site logo
  • Está pasando
  • Luchadoras
  • Memoria
  • Opinión
  • Somos
  • La Giganta en acción
  • Contacto
  • ¿Nos apoyas?
Página principal > Está pasando > Cita con las 'Mujeres en el Anarquismo español'
12 noviembre 2019  |  Por Juana Vázquez Torres

Cita con las ‘Mujeres en el Anarquismo español’

PHOTO-2019-11-11-19-57-13
Desde  este lunes 11 de noviembre hasta el viernes 15, el centro cívico Monasterio de San Jerónimo ‘La Cripta’ (calle Río Piedras s/n) acoge la exposición ‘Mujeres en el Anarquismo español’, organizada por la Secretaría de Feminismos de CGT Sevilla. La exposición, que celebra el 80 aniversario de la asociación Mujeres Libres, recorre la vida de casi un centenar  de mujeres anarquistas, referentes del movimiento libertario y también de la lucha por la emancipación de las mujeres.
FOTOS: CEDIDAS POR SECRETARÍA DE FEMINISMOS CGT SEVILLA

Se trata de veintinueve paneles ilustrados por Isabel Ruiz Ruiz, organizados en seis bloques de diferentes colores, que responden a distintas etapas dentro de la historia de la mujer en el anarquismo español. Así, el primer bloque, de color rojo, se dedica a «Las Pioneras», es decir, mujeres del siglo XIX hasta la constitución de CNT en 1910. La segunda etapa, de color verde, denominada «Mujeres del movimiento libertario», incluye mujeres militantes CNT, FAI Y JJLL. La tercera etapa, de color azul, está dedicada al movimiento «Mujeres Libres», la gran propuesta organizativa del feminismo libertario. La cuarta etapa, etiquetada como «Milicianas e Internacionalistas», recoge biografías de mujeres que apoyaron y militaron en el movimiento libertario y la lucha de la mujer. La quinta etapa, dedicada al «Exilio» y representada con el color gris, la integran biografías de mujeres, algunas de ellas vivas en el día de hoy. Y por último la sexta etapa, «La Transición y Reconstrucción», representada con el color violeta, en la que distinguimos dos subetapas: «Mujeres libertarias» y «Mujeres hoy».

Rosalía Molina, de CGT Catalunya, ha sido la encargada de presentar esta exposición itinerante, a la que acompaña un ciclo de actividades dedicado a Mujeres Libres. La Federación Nacional de Mujeres Libres, constituida en agosto de 1937 con 22.000 afiliadas, conformó el primer movimiento feminista de auténtica base popular en España, tejiendo una red organizada para crear un sentido de comunidad y superar la «triple esclavitud de la mujer obrera: esclavitud de ignorancia, esclavitud como productora y esclavitud como mujer». Mujeres Libres fue uno de los grupos precursores en las reivindicaciones por la liberación de género; reivindicaciones que, tantos años después, siguen vivas en la actualidad. Estas mujeres no pudieron ser conocidas ni estudiadas hasta hace poco tiempo. En esta exposición se muestran paneles y libros que nos hablan de ellas.

Este miércoles 13, a las 18 horas se celebrará un coloquio con María Luisa Hernández, sobrina nieta de Suceso Portales, una de las fundadoras de Mujeres Libres. Y el viernes 15, se cerrará el ciclo con el cine forum dedicado al documental ‘Indomables’, dirigido por Juan Felipe, que estará presente en el acto. 

Mujeres en el anarquismo español

facebookCompartir
TwitterTweet
FollowFollow us
anarquismo CGT CGT Sevilla CNT exilio exposición FAI indomables Isabel Ruiz Ruiz JJ LL Juan Felipe libertarias María Luisa Hernández milicianas mujeres mujeres libres obreras pioneras Rosalía Molina San Jerónimo Secretaría de Feminismos Suceso Portales transición
Noticia anteriorArte y valores que cambian el mundo
Noticia siguienteSS WINNIPEG

Comentarios: 1 reply added

Participa: deja tu comentario Cancelar respuesta

(will not be shared)

Especial 8-M

Especial 8-M

Tu apoyo es importante

Especial Bebés Robados

Especial Bebés Robados

Entradas recientes

  • Una muestra del mejor cine feminista
  • El Festival de Sevilla abre una ventana internacional a la diversidad del talento andaluz
  • El Festival de Sevilla inaugurará su 19ª edición con ‘Los hijos de los otros’ de Rebeca Zlotowski
  • El Festival de Sevilla dedica el Día del Cine Español al presente y al legado de las mujeres cineastas
  • Visibilizando a la mujer en la medicina

Categorías

  • 25N
  • 8M
  • Agenda
  • Bebés robados
  • Caleidoscopio
  • Canal YouTube
  • Chicas salvajes
  • Comunicados
  • Crónica
  • Crónicas
  • Deporte
  • Destacados
  • Editorial
  • En pantalla
  • Está pasando
  • FLFS
  • FLS
  • Imprescindibles
  • La Giganta en acción
  • La Giganta en alerta
  • Luchadoras
  • Memoria
  • Opinión
  • Piqueta
  • Quiénes somos
  • Red Car
  • Reseñas
  • Salud
  • SEFF
  • Tribuna

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Encuentra en La Giganta Digital

Publicaciones mes a mes

Temas

8M (19) 25N (7) Agenda (4) Bebés robados (12) Caleidoscopio (13) Canal YouTube (1) Chicas salvajes (10) Comunicados (5) Crónica (2) Crónicas (3) Deporte (4) Destacados (8) Editorial (10) En pantalla (1) Está pasando (422) FLFS (3) FLS (4) Imprescindibles (4) La Giganta en acción (2) La Giganta en alerta (41) Luchadoras (91) Memoria (171) Opinión (14) Piqueta (19) Quiénes somos (1) Red Car (2) Reseñas (15) Salud (2) SEFF (15) Tribuna (28)
CC - AVISO LEGAL - POLITICA DE PRIVACIDAD - COOKIES - ¿TE ANUNCIAS?