site logo
  • Está pasando
  • Luchadoras
  • Memoria
  • Opinión
  • Somos
  • La Giganta en acción
  • Contacto
  • ¿Nos apoyas?
Página principal > Editorial > Aún no es tarde para darle la bienvenida al 2021
1 enero 2021  |  Por Juana Vázquez Torres

Aún no es tarde para darle la bienvenida al 2021

Aún no es tarde para dar la bienvenida al 2021, sea lo que sea que traiga consigo. 

2020 prometía ser un tiempo donde la lucha por la igualdad continuaba su camino, ascendente en los últimos años, al menos en lo que a visibilidad se refiere. El 8 de Marzo fue de nuevo multitudinario -y menos unitario-, ya con la sensación de peligro detrás. Pero no ocupó solo las portadas debido a la celebración reivindicativa de la fecha: bastaron unos pocos días, los mismos que tardara en explosionar una pandemia mundial, para aparecer en boca de sus enemigos. Aprovechando la coyuntura, hubo partidos y políticos que le echaron a culpa al feminismo del contagio masivo. El dedo acusador volvía a poner a las mujeres en la diana, mientras se diluyeron partidos de fútbol y otras manifestaciones más o menos multitudinarias. Los ataques contra las mujeres se volvieron también negacionistas de la violencia machista, nunca se fueron.

Luego llegó el confinamiento domiciliario, y el virus -y sus consecuencias- pasó a ser el monotema que arrasaba con todo lo que se ponía a su paso, también con las mujeres. Y eso a pesar de que, conforme avanzaba la pandemia, más evidente se hacía el papel de las mujeres en el sostenimiento de la vida, vía cuidados, vía economía doméstica que no se reconoce y por tanto no se paga, vía trabajos esenciales igualmente poco reconocidos y sin embargo vitales. 

Durante todo este año terrible que ha sido 2020, hemos tenido la inquietante sensación de que la visibilidad de las mujeres y de nuestras luchas iba decayendo, frente a los temas ‘importantes’, como suele. Como si al focalizarlo todo en el virus, lo demás fuera secundario, accesorio, frívolo. Ese es el análisis que podemos sacar de lo narrado en estos últimos meses. Echamos de menos en la narración de nuestras vidas y de lo que acontece, que es la función pública y social de los medios, lo que nos ha pasado en todos y cada uno de los espacios, públicos y privados. En el trabajo asalariado devenido en teletrabajo, en la precariedad, en la violencia machista (45 mujeres asesinadas por sus parejas o ex parejas, y 3 menores), en la falta de conciliación, en los cuidados, en la exclusión, en la pobreza, en la explotación a todos los niveles, en la memoria, en los micromachismos cotidianos, en todo tipo de violencia.

Aquí en La Giganta hemos intentado poner nuestro granito de arena para seguir visibilizándonos. Gracias infinitas a todas las mujeres, compañeras, lectoras, protagonistas, colaboradoras y apoyos que esperamos seguir teniendo en este nuevo año que se presenta difícil, pero donde no podemos darnos por vencidas en los diferentes frentes abiertos. Seguir narrándonos es esencial, porque lo que se calla, se borra, se niega, se obvia, acaba por no existir. Empezamos el año con un pañuelo verde (enhorabuena a las compañeras argentinas) y reivindicando lo que nos une en la diferencia. Salud.

facebookCompartir
TwitterTweet
FollowFollow us
editorial
Noticia anteriorManifiesto contra el delito de blasfemia en una sociedad democrática
Noticia siguienteBeatriz Díaz: «La anorexia es más que un cuerpo enfermo, es una mente enferma que no te deja ser libre para disfrutar»

Comentarios: Sin respuestas

Participa: deja tu comentario Cancelar respuesta

(will not be shared)

Especial 8-M

Especial 8-M

Tu apoyo es importante

Especial Bebés Robados

Especial Bebés Robados

Entradas recientes

  • Una muestra del mejor cine feminista
  • El Festival de Sevilla abre una ventana internacional a la diversidad del talento andaluz
  • El Festival de Sevilla inaugurará su 19ª edición con ‘Los hijos de los otros’ de Rebeca Zlotowski
  • El Festival de Sevilla dedica el Día del Cine Español al presente y al legado de las mujeres cineastas
  • Visibilizando a la mujer en la medicina

Categorías

  • 25N
  • 8M
  • Agenda
  • Bebés robados
  • Caleidoscopio
  • Canal YouTube
  • Chicas salvajes
  • Comunicados
  • Crónica
  • Crónicas
  • Deporte
  • Destacados
  • Editorial
  • En pantalla
  • Está pasando
  • FLFS
  • FLS
  • Imprescindibles
  • La Giganta en acción
  • La Giganta en alerta
  • Luchadoras
  • Memoria
  • Opinión
  • Piqueta
  • Quiénes somos
  • Red Car
  • Reseñas
  • Salud
  • SEFF
  • Tribuna

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Encuentra en La Giganta Digital

Publicaciones mes a mes

Temas

8M (19) 25N (7) Agenda (4) Bebés robados (12) Caleidoscopio (13) Canal YouTube (1) Chicas salvajes (10) Comunicados (5) Crónica (2) Crónicas (3) Deporte (4) Destacados (8) Editorial (10) En pantalla (1) Está pasando (422) FLFS (3) FLS (4) Imprescindibles (4) La Giganta en acción (2) La Giganta en alerta (41) Luchadoras (91) Memoria (171) Opinión (14) Piqueta (19) Quiénes somos (1) Red Car (2) Reseñas (15) Salud (2) SEFF (15) Tribuna (28)
CC - AVISO LEGAL - POLITICA DE PRIVACIDAD - COOKIES - ¿TE ANUNCIAS?