site logo
  • Está pasando
  • Luchadoras
  • Memoria
  • Opinión
  • Somos
  • La Giganta en acción
  • Contacto
  • ¿Nos apoyas?
Página principal > Está pasando > A la espera del monumento a los hombres y mujeres sevillanos deportados en los campos nazis
28 enero 2022  |  Por La Giganta Digital

A la espera del monumento a los hombres y mujeres sevillanos deportados en los campos nazis

Sevilla. monumento deportados 2

Con las obras a medias, tampoco ha podido ser este 27 de enero la fecha de inauguración del monumento a los sevillanos y sevillanas deportados a los campos nazis aprobado, por última vez, en el Ayuntamiento de Sevilla en julio de 2017, se lamenta en nota de prensa Cecilio Gordillo, del Grupo Recuperando la Memoria de la Historia Social de Andalucía (RMHSA) de la CGT-A.

El monumento está situado en el cruce de la calle Martínez Barrios con José Saramago (fuera de las murallas). «La idea o iniciativa se puso en marcha a principio de 2004, que se consiguió introducir, por parte de RMHSA_CGT.A, en una exposición sobre Ana Frank en el Pabellón de Marruecos, un primer listado de 900 nombres de deportados andaluces a los campos nazis, gracias al interés y sensibilidad de Bernardino León, director del Pabellón y un año después Secretario de Estado de Asuntos Exteriores que hizo posible se iniciara el recorrido por la recuperación ‘oficial’ de la memoria de los deportados andaluces y españoles en general».

Según reza en la nota, «en aquellos momentos, ni el gobierno andaluz, ni el de la ciudad de Sevilla, ni el de la provincia, lo consideraron de interés. Un año más tarde, en 2005, muchos, entre ellos el propio presidente del gobierno de España (Zapatero), descubren que Mauthausen existía y comenzaron a ‘escuchar’, y algunos a ‘comprender’. Aun así, la Diputación de Sevilla, en 2010, consideró que solo los que murieron (80) merecían su atención, olvidándose de los que lograron salir con vida de allí».

«Por fin y tras varios retrasos en los últimos tres años, en fechas próximas se podrá hacer un mínimo de justicia con aquellos ‘apátridas’, como los calificó Franco y Serrano Súñer, que los llevaron directamente al exterminio por parte del nazismo de la mano del franquismo y que muchos han tardado demasiados años en descubrir, otra cosa diferente es que lo asuman».

Y concluye: «El día de la inauguración allí estaremos. Esperemos que este monumento ‘entre’ en el listado de monumento de nuestra ciudad y que no ocurra como a otros ‘memorialistas’ que llevan años intentando formar parte del catálogo de los ‘casi’ desconocidos por los gobiernos».

EN RECUERDO Y HOMENAJE A LOS HOMBRES Y MUJERES DE SEVILLA QUE FUERON VÍCTIMAS DEL HORROR DE LOS CAMPOS NAZIS:

ALAMO AGUILAR, RAFAEL (11-05-1911 – liberado el 5-5-1945 en el campo de Mauthausen)

ÁLVAREZ, JOSÉ (11-08-1917 – desaparecido en 5-1944 en el campo de Neuengamme)

ARMENTA VAZQUEZ, RAFAEL (14-10-1915 – evadido el 17-8-1944 cuando era trasladado al campo de Alderney)

ATABROS, DAYLA, gaseada en 1943 en el campo de Auschwitz–Birkenau

BARBER BUIRA, ANTONIO (1-11-1904 – muere el 1-3-1945 en el campo de Bergen–Belsen)

BARRERA JURADO, FRANCISCO (5-10-1915 – liberado el 5-5-1945 en el campo de Mauthausen).

CABALLERO DOMÍNGUEZ, MANUEL (8-07-1911 – liberado el 5-5-1945 en el campo de Mauthausen).

FERNANDEZ SALAS, MANUEL (23-01-1903 – desaparecido en 1944 en el campo de Buchenwald)

GRANDE SEGARRA, MANUEL (11-12-1912 – muere el 23-11-1941 en el campo de Gusen–Mauthausen).

LOPEZ RUFINO, JUAN (19-03-1911 – liberado el 30-4-1945 en el campo de Allach–Dachau)

MARÍN GONZÁLEZ, MANUEL (29-11-1904 – liberado el 5-5-1945 en el campo de Mauthausen)

MORALES PADILLA, MANUEL (16-04-1903 – muere el 29-11-1941 en el campo de Gusen–Mauthausen).

MUÑOZ VALENCIA, ANTONIO (27-04-1926 – liberado el 30-4-1945 en el campo de Allach-Dachau)

PEÑARROCHA GARCIA-VERDUGO, EDUARDO (28_08-1895 – muere el 15-9-1941 en el campo de Gusen-Mauthausen)

PORTELA MARTIN, MANUEL (1-01-1919 – liberado el 5-5-1945 del campo de Gusen-Mauthausen)

RAMIREZ DELGADO, MANUEL (24-06-1909 – liberado sin fecha del campo de Alderney).

RAMOS RUIZ, MANUEL (14-03-1914 – transferido el 3-10-1942 del campo de Mauthausen a un Stalag)

REMERO, MIGUEL (4-04-1908 – desaparecido en 1944 en el campo de Neuengamme)

RODRIGUEZ FORQUES, SERAFIN (29-12-1902 – muere el 29-12-1941 en el campo de Gusen-Mauthausen)

ROMERO DOBLADO, JOSÉ (15-03-1911 – liberado el 2-5-1945 del campo Wöbbelin-Neuengamme

SANCHEZ ABELA, AURELIO (10-07-1902 – gaseado el 28-9-1941 en el castillo de Hartheim-Mauthausen)

TOVAR CAMACHO, MANUEL (13-02-1904 – gaseado el 30-9-1941 en el castillo de Hartheim-Mauthausen)

ZAPATER AGUILERA, CARMEN (30/5/1912 – liberada el 22-4-1945 45 del campo de Mauthausen)

ZARAGOZA GOMEZ, JUAN (13-12-1917 -muere el 12-1-1942 en el campo de Gusen-Mauthausen).

Fuente: Listado elaborado por la Amical de Mauthausen. Delegación en Andalucía.

facebookCompartir
TwitterTweet
FollowFollow us
campos nazis deportadas sevillanas Grupo RMHSA CGT-A monumento sevilla
Noticia anteriorPeriodistas reconvertidas en mundos que giran en el metaverso digital
Noticia siguienteLas manos de Pilar, Patrimonio de la Humanidad

Comentarios: Sin respuestas

Participa: deja tu comentario Cancelar respuesta

(will not be shared)

Especial 8-M

Especial 8-M

Tu apoyo es importante

Especial Bebés Robados

Especial Bebés Robados

Entradas recientes

  • Una muestra del mejor cine feminista
  • El Festival de Sevilla abre una ventana internacional a la diversidad del talento andaluz
  • El Festival de Sevilla inaugurará su 19ª edición con ‘Los hijos de los otros’ de Rebeca Zlotowski
  • El Festival de Sevilla dedica el Día del Cine Español al presente y al legado de las mujeres cineastas
  • Visibilizando a la mujer en la medicina

Categorías

  • 25N
  • 8M
  • Agenda
  • Bebés robados
  • Caleidoscopio
  • Canal YouTube
  • Chicas salvajes
  • Comunicados
  • Crónica
  • Crónicas
  • Deporte
  • Destacados
  • Editorial
  • En pantalla
  • Está pasando
  • FLFS
  • FLS
  • Imprescindibles
  • La Giganta en acción
  • La Giganta en alerta
  • Luchadoras
  • Memoria
  • Opinión
  • Piqueta
  • Quiénes somos
  • Red Car
  • Reseñas
  • Salud
  • SEFF
  • Tribuna

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Encuentra en La Giganta Digital

Publicaciones mes a mes

Temas

8M (19) 25N (7) Agenda (4) Bebés robados (12) Caleidoscopio (13) Canal YouTube (1) Chicas salvajes (10) Comunicados (5) Crónica (2) Crónicas (3) Deporte (4) Destacados (8) Editorial (10) En pantalla (1) Está pasando (422) FLFS (3) FLS (4) Imprescindibles (4) La Giganta en acción (2) La Giganta en alerta (41) Luchadoras (91) Memoria (171) Opinión (14) Piqueta (19) Quiénes somos (1) Red Car (2) Reseñas (15) Salud (2) SEFF (15) Tribuna (28)
CC - AVISO LEGAL - POLITICA DE PRIVACIDAD - COOKIES - ¿TE ANUNCIAS?