Desde hace ya algunos años, mis amigas y yo venimos conversando acerca de la creciente dificultad que tenemos, como sociedad, de relacionarnos. A pesar de que las Redes Sociales llegan a casi todo el mundo, se da la paradoja de que muchas personas se encuentran más aisladas que nunca. Y, esto afecta también a las […]
Educación, la canguro de la economía
TEXTO: Mar Oliver “Persona, generalmente joven, que se encarga de atender a niños pequeños en ausencia corta de los padres”. Ésta es la última de las acepciones que recoge la RAE para la palabra canguro, digna de ser ampliada, ya que a eso de “generalmente joven” debieran haberle sumado “y mujer”. Y esto es así no sólo […]
Chicos, tenemos que hablar
Carta abierta al Movimiento de Hombres por la Igualdad, por José Ángel Lozoya Gómez, Miembro del Foro y de la Red de hombres por la igualdad El artículo «El maltratador políticamente correcto» de June Fernández [elDiario.es 30/07/2020] ha sido como una piedra que ha agitado las tranquilas aguas del MHX=. No es la primera vez […]
Hacia la matria andaluza
Intervención de Pura Sánchez en el Acto-Homenaje a Blas Infante del 10 de agosto de 2020 (FOTO: Fundación Blas Infante): Estamos aquí, un año más, para reafirmarnos en nuestra idea más fértil, en nuestra ilusión más firme, en nuestra utopía más necesaria: la de una Andalucía libre y soberana. Una Andalucía como la pensara, la […]
Mujeres –esenciales– de usar y tirar
TEXTO: Alicia de Navascués Fernández-Victorio, arquitecta y urbanista/Huelva. FOTOS: Mujeres 24H, Asnuci y Asociación Muticultural de Mazagón. No han sido mencionadas en el Homenaje de Estado, tampoco han sido reconocidas en sedes parlamentarias, ni en los aplausos de las tardes y apenas en algún medio de comunicación más allá de su reducción a meras cifras. […]
Ecofeminista, sí, ¿qué pasa?
TEXTO: Mar Oliver. Maestra. –“Pero vamos a ver, ¿tú eres ecologista, feminista, animalista, de izquierdas, perroflauta…tú qué eres?” –“Soy ecofeminista”. –“¿Ecoqué? – con carita de haber visto un Bigfoot en Triana. –“Ecofeminista, sí, ¿qué pasa?”. Hace dos años, tras la manifestación del 8 de marzo, conversando entre cervecitas con un amigo y compañero de profesión […]
COVID-19: un lugar protagonista para las mujeres
Declaración de Phumzile Mlambo-Ngcuka, secretaria general adjunta de las Naciones Unidas y directora ejecutiva de ONU Mujeres Hay algo claro sobre la pandemia de COVID-19: los mercados caen, las escuelas y universidades cierran, las personas hacen acopio de suministros y los hogares se convierten en un espacio diferente y saturado. No sólo se trata de […]
El mundo al revés
TEXTO: Christine Seibold Mientras que me siento aquí y miro por la ventana, el sol brilla a través de las palmeras, pero el mundo se pone al revés. Hay más de 650.000 casos de Coronavirus confirmados con más de 31.000 muertes. El desempleo está en un máximo histórico y el mercado de bolsa ha caído […]
¿Qué pasa con las mujeres presas?
TEXTO: Familiares de internas del centro penitenciario de mujeres de Alcalá de Guadaira, Sevilla. Las funcionarias y funcionarios de la prisión de Alcalá de Guadaira no disponen de mascarillas de protección para minimizar el riesgo de contagio del coronavirus COVID-19. Esto está confirmado al menos hasta el día 26 de marzo del año 2020. Ante […]
¿Precarias contra precarias?
TEXTO: Coral Hortal Japón. Movimiento de Vida Independiente, Vida Independiente Andalucía. Sabido es que en todas las catástrofes, naturales o no, los grupos humanos más vulnerables son los primeros que sufren las consecuencias y con mayor intensidad. En el caso del coronavirus esta regla se sigue cumpliendo a rajatabla. A pesar de la encomiable buena disposición […]