salvajes
  • Comunicados
  • Crónica
  • Crónicas
  • Deporte
  • Destacados
  • Editorial
  • En pantalla
  • Está pasando
  • FLFS
  • FLS
  • Imprescindibles
  • La Giganta en acción
  • La Giganta en alerta
  • Luchadoras
  • Memoria
  • Opinión
  • Piqueta
  • Quiénes somos
  • Red Car
  • Reseñas
  • Salud
  • SEFF
  • Tribuna

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Encuentra en La Giganta Digital

Publicaciones mes a mes

Temas

8M (19) 25N (7) Agenda (4) Bebés robados (12) Caleidoscopio (13) Canal YouTube (1) Chicas salvajes (10) Comunicados (5) Crónica (2) Crónicas (3) Deporte (4) Destacados (8) Editorial (10) En pantalla (1) Está pasando (422) FLFS (3) FLS (4) Imprescindibles (4) La Giganta en acción (2) La Giganta en alerta (41) Luchadoras (91) Memoria (171) Opinión (14) Piqueta (19) Quiénes somos (1) Red Car (2) Reseñas (15) Salud (2) SEFF (15) Tribuna (28)
CC - AVISO LEGAL - POLITICA DE PRIVACIDAD - COOKIES - ¿TE ANUNCIAS?