Ya lo decía Leonard Lauder, presidente emérito de la marca de cosméticos Estée Lauder. En el momento en el que sube la venta de pintalabios de color rojo, o bien se aproxima una crisis o directamente estamos en ella. Yo llevo años apostando por el rouge sin importarme el qué dirán y, de hecho, tengo […]
La maestría de enseñar y agradecer
Los griegos, sobre cuya cultura está basada casi todo nuestro mundo occidental, fueron bastante sabios. Amaban todas las categorías del saber: ciencias, oratoria, filosofía, artes… y honraban a los maestros que eran capaces de impartirlas, respetándoles e inspirándose mutuamente para alcanzar la meta del aprendizaje. El maestro era necesario porque había aprendices. Los aprendices eran […]
Es mi opción, es mi vida
Era muy pequeña, mucho. Y decidí que, cuando fuera mayor, quería ser enfermera y mamá, considerando el ser madre como trabajo. Todo el mundo se reía y recuerdo que alguien, no sé quién, me dijo que “ser mamá no es un trabajo”. Ah, bueno, pensé. “Pues seré enfermera”. Hoy, con unos años más, tengo infinitas […]
Cuando la verdad se esconde…
Nos estamos pasando. Como periodista estoy asistiendo últimamente a una escalada de antiperiodismo y desinformación que no sé gestionar. Más allá de las ideologías propias de cada cual y de las tendencias de cada medio, observo atónita cómo se enmaraña la realidad con bulos y noticias falsas que dan vergüenza ajena. Lo primero que nos […]
Una semana sin dueños ni dueñas
En la antigua Grecia dominaba una mitología politeística donde multitud de dioses y diosas antropomorfizados daban sentido a la vida cotidiana de sus creyentes. El monoteísmo se extendió con el cristianismo que, no obstante, comenzó a diversificar su fe hacia multitud de tallas con distintas nomenclaturas e iconografías volviendo, de una manera muy idiosincrática, a […]
Yo también estuve allí
Hace años un compañero periodista veterano de ABC me contaba que por azares del destino se encontraba en París en mayo del 68 y que fue una de las mejores experiencias de su vida. El contexto quizá era diferente (o no tanto), pero jóvenes y estudiantes en contra de la sociedad de consumo de aquel […]
Sobreviviendo al cambio
Soy de la generación de 1978, hija de una Constitución que hoy se encuentra en decadencia, sobre todo porque el contexto en el que nació ya no existe, porque ciertas heridas se cerraron en falso y porque nuestros dirigentes se aferran públicamente a los artículos políticamente correctos obviando los que deben evolucionar para adaptarse al […]
Arriesgarse es vivir
Hace muchos años mi padre, maestro de profesión y de vida, llegó a casa contando que un alumno le había ganado al ajedrez. Yo no pude evitar reírme porque, a una edad tan temprana, consideraba que un adulto ni podía equivocarse ni podía “perder”, en el sentido más estricto de la palabra. Cuando terminé mi […]