Los últimos datos del Ministerio de Igualdad han confirmado los peores pronósticos. Las llamadas al 016 han aumentado considerablemente en los 15 primeros días de encierro forzoso, que ha dejado a víctimas conviviendo con sus maltratadores. En concreto, el teléfono de atención a las víctimas de violencia machista, ha atendido a 3.383 llamadas, 521 llamadas más que en las dos semanas anteriores, lo que supone un aumento del 18 por ciento.
Otro incremento significativo en este periodo es el de las consultas en línea al 016, con un aumento del 286,3 por ciento, pasando de 23 consultas a 85 en 15 días. Esta consulta en línea se ha considerado un recurso más asequible y fácil de acceder para las mujeres en esta situación, y se han incluido entre las primeras medidas de apoyo a las víctimas de violencia machista ante el periodo de confinamiento. Y es que en este contexto se dificulta cualquier movimiento para pedir ayuda, y el mismo encierro sirve de excusa para aislar a la víctima, con lo que la violencia se repite y aumenta.
Además del 016 y la ayuda en línea, en casos de emergencia, el número al que se debe llamar es el 112. El Ministerio de Igualdad también informa de que el servicio de atención emocional y psicológica puesto en marcha ha recibido desde el 21 de marzo un total de 168 consultas pertinentes.
Desde las instituciones y las fuerzas de seguridad se recuerda también a todas las mujeres que se vean en situaciones de peligro que las comisarías siguen abiertas y que pueden salir a la calle. Según el decreto gubernamental publicado el martes, las “víctimas de violencia de género (y sus hijos e hijas) son un colectivo especialmente vulnerable en situaciones de aislamiento domiciliario”. Por ello, se consideran esenciales todos los servicios de acogida y se establece que se dará acomodo en hoteles si estos servicios no tienen disponibilidad.
Comentarios: Sin respuestas