site logo
  • Está pasando
  • Luchadoras
  • Memoria
  • Opinión
  • Somos
  • La Giganta en acción
  • Contacto
  • ¿Nos apoyas?
Página principal > Memoria > 6.335 mujeres, en la base de datos de Todos Los Nombres
9 enero 2020  |  Por Juana Vázquez Torres

6.335 mujeres, en la base de datos de Todos Los Nombres

guillena mujeres

Más de cien mil personas forman parte de la base de datos de Todos Los Nombres (TLN), una iniciativa del Grupo RMHSA_CGT.A y de la Asociación ‘Nuestra Memoria’, que data de 2006. 95.064 corresponden a hombres y 6.335, a mujeres represaliadas por el franquismo. Son datos de una nueva etapa, la que acaba de empezar en este 2010, en la que TLN sigue sin saber aún «si alguna administración pública (Junta de Andalucía y/o Gobierno central) nos apoyará económicamente durante este nuevo ejercicio». Durante 2019, TLN ha sido financiado con aportaciones solidarias de la sociedad civil (personas a título individual, organizaciones y asociaciones). 

Base de datos a 31 de diciembre de 2019:

Nº total de personas: 95.064 Hombres y 6.335 Mujeres.

Procesados en Consejo de guerra: 45.676

Presos en Trabajo Esclavo: 9.189

Actividad Guerrillera: 1.593

Expedientes de Incautación: 2.259

Expedientes de Responsabilidad políticas: 6.107

Presos en cáceles y/o campos de concentración: 29.535

Juzgados por el TOP: 1.476

Exilio: 3.349

Depurado/as de sus puestos de trabajo: 885

Vejados/as (rapados/as, aceite de ricino,  ..): 213

Fallecimiento: Se conoce causa de fallecimiento de 44.060 y salvo 268 de ellos, en los que figura “muerte natural” como causa de fallecimiento, el resto fueron fusilados, ejecutados, asesinados, o cualquier otra consecuencia directa del hecho de permanecer arrestados o ser maltratados, etc.

Filiación política/Cargos institucionales: 15.231 personas.

Alcaldes: 346, Concejales: 348, AP: 19, CNT: 3.777, CC.OO.: 13, CEDA: 1, CGT: 4, FET/FETE/UGT: 5.656, PCE/comunista: 1.618, PSOE/socialista: 3.680, IZQ. REPUBL.: 955.

Estos datos son obtenidos de un campo en el que se mezclan en ocasiones hasta más de tres posibilidades, por lo que es normal que se repitan personas que estuvieran relacionadas con varias afiliaciones políticas.

Noticias relacionadas:

Todos los nombres: Francisca Torres Primatesta

Todos los nombres: Quiteria Carballo Cumplido

Todos los nombres: Águila García Borge

Todos los nombres: Manuela Fabre Sánchez

Todos los nombres: Carmen Díaz Ramos

Todos los nombres: Carmen Lafuente Tirado

Todos los nombres: Amalia Carvia Bernal

Todos los nombres: Ana Carrillo Domínguez

Todos los nombres: María Luisa Rendón Martel

Todos los nombres: Milagros Rendón Martel

Todos los nombres: María Jiménez Amaya

Todos los nombres: Catalina Silva Cruz

Todos los nombres: Francisca Pizarro Torres

Todos los nombres: María Luisa Roca Romero

Todos los nombres: Encarnación Magaña Gómez

Todos los nombres: Agustina González López

Todos los nombres: Dulcenombre del Moral Cabezas

Todos los nombres: María Antonia Jiménez Alcaide

Todos los nombres: Carmen Estévez Cubero

Todos los nombres: María Rosario Pérez García

Todos los nombres: María Zambrano Alarcón

Todos los nombres: Ana Linero Pavón

Todos los nombres: Isabel Mesa Delgado

Todos los nombres: Ana Jiménez

Todos los nombres: Angustias Lara Sánchez

Todos los nombres: Marina y Germinal Ortega Bru

Todos los nombres: Amalia Domínguez de la Rosa

Todos los nombres: Fermina Fernández Barea

Todos los nombres: Ángeles García Palacios

Todos los nombres: Dolores García-Negrete Ruiz Zarcos

Todos los nombres: Isabel Oyarzábal Smith, una diplomática de la España imposible

Todos los nombres: Concepción Palma Pedrero

Todos los nombres: Manuela Díaz Cabezas

Todos los nombres: Matilde Cantos, las cartas ficticias de doña Nadie

Todos los nombres: María García Torrecillas

Todos los nombres: Rosario Romero Acuña

Todos los nombres: Ana María Custodio, la actriz de la diáspora republicana

Todos los nombres: Amalia Gonzales Guerra

Todos los nombres: Gertrudis Ríos Marín

Todos Los Nombres: Dolores Velasco

Todos los nombres: Ana Gutiérrez Gómez

Todos los nombres: Carmen Luna Alcázar

 

facebookCompartir
TwitterTweet
FollowFollow us
Asociación Nuestra Memoria base de datos franquismo Grupo RMHSA memoria histórica mujeres represaliadas TLN Todos los nombres
Noticia anteriorNi muertas ni heroínas, nos queremos vivas y libres
Noticia siguienteMaldito sea dios

Comentarios: Sin respuestas

Participa: deja tu comentario Cancelar respuesta

(will not be shared)

Especial 8-M

Especial 8-M

Tu apoyo es importante

Especial Bebés Robados

Especial Bebés Robados

Entradas recientes

  • Una muestra del mejor cine feminista
  • El Festival de Sevilla abre una ventana internacional a la diversidad del talento andaluz
  • El Festival de Sevilla inaugurará su 19ª edición con ‘Los hijos de los otros’ de Rebeca Zlotowski
  • El Festival de Sevilla dedica el Día del Cine Español al presente y al legado de las mujeres cineastas
  • Visibilizando a la mujer en la medicina

Categorías

  • 25N
  • 8M
  • Agenda
  • Bebés robados
  • Caleidoscopio
  • Canal YouTube
  • Chicas salvajes
  • Comunicados
  • Crónica
  • Crónicas
  • Deporte
  • Destacados
  • Editorial
  • En pantalla
  • Está pasando
  • FLFS
  • FLS
  • Imprescindibles
  • La Giganta en acción
  • La Giganta en alerta
  • Luchadoras
  • Memoria
  • Opinión
  • Piqueta
  • Quiénes somos
  • Red Car
  • Reseñas
  • Salud
  • SEFF
  • Tribuna

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Encuentra en La Giganta Digital

Publicaciones mes a mes

Temas

8M (19) 25N (7) Agenda (4) Bebés robados (12) Caleidoscopio (13) Canal YouTube (1) Chicas salvajes (10) Comunicados (5) Crónica (2) Crónicas (3) Deporte (4) Destacados (8) Editorial (10) En pantalla (1) Está pasando (422) FLFS (3) FLS (4) Imprescindibles (4) La Giganta en acción (2) La Giganta en alerta (41) Luchadoras (91) Memoria (171) Opinión (14) Piqueta (19) Quiénes somos (1) Red Car (2) Reseñas (15) Salud (2) SEFF (15) Tribuna (28)
CC - AVISO LEGAL - POLITICA DE PRIVACIDAD - COOKIES - ¿TE ANUNCIAS?