Carmen López Jiménez es actualmente artesana y diseñadora de calzado. Esta joven empresaria nos cuenta su historia de valentía y resistencia para continuar una labor constante al frente de su marca y creaciones propias. Ser empresaria en España supone dejarte la piel en ello y no tener certeza de que vaya a ir bien, sobre todo en un sector, el artesanal, cada vez más en decadencia. Sin embargo, Carmen, utilizando las redes para su visualización, trabaja contra viento y marea para no tener que clausurar su tienda. “A veces me llaman atrevida, a veces loca y a veces valiente», reconoce. «Todos esos calificativos me valen si hago lo que realmente me gusta”.
La pasión por el trabajo hecho a mano le viene a Carmen López (Cádiz, 1986) desde que hizo Bachiller de Arte. Al no poder seguir estudiando la carrera, se dispuso a estudiar lo más cercano a su casa y que le motivaba: magisterio. Terminó, estudió oposiciones… y, recuerda, “al trabajar por fin en colegios, me di cuenta que no me llenaba esa profesión. ¿Qué haces entonces cuando no te quieres dedicar a lo que has estudiado y encima vives en una pequeña ciudad donde no hay mucho empleo como es Cádiz? Pues echar currículos en comercios a ver qué sale”. [Risas].
En ese momento comenzó a trabajar en una famosa zapatería de Cádiz durante algunos años. En 2013 su jefe decidió inaugurar una sucursal en Madrid; ella aprovechó el momento y se fue a abrir las tiendas, formar al personal, etc.; en definitiva, “encargarme de todo lo que conlleva una empresa de venta de calzado al por menor”. Tras unos años de gestión de las mismas y de atención al cliente, ya sabía desenvolverse perfectamente en este ámbito y decidió estudiar un curso de diseño de calzado para aprovechar sus conocimientos.
–¿Nos cuentas tu origen?
–En ese curso, además de enseñarme a diseñar y a hacer los zapatos. Fue entonces cuando cogí mi pequeño vehículo, me dirigí a la cuna del calzado (Elche, Elda, Alicante), y me vine con el coche cargado de materiales e ilusión.
Formé mi pequeño taller en mi casa y estuve un tiempo haciendo muestras para ver cómo me salían. Cuando ya las hacía más rápido y mejor, busqué maneras de vender mi producto.
Una tienda multidiseñadores accedió a tener allí mis zapatos y venderlos a sus clientas; con eso, y moviéndome por mi cuenta, conseguí en un año dejar de ser dependienta y dedicarme a elaborar calzado.
Cuando reuní el dinero suficiente para abrir mi tienda, alquilé un local diáfano al que había que hacerle mucha obra en Getafe (Madrid). Mi presupuesto no llegaba tan alto, así que me remangué y me dispuse a colocar ladrillos, suelos, etc., junto con mi padre, para crear lo que ahora llamo “mi imperio”. Es así como me hice diseñadora de calzado, por mi pasión al arte y mi conocimiento en zapatos. Así nace CMLópez.
–¿Cuál es la situación y contexto del sector del calzado?
–Está muy expandido por toda España ya que somos la cuna del buen calzado. Pero yo no entro dentro del mercado de calzado al por mayor en sí. Me dedico a hacer zapatos de uno en uno personalizados, y este sector está en decadencia. Los nuevos diseñadores solo quieren producir en fábricas para vender cuantos más posibles.
He querido aprovechar la decadencia del sector para darle un empuje de modernidad, ya que nadie quiere aprender el oficio existiendo maquinas que sacan pares por minutos. Imparto clases a personas que tengan intriga de cómo se realiza un zapato y, realmente, a la gente se interesa. Así enseño la dificultad que hay detrás y el valor que se le debe dar al artesano y a la producción.
–¿Qué objetivos tenías cuando comenzaste con tu negocio?
–Revalorizar el calzado hecho a mano y producir de manera personalizada, no imponiendo a nadie lo que tiene que comprar.
SERVICIOS
-La compra de zapatos personalizados a tu gusto y medida.
-Clases de cómo realizar zapatos hechos a mano.
-Taller artesanal para la realización de muestras de nuevos diseñadores que quieran crear sus maquetas a partir de sus bocetos.
-Colaboración en pasarelas al gusto del diseñador de moda que quiera algo especial.
–¿En qué te diferencias?
–No hay dos zapatos iguales. Los diseños producto de mi imaginación son puro arte: y los diseños que crean mis clientas son únicos y exclusivos de cada una.
–Y, precisamente, ¿cuál es el perfil de tus clientas?
–Mujeres de diferentes edades según eventos: bodas (de 26 a 35), invitadas (de 26 a 55), personas con problemas en los pies (de 40 a 55). Chicas que quieren aprender a hacer zapatos en los cursos (de 20 a 40).
–Has lanzado un vídeo en LikedIn, que se ha hecho viral, donde hablas de la importancia del marketing. ¿Cuál ha sido tu experiencia?
–Al no promover la firma con antelación a la apertura de la tienda, he tenido que hacer estrategias de marketing menos invasivas de las que me hubiese gustado, ya que me quedé sin presupuesto para ello tras la obra y adecuación del local.
No he sabido promoverme de manera eficiente al no tener recursos ni para aparecer en Google, con lo cual he ido a lo convencional (ferias, tarjetas, flyers..); hasta que un día, casi hundida, decidí hacer el vídeo que ha dado la vuelta al mundo. Con ese acción gratuita, he crecido un 200 % más que en todo el 2018.
–Por lo que deduzco, ¿te ha costado trabajo emprender?
–Muchísimo, sobre todo porque he estado sola como autónoma en todo el proceso y en una ciudad, Madrid, donde no conocía a muchas personas influyentes que me pudieran aconsejar sobre cómo ser emprendedora.
–¿Consideras que has tenido algún problema de aceptación, facilidades (o falta de ellas) por el hecho de ser mujer?
–El mundo del calzado artesanal está compuesto por hombres. Ellos te ven como una niña que no tiene idea que no va a llegar lejos y que se ha metido en un jaleo impresionante montando todo ese taller. Cuando he pedido aclaraciones sobre mi trabajo, eso sí. Pero nadie confió en mí.

VISUALIZACIÓN
Todos los años Carmen se presenta a la feria de las 1001bodas en IFEMA; “de ahí es donde me vienen la mayoría de las clientas”, nos cuenta. “También me presenté en el 2018 por primera vez a la feria de diseñadores de la Asociación Disoñamos, en Córdoba. Donde pude realizar mi primera pasarela propia. Asimismo, ha participado en pasarelas como la MBFW Madrid 2018 y la Alicante FW de 2017 con diferentes diseñadores de moda. Tras un año de emprendimiento, obtuvo la medalla de oro de la Asociación Española de Profesionales de la Imagen. Las mujeres, opina, “se distinguen en este sector para diseñar, para dibujar en sus supermesas preciosas de cristal en un sitio acogedor. Yo en cambio decidí meterme en un taller lleno de elementos que hacen que tus uñas no puedan crecer tranquilas. A veces me llaman atrevida, a veces loca y a veces valiente. Todas esos calificativos me valen si hago lo que realmente me gusta”.
Desde que hizo el vídeo, todo ha sido positivo. Con Carmen han contactado estilistas para vestir a las famosas, para programas de televisión, hasta para dar videoconferencias desde el otro lado del mundo sobre el emprendimiento. “Me encantaría -desea la artesana-, que todos los emprendedores tuvieran la creatividad y positividad que yo he tenido al estar en el borde del más alto abismo”.
–¿Qué ayudas o soluciones demandarías?
–Que las personas no se cierren en conocer que hay más allá que las simples zapaterías, que hay más que simples trabajadores, que existe la creatividad y la esperanza de conseguir un hueco como emprendedoras valientes en la sociedad.
La gente no cree en nosotras porque no nos conocen. Solo las que consiguen hacerse un hueco en la prensa por contactos o gente conocida, son las que llegan a algo, pero las que buzoneamos y llamamos la atención con simples vídeos, no conseguimos vender tanto. La prensa debería hacerse eco de todos y todas para darles una oportunidad.
Quiero que el mundo se vuelque con el emprendimiento y valore lo que nace desde cero; y más un producto hecho a mano como ya apenas quedan.
–¿Qué expectativas tienes de cara al futuro?
–Ahora mismo las bodas. Hago zapatos espectaculares a medida, algo que les encantan a todas las clientas y me recomiendan a todas sus invitadas.
Y, más allá de eso, quiero ser reconocida como marca creativa, personalizada y luchadora, tal y como soy. No dejaré de hacer zapatos a bodas o pequeños eventos, aunque me meta en televisión o con el famoseo. Todas tenemos derecho a llevar comodidad y diseño, seamos quien seamos.
EN LAS REDES
Web: www.cmlopez.com
Facebook: www.facebook.com/cmlopezshoes
Instagram: www.instagram.com/cmlopezshoes
Twitter: www.twitter.com/CMLpez1
Comentarios: Sin respuestas