La moción presentada por Vox en el Parlamento andaluz, y aprobada con los votos de Ciudadanos, PP y Vox, insta a la Junta de Andalucía a impulsar la supervisión de los libros de texto, y materiales complementarios, con el objeto de eliminar el “lenguaje inclusivo” que supone para ellos un desdoblamiento de los términos masculino y femenino y hacerlo, igualmente, en los textos oficiales publicados en Andalucía.
El lenguaje inclusivo no solo es necesario para reconocer la existencia de que las mujeres existen y señalarlas por su género. Tiene una finalidad también garantista, para un uso no sexista y discriminatorio del lenguaje, herramienta indispensable para señalar la visibilidad de las mujeres.
Además es un mandato legal, recogido en el artículo 91 de la Ley Andaluza de Igualdad del 92, de la Estatal del 2001, en su artículo 14.11 e, incluso, en la resolución del Parlamento Europeo de 2008.
Estamos ante la voluntad manifiesta de una derecha extrema y de un Gobierno que usa a las mujeres como moneda de cambio para pactar su estabilidad y dar una vuelta de tuerca hacia un pasado profundamente discriminatorio, utilizando el lenguaje masculino para señalar la superioridad del varón.
“Lo que no se nombra no existe”, y quieren invisibilizar a las mujeres para el ejercicio del poder sobre nosotras, especialmente en el lenguaje, el vehículo que expresa la igualdad o la desigualdad.
El Fórum de política Feminista de Sevilla, denuncia enérgicamente este atentado y llama al resto del movimiento feminista, y al conjunto de la sociedad, a parar este retroceso abocado a desmontar las leyes de igualdad, el lenguaje inclusivo, y la propia democracia andaluza, expulsándonos del lenguaje inclusivo de uso, referencia de que aquí cabemos todas y todos.
Sevilla 31 de mayo de 2021
Comentarios: No hay comentarios