site logo
  • Está pasando
  • Luchadoras
  • Memoria
  • Opinión
  • Agenda
  • Somos
  • La Giganta en acción
  • Contacto
Página principal > Está pasando > Empleadas del hogar denuncian dificultades para tramitar el subsidio temporal de desempleo 
4 junio 2020  |  Por La Giganta Digital

Empleadas del hogar denuncian dificultades para tramitar el subsidio temporal de desempleo 

unnamed
Compártelo:
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Share on Reddit
Reddit
Buffer this page
Buffer
Muchas mujeres no tienen acceso o conocimientos digitales para realizar la solicitud del subsidio temporal de desempleo de forma on  line. Por si fuera poco, el Servicio Público de Empleo Estatal SEPE no está facilitando el acompañamiento necesario para ello. Lo denuncia en una nota de prensa la asociación Servicio Doméstico Activo, SEDOAC, que insiste en que el SEPE tampoco está promoviendo medidas para que los empleadores faciliten la documentación necesaria a las trabajadoras, ya que en muchas ocasiones se están negando a ello.

A raíz de la crisis del coronavirus y de sus consecuencias para las trabajadoras del hogar, el Consejo de Ministros aprobó la ayuda temporal el pasado 31 de marzo. El SEPE habilitó el procedimiento para solicitarlo 4 de mayo, pero estas ayudas siguen sin llegar a las trabajadoras.

«Las empleadas domésticas están teniendo serias dificultades para obtener el subsidio temporal de desempleo. Como explicó el ministro de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones, José Luis Escrivá, sólo un porcentaje bajo de las mujeres trabajadoras del hogar han podido solicitarlo y existe un retraso de un mes en la recepción de la prestación a más de 20.000 trabajadoras registradas en la Seguridad Social que lo solicitaron, solo una pequeña parte de las más de 600.000. Muchas están teniendo grandes dificultades durante el momento de tramitar este subsidio que necesitan de forma urgente tras sufrir reducciones de jornada o despidos. El SEPE tiene hasta 3 meses desde la fecha de cada solicitud para dar una respuesta, por lo que las organizaciones de empleo doméstico temen que este primer pago llegue en septiembre a manos de las trabajadoras», aseguran desde SEDOAC.

Y especifican algunas de las dificultades de estas trabajadoras, que necesitan recibir la ayuda cuanto antes: «llamadas telefónicas que se eternizan sin conseguir respuestas, imposibilidad de recibir atención presencial para apoyarles durante la solicitud on line». Según su presidenta, Carolina Elías,  «ven imposible sostener a sus hijos, muchas son cabeza de familia (monoparentales) que tienen que seguir pagando el alquiler, comprando comida, algunas hasta están en situación de calle».

A todas estas dificultades, se une la negativa de muchas empleadoras para facilitarles la declaración responsable, un documento imprescindible para reclamar el subsidio ante el SEPE. En este sentido, Elías añade la necesidad de que el SEPE flexibilice los requisitos exigidos para acceder a este subsidio. Y agilizar los trámites con una serie de medidas: «habilitar un teléfono exclusivo para que las trabajadoras puedan llamar y recibir la atención sobre dudas con respecto a la presentación, agilizar los tiempos de resolución para cada solicitud por parte del SEPE, y ampliar el periodo de solicitud una vez finalizado el estado de alarma».

Esta ayuda deja fuera al 40 por ciento de las trabajadoras del hogar en España, que se han quedado sin posibilidad de acceder al subsidio temporal, y la mayoría de ellas tampoco podrá solicitar el recién aprobado Ingreso Mínimo Vital.  Desde SEDOAC solicitan otras medidas complementarias, como «la regularización urgente y sin condiciones para las que no cuentan con un permiso de residencia y trabajo. A pesar de su situación irregular, estas mujeres han seguido sosteniendo la vida en este país, en un momento tan necesario como es esta crisis sanitaria».

Y recuerdan que «la medida del subsidio temporal no soluciona la discriminación que sufren las trabajadoras del hogar al formar parte de un Sistema Especial de cotización de la Seguridad Social en el que no disponen de los mismos derechos que el resto de trabajadoras, como: subsidio por desempleo, ley de prevención de Riesgos Laborales, entre otros. Esto reafirma la necesidad urgente de que el Gobierno adecue la Ley 1620/2011 y ratifique el Convenio 189 de la OIT para desarrollar medidas que promuevan la equiparación de derechos de este colectivo con el resto del ámbito laboral».

Compártelo:
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Share on Reddit
Reddit
Buffer this page
Buffer
Asociación Servicio Doméstico Activo Carolina Elías SEDOAC SEPE subsidio temporal de desempleo trabajadoras del hogar
Noticia anteriorCine y audiovisual. Carta abierta sobre la importancia de los feminismos en la resolución de la crisis
Noticia siguienteRosa Parks, cansada de rendirse

Comentarios: Sin respuestas

Participa: deja tu comentario Cancel Reply

(will not be shared)

Especial 8-M

Especial Bebés Robados

Especial Bebés Robados

Entradas recientes

  • Lo que nos enseñó el confinamiento por Coronavirus
  • Reforzando nuestro sistema inmunitario
  • La reconversión de Cristina para luchar contra la Covid
  • Beatriz Díaz: «La anorexia es más que un cuerpo enfermo, es una mente enferma que no te deja ser libre para disfrutar»
  • Manifiesto contra el delito de blasfemia en una sociedad democrática

Categorías

  • 8M
  • Agenda
  • Bebés robados
  • Caleidoscopio
  • Crónica
  • Deporte
  • Editorial
  • Está pasando
  • La Giganta en acción
  • La Giganta en alerta
  • Luchadoras
  • Memoria
  • Piqueta
  • Quiénes somos
  • Red Car
  • Salud
  • SEFF
  • Tribuna

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Encuentra en La Giganta Digital

Publicaciones mes a mes

Temas

8M (11) Agenda (2) Bebés robados (12) Caleidoscopio (5) Crónica (2) Deporte (4) Editorial (7) Está pasando (252) La Giganta en acción (1) La Giganta en alerta (40) Luchadoras (79) Memoria (165) Piqueta (6) Quiénes somos (1) Red Car (2) Salud (2) SEFF (2) Tribuna (16)
CC - AVISO LEGAL - POLITICA DE PRIVACIDAD - COOKIES
es_ESSpanish
es_ESSpanish