Los días 18 y 19 de octubre se celebra el TransFestival Madriz, en el Centro Juvenil El Sitio de Mi Recreo, en pleno barrio madrileño de Villa de Vallecas. Este evento, en el que los protagonistas son artistas transgénero, tiene como finalidad visibilizar y normalizar estas identidades a través de diversas prácticas artísticas contemporáneas como la fotografía, la performance, la música o la poesía.
Pese al gran número de eventos realizados en Madrid en materia feminista y LGTBI+ en esta última década, ninguno se ha dedicado a visibilizar exclusivamente la práctica artística de artistas de identidades disidentes. Así lo entiende su organizadora, Muriel Andreu, artista visual, diseñadora y gestora cultural, quien destaca la originalidad e impacto en el panorama cultural de estas jornadas.
Trans Festival Madriz surge así como respuesta a una necesidad social y cultural y con la intención de crear un impacto a medio y largo plazo, involucrando tanto a las personas interesadas en participar y al público, como a diversos agentes culturales del sector. Además, este proyecto pretende repensar los mecanismos inscritos dentro del binarismo cisnormativo que abarca todos los ámbitos de la sociedad, denunciando la discriminación que sufre este colectivo sirviendo de base para que pueda mostrar su propia obra artística, creando un ambiente de arte, fiesta y reivindicación, según reza en nota de prensa.
Los objetivos principales son, por un lado, crear un espacio seguro donde las personas de este colectivo históricamente invisibilizado puedan mostrar su obra artística, acercando al público discursos actuales sobre transfeminismo y diversidad de género en el panorama cultural. Por otra parte, utilizar el arte como altavoz de denuncia y cambio social posicionándonos en una política de igualdad, generando referentes culturales en materia de género. Asimismo, TransFestival Madriz se convertirá en un punto de encuentro de personas trans de diversos puntos de España.
Las jornadas arrancarán este viernes 18 de octubre a las 17:00 horas con un mercadillo artístico y la presentación del fanzine Bollobooks (Barcelona). También hay otras actividades como mesas redondas o conciertos de artistas importantes en el panorama transfeminista, como Akelarre (Barcelona) o Alicia Ramos (Madrid) y muchos artistas más.
Comentarios: Sin respuestas