TEXTO: Luis Gallego, cirujano ortopédico en traumatología, es director de Artrosis Clinic y jefe clínico de la Unidad ITFA (Instituto de Trumatología y Fisioterapia Avanzada) del Hospital Vithas Almería. La artrosis es el deterioro articular del cuerpo y constituye la enfermedad del sistema músculo-esquelético con mayor incidencia, afectando frecuentemente a la rodilla, aunque también a […]
Madama Butterfly o el dolor del engaño
A finales del siglo XIX y principios del siglo XX, muchos artistas europeos y norteamericanos fueron cautivados por las influencias venidas de Oriente. A medida que los viajeros y viajeras fueron atravesando Asia, hasta llegar a las islas japonesas, la iconografía oriental se puso de moda, tanto en indumentaria (como los kimonos y las mangas […]
Togas en manada
TEXTO: Gloria Sánchez, feminista organizada Hace unos días conocimos la noticia de que, tras el Indulto Parcial que el Consejo de Ministros aprobó para Juana Rivas, el juez competente para suspender la condena, Manuel Piñar Diaz, dictó un Auto para motivar la denegación de la suspensión de la condena y la consecuente permanencia en prisión […]
Bullying, cuando el acoso no para
Pilu Hernández Dopico, maestra, formadora de formadores y CEO de El Pupitre de Pilu. Lo primero que quiero plantearos es qué es acoso o bullying: para entendernos, es cuando una o varias personas denigran o vejan a otra o a otras. En el acoso, hay lo que llamo triángulo del acoso: acosador/es. víctima/as, espectador/es. Existen […]
Mi cuerpo y las palabras que lo componen
TEXTO: Marina Molano San Miguel. Maculada Sin Remedio. Maculada sin remedio soy. Mi cuerpo siempre expuesto. Mi cuerpo maltrecho molesta que yo lo enseñe. Yo a mi cuerpo lo dejo que se exprese libre y públicamente. Lo hago con las palabas y las herramientas que dispongo. Aunque las palabras están heridas, yo intento recuperarlas. Las […]
Suicidio: la epidemia silenciosa
TEXTO: Inmaculada Ramírez Marchena Mi nombre es Inmaculada y soy psicóloga. Como el resto de la población estoy viviendo un momento bastante confuso de impacto social. Nos ha rodeado una pandemia mundial que apareció como de la nada, nos obligó al mundo entero a confinarnos, a cambiar nuestras costumbres, nuestras formas de vida, a dejar […]
BLABLABLÁ vs BLA
TEXTO: Mar Oliver Mogaburo Hace unos años, en pleno proceso de desenamoramiento, salí con la que fue mi pareja a tomar algo cerca de su casa. Se trata de un barrio de construcción relativamente nueva, en la periferia de Sevilla, de ambiente juvenil, moderno y gran afluencia de personas de otras zonas de la ciudad. […]
Afganistán: el feminismo y las feministas en grave peligro
TEXTO: María Luisa de Contes, presidenta de Mujeres Avenir. Querida amiga; como ya sabrás por los diversos medios de comunicación, resultan muy preocupantes y tristes las noticias que nos llegan de nuestras compañeras feministas de Afganistán. Preocupante, porque ellas nos anuncian que, tras la nueva toma de posesión del gobierno de Afganistán por las tropas […]
Colombia y yo
TEXTO: Ana M. Ramírez M. Periodista y comunicadora social. Atravieso un colapso brutal que desencadena en taquicardias, sobremordidas y ansiedad tendiente al estrés. Por suerte, llevo años sorteando subidas y bajadas emocionales. El estado colombiano, mi tierra raizal está removido y remojado en sangre, han emergido los diablos que se han querido mantener sumergidos en […]
Todo el mundo necesita referentes igualitarios
TEXTO: José Ángel Lozoya GómezMiembro del Foro y de la Red de Hombres por la igualdad Nadie discute la importancia que tienen para las mujeres, y para no pocos hombres, las caras que figuraban en el mural vandalizado, con motivo del 8 de marzo, en Ciudad Lineal de Madrid: Rigoberta Menchú, Lucía Sánchez Saornil, Rosa […]