“¡Es un niño! / Ya lo sé, me lo dijo San José. / Ella es virgen y divina. / Lo adivina”. Hasta aquí llega mi memoria de un ya añejísimo teatro que hicimos en mi colegio por Navidad cuando tenía unos ocho o nueve años. Aquella actuación formaba parte de una obra rompedora en aquel […]
Pseudónimos y ‘pseudónimas’…
Cuando era pequeña leía todo lo que caía en mis manos. Literalmente, todo. Y no hacía ningún tipo de clasificación de si lo que leía era escrito por un hombre o una mujer. Me gustaba o no. Simplemente. Pero valoraba, seguramente de manera inconsciente, si eran protagonistas o heroínas las que estaban al frente del […]
Cuando la música te conquista
En cierta ocasión le preguntaron a mi padre que a qué se dedicaba su hijo y, cuando contestó que era músico, el interlocutor soltó una carcajada. Supongo que en su imaginario limitado y grotesco se imaginaba a mi hermano no sabemos haciendo qué. Mucho ha cambiado esa visión y, hoy en día, bastantes familias deciden […]
Chocolate, uno de mis grandes amores
En España no siempre fue tan delicioso, ni aderezado con azúcar, miel o leche. El cacao, de hecho, no llega a nuestro país hasta 1534 y, a Europa, hasta el siglo XVII, cuando la casa de Austria casó a Ana de Austria con el Borbón Luis XIII (conde de Barcelona). Fue entonces que se introdujo el chocolate en la […]
Los «ofendiditos»
Un día cualquiera. Alguien recibe un mensaje de messenger “muy educado” pidiendo el mejor momento para comentar un tema, al parecer, muy importante. “Claro que sí”, responde la persona aludida en cuestión. El asunto de vital importancia es que el susodicho ha escrito un libro y por el módico precio de 20 euros propone el […]
Toujours les lèvres rouges
Ya lo decía Leonard Lauder, presidente emérito de la marca de cosméticos Estée Lauder. En el momento en el que sube la venta de pintalabios de color rojo, o bien se aproxima una crisis o directamente estamos en ella. Yo llevo años apostando por el rouge sin importarme el qué dirán y, de hecho, tengo […]
La maestría de enseñar y agradecer
Los griegos, sobre cuya cultura está basada casi todo nuestro mundo occidental, fueron bastante sabios. Amaban todas las categorías del saber: ciencias, oratoria, filosofía, artes… y honraban a los maestros que eran capaces de impartirlas, respetándoles e inspirándose mutuamente para alcanzar la meta del aprendizaje. El maestro era necesario porque había aprendices. Los aprendices eran […]
Es mi opción, es mi vida
Era muy pequeña, mucho. Y decidí que, cuando fuera mayor, quería ser enfermera y mamá, considerando el ser madre como trabajo. Todo el mundo se reía y recuerdo que alguien, no sé quién, me dijo que “ser mamá no es un trabajo”. Ah, bueno, pensé. “Pues seré enfermera”. Hoy, con unos años más, tengo infinitas […]
Cuando la verdad se esconde…
Nos estamos pasando. Como periodista estoy asistiendo últimamente a una escalada de antiperiodismo y desinformación que no sé gestionar. Más allá de las ideologías propias de cada cual y de las tendencias de cada medio, observo atónita cómo se enmaraña la realidad con bulos y noticias falsas que dan vergüenza ajena. Lo primero que nos […]
Una semana sin dueños ni dueñas
En la antigua Grecia dominaba una mitología politeística donde multitud de dioses y diosas antropomorfizados daban sentido a la vida cotidiana de sus creyentes. El monoteísmo se extendió con el cristianismo que, no obstante, comenzó a diversificar su fe hacia multitud de tallas con distintas nomenclaturas e iconografías volviendo, de una manera muy idiosincrática, a […]