site logo
  • Está pasando
  • Luchadoras
  • Memoria
  • Opinión
  • Agenda
  • Somos
  • La Giganta en acción
  • Contacto
Página principal > Está pasando > Las listas de espera matan
24 mayo 2018  |  Por Juana Vázquez Torres

Las listas de espera matan

IMG_6619
Compártelo:
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Share on Reddit
Reddit
Buffer this page
Buffer
Este jueves 24 de mayo, miembros de Marea Blanca en Sevilla se han concentrado a las puertas del Hospital Virgen Macarena, en contra de las listas de espera. Una situación que se agrava en el caso de las mujeres, puesto que hay estudios que demuestran que se infravaloran las patologías femeninas, según hemos podido saber de boca de la médica Ruth Suárez, presente en la movilización.

La acción de hoy se enmarca dentro de la segunda jornada estatal de lucha contra las listas de espera, donde se han exigido plazos para la atención similares en todo el Estado y la defensa de la sanidad pública, entre otras reivindicaciones.

Según la Coordinadora Anti-Privatización de la Sanidad Pública CAS, más de 600.000 personas esperan una intervención quirúrgica en todo el Estado (1 de cada 5, más de 6 meses). El 2008 era 364.000 personas las contabilizadas, lo que indica que «en estos años de recortes el número casi se ha duplicado». En cuanto a la lista de espera diagnóstica, casi 2 millones de personas están a la espera de la primera consulta con el especialista, con un tiempo medio de espera que roza los 60 días.

Las listas de espera, diagnósticas y quirúrgicas, son de hecho «el principal problema sanitario en todo el Estado». En los últimos años, como resultado del plan de deterioro, desmantelamiento y privatización del sistema sanitario, se han incrementado hasta cifras impensables. «Desde la aprobación en 1986 de la Ley General de Sanidad, todas las comunidades autónomas, independientemente del partido gobernante, se han encontrado con este problema, y lejos de solucionarlo, han evitado acometer medidas radicales para solucionarlo. La privatización puesta en marcha tras la aprobación de la Ley 15/97 de Nuevas Formas de Gestión ha agravado aun más el problema. Durante los últimos 30 años los partidos políticos han evitado publicar los datos de las listas de espera por comunidades, para evitar las bochornosas comparaciones. Solo a partir de 2016 han comenzado a dar cifras generales».

Como consecuencia, ha ‘engordado’ el sector de los seguros privados. Así, a pesar de la crisis, se ha pasado de 5,3 millones de personas en 2006 con este tipo de seguro sanitario privado, a 7,5 millones en 2017, lo que supone un incremento del 41 por ciento.

Frente a esta situación, desde CAS proponen la creación de un turno de tarde en los hospitales, prohibición de conciertos con los centros privados, incompatibilidad absoluta para que el personal del sector público trabaje en la privada, establecimiento de plazos para la atención similares en todo el país, entrada en lista de espera automática y transparencia y democratización del sistema.

Compártelo:
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Share on Reddit
Reddit
Buffer this page
Buffer
CAS Coordinadora Anti-Privatozación de la Sanidad Pública Hospital Virgen Macarena Ley 15/97 lista de espera listas de espera Marea Blanca en Sevilla mujeres patologías femeninas privatización Ruth Suárez salud sanidad sanidad pública
Noticia anteriorDe la mujer y Concepción Arenal o la revolución del feminismo
Noticia siguiente“En Sevilla existe una bajísima representatividad de las mujeres artistas”

Comentarios: 1 reply added

  1. Pingback:«No somos héroes, somos profesionales» | La Giganta Digital

    […] Las listas de espera matan […]

    Responder

Participa: deja tu comentario Cancel Reply

(will not be shared)

Especial 8-M

Especial Bebés Robados

Especial Bebés Robados

Entradas recientes

  • Lo que nos enseñó el confinamiento por Coronavirus
  • Reforzando nuestro sistema inmunitario
  • La reconversión de Cristina para luchar contra la Covid
  • Beatriz Díaz: «La anorexia es más que un cuerpo enfermo, es una mente enferma que no te deja ser libre para disfrutar»
  • Manifiesto contra el delito de blasfemia en una sociedad democrática

Categorías

  • 8M
  • Agenda
  • Bebés robados
  • Caleidoscopio
  • Crónica
  • Deporte
  • Editorial
  • Está pasando
  • La Giganta en acción
  • La Giganta en alerta
  • Luchadoras
  • Memoria
  • Piqueta
  • Quiénes somos
  • Red Car
  • Salud
  • SEFF
  • Tribuna

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Encuentra en La Giganta Digital

Publicaciones mes a mes

Temas

8M (11) Agenda (2) Bebés robados (12) Caleidoscopio (5) Crónica (2) Deporte (4) Editorial (7) Está pasando (252) La Giganta en acción (1) La Giganta en alerta (40) Luchadoras (79) Memoria (165) Piqueta (6) Quiénes somos (1) Red Car (2) Salud (2) SEFF (2) Tribuna (16)
CC - AVISO LEGAL - POLITICA DE PRIVACIDAD - COOKIES
es_ESSpanish
es_ESSpanish