A lo largo de la historia, cuando las mujeres no se sometían voluntariamente a los dictámenes sociales de la época, eran sometidas por la fuerza. Y si persistían, se las castigaba con la indiferencia o con el exilio social. Durante el siglo XIX los compositores de óperas fueron ahondando en los clichés femeninos, recuperaron a […]
Christina Rosenvinge, la flor más exquisita del jardín
Un día, sin que lo esperásemos, hizo ¡chas! y apareció a nuestro lado. Se metió en nuestras casas a través de la pantalla de nuestra televisión, presentando un programa de música en la 2, del que casi nadie se acuerda: FM2, dirigido y co-presentado por el comandante en jefe del periodismo musical español, el gran […]
Sevilla Bebés Robados y madres de la Plaza de San Francisco retoman las concentraciones
La Asociación Sevilla Bebés Robados y las madres de la Plaza De San Francisco han vuelto este domingo a retomar sus concentraciones periódicas de todos los primeros domingos de mes, después del parón forzado por el confinamento. Aunque durante este tiempo no han dejado de trabajar desde casa, han retomado con ganas la lucha por […]
Todos Los Nombres: Antonia Sánchez Cuevas
Nacida, probablemente en la calle Horno, el día 14 de mayo de 1908, era nieta, por línea paterna, de Francisco Sánchez Orozco e Isabel Armayones Martín y, por parte de madre, de Juan Cuevas Rodríguez y Manuela Díaz Verdugo; sus padres se llamaban Antonio Sánchez Armayones y Ana Cuevas Díaz; de pelo negro y ojos […]
Rosa Parks, cansada de rendirse
Hacia el final de la Segunda Guerra Mundial, un periodista estadounidense le hizo la siguiente pregunta a una jovencita negra para un reportaje en el que estaba trabajando: “¿Qué podemos hacer para castigar a Hitler?”. La respuesta de la chica fue tajante: “Pintarlo de negro y traerlo a vivir aquí”. La anécdota la cuenta Bryn […]
Carmen, entre el mito y la leyenda
La ópera Carmen fue compuesta por George Bizet y estrenada en París el 3 de Marzo de 1875. Esta obra, cuyo libreto fue realizado por Ludovic Halévy y Henri Meilhac, estaba basado en el libro Carmen escrito 30 años antes por Prosper Merimée, en 1845. En un primer momento la ópera Carmen resultó poco interesante […]
Elizabeth Cady Stanton, poniendo los cimientos del feminismo moderno
Cuando Elizabeth Cady Stanton vino al mundo en Johnstown, en el estado de Nueva York, el día 12 de noviembre de 1815, nadie podía imaginar que aquella niña pasaría a la historia como una pionera en la lucha por los derechos de la mujer, y que terminaría por convertirse en una luchadora infatigable en pos […]
Dos mujeres, entre los guerrilleros antifranquistas fusilados y enterrados en el cementerio de Sevilla
Estos son los guerrilleros y guerrilleras antifranquistas -identificados- que fueron fusilados y enterrados en el cementerio de Sevilla entre 1941 y 1953. Una recopilación del historiador José Antonio Jiménez Cubero para Todos Los Nombres. 1941 Antonio Bozada Centeno, Palomo. Nacido en la localidad onubense de Nerva, el año 1913, avecindado de joven en El Pedroso (Sevilla), jornalero, afiliado […]
De brujas y hechiceras en las óperas
Desde las tragedias griegas hasta hoy en día, la asociación entre música y drama es inherente a todas las sociedades y culturas. En todas las épocas la humanidad ha sentido la necesidad de plasmar en sus momentos de ocio la sincronía entre la música y el texto. Aunque la palabra ópera procede del plural latino […]
5 de mayo, Día nacional de homenaje a las personas deportadas, asesinadas y a todas las víctimas del nazismo
Amical de Mauthausen y otros campos rinden homenaje a las personas deportadas y muertas en los campos de concentración y a todas las víctimas españolas del nazismo y celebra el 75 aniversario de la liberación de los campos nazis. Cecilio Gordillo, del Grupo RMHSA_CGT.A, denuncia que hace tres años que se debería de haber inaugurado en […]