site logo
  • Está pasando
  • Luchadoras
  • Memoria
  • Opinión
  • Agenda
  • Somos
  • La Giganta en acción
  • Contacto
Página principal > 8M > Cuentos para educar en igualdad
6 marzo 2021  |  Por La Giganta Digital

Cuentos para educar en igualdad

Librería Fabulando
Compártelo:
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Share on Reddit
Reddit
Buffer this page
Buffer

Recomendaciones de la Librería Fabulando.

Las mujeres llevan siglos luchando y trabajando para lograr la igualdad y desprenderse de los estereotipos sociales que las han lastrado a lo largo de la historia. La educación es fundamental para reducir la brecha de género en las nuevas generaciones. El Día Internacional de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo, es una buena fecha para leer libros en clave de género.

En Fabulando han preparado una selección de las novedades en cuentos para educar en igualdad. Estos títulos se suman a los Libros de páginas moradas I, que compartieron el pasado 8M. O también a las lecturas para reivindicar el papel de la mujer en la ciencia.

Entre las últimas novedades en materia de coeducación encontramos Daniela Pirata y la bruja Sofronisa (Nubeocho). Se trata de la tercera entrega de la genuina pirata de Susanna Isern e ilustrado por Gómez, que viene para seguir entusiasmándonos con sus aventuras. Si Daniela Pirata y Daniela y las chicas piratas eran entretenidos cuentos donde aprendíamos que no hay cosas de chicos y chicas, el tercer libro de la colección continúa en la misma línea y añade un nuevo valor: la necesidad que todas las personas tiene de sentirse queridas.

Roles de género en la literatura infantil

No es la primera vez que la autora trata el tema de los roles de género, en Zuma y el cocodrilo sagrado (Tierra de Mú) Susanna Isern nos hace reflexionar sobre la valentía de las mujeres. Este maravilloso álbum ilustrado, que pertenece a la colección ‘Las Niñas cambian el mundo’, se publicó en abril de 2020 y nos traslada hasta la tribu africana de los mossi; aventuras protagonizadas por niñas valientes y luchadoras.

Asimismo, los pinceles de Gómez además de a Daniela Pirata han dado vida a Sara y Hugo los personajes Neneza y Chicazo (Tramuntana), un fantástico libro sobre los roles de género de Pilar Serrano. Publicado en febrero de 2021, este niño y esta niña están dispuestos a no escuchar a lo que la sociedad considera deportes de chico o de chica. Un libro que sigue la línea de otros como El niño huracán y la niña esponja (Algar).

Imprescindibles

En este último año, también ha llegado a las estanterías de las librerías Ellas (Vuelaletra) de Raquel Díaz Reguera. La autora sevillana hace un recorrido a lo largo de la historia y del planeta por diferentes mujeres que han cuestionado lo socialmente establecido. Desde la prehistoria pasando por la antigua Roma, la Europa medieval, el imperio chino o la actual Senegal para llegar a un colegio de Sevilla donde en la clase de Olivia tienen que hacer una pancarta para celebrar el 8 de marzo. Un maravilloso álbum ilustrado.

La obra de Raquel Díaz Reguera está muy centrada en el empoderamiento femenino. En este sentido podemos leer Cuando las niñas vuelan alto (Beascoa), ¿Hay algo más aburrido que ser una princesa rosa?(Beascoa) o Yo voy conmigo (Thule), entre otros.

Otro imprescindible, que ha visto la luz en el último año, es Niña Colibri (Tu cuento y tú) de Desirée Acevedo e ilustrado por Silvia Álvarez. Dos grandes que se han unido para dar vida a esta niña pájaro y hacernos volar muy alto. Un álbum ilustrado que se enmarca dentro del proyecto «La luz de las niñas» de la ONG Entreculturas. Cuyo objetivo es crear una estructura de ayuda a niñas que se encuentran en situación de desamparo físico o emocional.

facebook Share on Facebook
Twitter Tweet
Follow Follow us
custom Share
custom Share
custom Share
custom Share
custom Share
Compártelo:
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Share on Reddit
Reddit
Buffer this page
Buffer
8M Lecturas 8M
Noticia anteriorSobrepeso y obesidad, un problema físico y emocional para gran parte de la población
Noticia siguienteMúsica para este 8M

Comentarios: Sin respuestas

Participa: deja tu comentario Cancel Reply

(will not be shared)

Especial 8-M

Especial Bebés Robados

Especial Bebés Robados

Entradas recientes

  • Todo el mundo necesita referentes igualitarios
  • J’accuse: Las alas son para volar
  • Comunicado de la Coordinadora Andaluzas de Mareas Blancas
  • Cambiar algo para que todo siga igual: más preocupadas que nunca
  • Música para este 8M

Categorías

  • 8M
  • Agenda
  • Bebés robados
  • Caleidoscopio
  • Crónica
  • Deporte
  • Editorial
  • En pantalla
  • Está pasando
  • La Giganta en acción
  • La Giganta en alerta
  • Luchadoras
  • Memoria
  • Piqueta
  • Quiénes somos
  • Red Car
  • Salud
  • SEFF
  • Tribuna

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Encuentra en La Giganta Digital

Publicaciones mes a mes

Temas

8M (17) Agenda (2) Bebés robados (12) Caleidoscopio (8) Crónica (2) Deporte (4) Editorial (7) En pantalla (1) Está pasando (266) La Giganta en acción (1) La Giganta en alerta (40) Luchadoras (79) Memoria (166) Piqueta (9) Quiénes somos (1) Red Car (2) Salud (2) SEFF (2) Tribuna (19)
CC - AVISO LEGAL - POLITICA DE PRIVACIDAD - COOKIES
es_ESSpanish
es_ESSpanish