site logo
  • Está pasando
  • Luchadoras
  • Memoria
  • Opinión
  • Somos
  • La Giganta en acción
  • Contacto
  • ¿Nos apoyas?
Página principal > Comunicados > Comunicado del Fórum de política Feminista de Sevilla
4 junio 2021  |  Por La Giganta Digital

Comunicado del Fórum de política Feminista de Sevilla

La moción presentada por Vox en el Parlamento andaluz, y aprobada con los votos de Ciudadanos, PP y Vox, insta a la Junta de Andalucía a impulsar la supervisión de los libros de texto, y materiales complementarios, con el objeto de eliminar el “lenguaje inclusivo” que supone para ellos un desdoblamiento de los términos masculino y femenino y hacerlo, igualmente, en los textos oficiales publicados en Andalucía.

El lenguaje inclusivo no solo es necesario para reconocer la existencia de que las mujeres existen y señalarlas por su género. Tiene una finalidad también garantista, para un uso no sexista y discriminatorio del lenguaje, herramienta indispensable para señalar la visibilidad de las mujeres.

Además es un mandato legal, recogido en el artículo 91 de la Ley Andaluza de Igualdad del 92, de la Estatal del 2001, en su artículo 14.11 e, incluso, en la resolución del Parlamento Europeo de 2008.

Estamos ante la voluntad manifiesta de una derecha extrema y de un Gobierno que usa a las mujeres como moneda de cambio para pactar su estabilidad y dar una vuelta de tuerca hacia un pasado profundamente discriminatorio, utilizando el lenguaje masculino para señalar la superioridad del varón.

“Lo que no se nombra no existe”, y quieren invisibilizar a las mujeres para el ejercicio del poder sobre nosotras, especialmente en el lenguaje, el vehículo que expresa la igualdad o la desigualdad.

El Fórum de política Feminista de Sevilla, denuncia enérgicamente este atentado y llama al resto del movimiento feminista, y al conjunto de la sociedad, a parar este retroceso abocado a desmontar las leyes de igualdad, el lenguaje inclusivo, y la propia democracia andaluza, expulsándonos del lenguaje inclusivo de uso, referencia de que aquí cabemos todas y todos.

Sevilla 31 de mayo de 2021

facebookCompartir
TwitterTweet
FollowFollow us
Noticia anteriorComunicado Plataforma 25N y 8M
Noticia siguienteAlmaclara·Inés Rosales cierra la temporada con un programa de mujeres compositoras

Comentarios: Sin respuestas

Participa: deja tu comentario Cancelar respuesta

(will not be shared)

Especial 8-M

Especial 8-M

Tu apoyo es importante

Especial Bebés Robados

Especial Bebés Robados

Entradas recientes

  • Una muestra del mejor cine feminista
  • El Festival de Sevilla abre una ventana internacional a la diversidad del talento andaluz
  • El Festival de Sevilla inaugurará su 19ª edición con ‘Los hijos de los otros’ de Rebeca Zlotowski
  • El Festival de Sevilla dedica el Día del Cine Español al presente y al legado de las mujeres cineastas
  • Visibilizando a la mujer en la medicina

Categorías

  • 25N
  • 8M
  • Agenda
  • Bebés robados
  • Caleidoscopio
  • Canal YouTube
  • Chicas salvajes
  • Comunicados
  • Crónica
  • Crónicas
  • Deporte
  • Destacados
  • Editorial
  • En pantalla
  • Está pasando
  • FLFS
  • FLS
  • Imprescindibles
  • La Giganta en acción
  • La Giganta en alerta
  • Luchadoras
  • Memoria
  • Opinión
  • Piqueta
  • Quiénes somos
  • Red Car
  • Reseñas
  • Salud
  • SEFF
  • Tribuna

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Encuentra en La Giganta Digital

Publicaciones mes a mes

Temas

8M (19) 25N (7) Agenda (4) Bebés robados (12) Caleidoscopio (13) Canal YouTube (1) Chicas salvajes (10) Comunicados (5) Crónica (2) Crónicas (3) Deporte (4) Destacados (8) Editorial (10) En pantalla (1) Está pasando (422) FLFS (3) FLS (4) Imprescindibles (4) La Giganta en acción (2) La Giganta en alerta (41) Luchadoras (91) Memoria (171) Opinión (14) Piqueta (19) Quiénes somos (1) Red Car (2) Reseñas (15) Salud (2) SEFF (15) Tribuna (28)
CC - AVISO LEGAL - POLITICA DE PRIVACIDAD - COOKIES - ¿TE ANUNCIAS?