
Agua y viento a raudales en el 28 de Febrero de este año. Asisto, una vez más, a la ya clásica manifestación que convierte un día festivo en día de lucha y reivindicación. Esta vez me pongo, de forma consciente, las gafas moradas e intento escrutar, valorar, analizar, comparar, lo que sucede en la marcha unitaria, convocada por las Marchas de la Dignidad, bajo el lema ‘La Andalucía que lucha, a la calle’. El primer escollo está en las cifras. Incapaz de hacer un recuento fiable de cuántas personas desafiaban el temporal, la tarea se vuelve ardua cuando intento saber cuáles de ellas son mujeres. Ahí queda la pregunta, para esta y posteriores convocatorias de todo pelaje. Lo único que puedo asegurar es que había mucho menos gente que otros años. La lluvia excusa. Y que la inmensa mayoría de las caras repetían, incluidas las de fuera de Sevilla.
En la cabecera, representantes de las mareas: verde (educación), blanca (sanidad), negra (seguridad), contra la represión. Con equilibrio entre mujeres y hombres. Los partidos y sindicatos, en posiciones discretas. Entre los colectivos que este año se han hecho notar más, el de pensionistas, y el de mujeres. La pancarta violeta del 8 de Marzo enseñaba el lema de la huelga general feminista ‘Si nosotras paramos, se para el mundo’. Hizo todo el recorrido previsto, desde la estación de Santa Justa, hasta el Muelle de la Sal, frente al Teatro Maestranza. La lucha en la calle, frente al acto institucional, separados por una barrera de cuerpos de seguridad. A las puertas del Maestranza estaban también, como cada año, hombres y mujeres exigiendo memoria histórica.
Miles de personas pidieron “trabajo digno, el fin de la precariedad y los salarios de miseria, sanidad, enseñanza, vivienda, cultura y servicios públicos de calidad” y “el fin de las violencias machistas”, entre otras reivindicaciones. A todas les veo el color violeta.
Madres y familiares de bebés robados, marcharon en la manifestación del 28F con pancarta propia, para exigir justicia ante la trama que denuncian. En la imagen, miembros de la Asociación de Bebés Robados de Sevilla, a su llegada a las puertas del Maestranza, donde finalizó la marcha.
Comentarios: Sin respuestas